
El cielo estará mayormente nublado durante toda la jornada. Se esperan condiciones estables, aunque con algo de niebla por la mañana, en algunas zonas.
La tarifa del transporte en Salta Capital y el área metropolitana subirá un 40.82%.
Provinciales24/05/2024A partir del próximo lunes 27 de mayo, el boleto del transporte público en Salta subirá a $690, según lo confirmó la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT) mediante la resolución 205/24 publicada en el Boletín Oficial. Este nuevo aumento representa un 40,82% más que la tarifa actual de $490 vigente desde el 4 de marzo, y significa un duro golpe al bolsillo de los usuarios del servicio en Salta Capital y su área metropolitana.
Este ajuste tarifario, el tercero en lo que va del año, se suma a una serie de incrementos que comenzaron con un boleto de $110 a principios de enero. La medida ha generado fuertes críticas tanto de los usuarios como de figuras políticas locales, quienes la consideran injustificada e inoportuna en un contexto de crisis económica.
El diputado nacional por Unión por la Patria, Emiliano Estrada, cuestionó el aumento y señaló que "no tiene por qué cualquier usuario subsidiar el costo de la gratuidad de jubilados y estudiantes. Ese es un compromiso que asumió la provincia y que debe pagar la provincia, no una empleada de casas particulares que gana 270 mil pesos y que debe pagar para ir a trabajar".
La AMT justifica el aumento en base a un análisis que indica que la tarifa en Salta se encuentra un 18,86% por debajo de la media nacional, situada en $603.92. Además, la resolución menciona que "la readecuación tarifaria permitiría incrementar la recaudación y atenuar el déficit operativo provocado por los mayores costos, asegurando la sustentabilidad del servicio".
Junto con el aumento del boleto, la AMT ha ordenado a Saeta intensificar los controles de frecuencia y calidad de los servicios urbanos y metropolitanos, buscando mejorar la experiencia de los usuarios y garantizar un servicio eficiente y confiable.
El cielo estará mayormente nublado durante toda la jornada. Se esperan condiciones estables, aunque con algo de niebla por la mañana, en algunas zonas.
Autoridades de SAETA presentaron ante la AMT (Autoridad Metropolitana de Transporte) una nota formal solicitando una actualización en el valor del boleto de colectivo.
Desde el área de Bromatología de Embarcación advirtieron que el producto es altamente tóxico.
Este miércoles 16 de abril, la ciudad conmemorará un nuevo aniversario de su fundación con un amplio cronograma de actividades que incluyen desfiles, espectáculos musicales y homenajes en distintos puntos de la capital.
Preocupación en las comunidades indígenas y organismos de frontera.
El Ente Regulador aprobó el nuevo cuadro tarifario para EDESA SA, con impacto directo en el bolsillo de los salteños. Se mantiene la Tarifa Social.
Miguel Nina y Daniel Hoyos se enfrentarán en segunda vuelta para definir quién conducirá el rectorado de la Universidad Nacional de Salta (UNSa) durante los próximos tres años.
No se esperan lluvias importantes y el clima otoñal continuará durante los próximos días con condiciones similares.
ANSES continúa con los pagos del Programa Hogar en abril. El subsidio está destinado a familias sin conexión a gas natural. Cubre parte del costo de garrafas.
Jubilaciones, pensiones, AUH, AUE, asignaciones familiares y pagos únicos forman parte del cronograma vigente.
El pago de las Becas Progresar continúa en abril. El beneficio alcanza a miles de estudiantes. Hay fechas clave para cada línea de beca.
El operativo se realizará del lunes 21 al viernes 25 en el horario de 8.30 a 13. Se recuerda que se atiende por turnos que deben solicitarse vía whatsapp. Se solicita respetar las condiciones pre quirúrgicas para prevenir riesgos.
Desde el área de Bromatología de Embarcación advirtieron que el producto es altamente tóxico.