
Milei reunió a 20 gobernadores en Casa Rosada y pidió apoyo para las reformas clave
La Casa Rosada busca acuerdos que garanticen gobernabilidad y apoyo político. Las reformas laboral y tributaria fueron los ejes del encuentro.




CTERA convocó a un paro nacional de docentes para este jueves. Qué pasará en Salta.
Políticas21/05/2024
Clic Salta


Este jueves 23 de mayo, la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) convocó a un paro docente a nivel nacional. La medida se realiza en reclamo de los fondos del Incentivo Docente y el financiamiento para las universidades. En la provincia de Salta, esta convocatoria encontró eco en varios gremios educativos, tanto del sector público como del privado.
La Asociación Docente Provincial (ADP), el gremio mayoritario en la educación pública de Salta, anunció su adhesión al paro. Además, otros gremios como la Unión de Docentes Argentinos (UDA), la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) y el Sindicato de Trabajadores de la Educación de la Provincia de Salta (SITEPSA) también se sumarán a la medida de fuerza.
El Sindicato Argentino de Docentes Particulares (SADOP), que representa a los docentes de la educación privada, confirmó su participación en el paro. Aunque se prevé una baja adhesión en este sector, la decisión de SADOP se basa en la convocatoria general de los gremios afiliados a la Confederación General del Trabajo (CGT).
Los docentes universitarios afiliados a la Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de Salta (ADIUNSA) también participarán en la jornada de paro. Este sector se une al reclamo por mejores condiciones laborales y por un mayor financiamiento para las universidades públicas.
El paro docente a nivel nacional convocado por CTERA tiene como principales demandas la actualización y el pago de los fondos del Incentivo Docente, así como el aumento del presupuesto destinado a las universidades. La medida busca presionar al gobierno para que atienda estas reivindicaciones y mejore las condiciones de trabajo y remuneración de los docentes en todo el país.
Con la adhesión de los principales gremios docentes de la provincia, se espera una alta participación en el paro y, por lo tanto, una suspensión generalizada de las clases tanto en el ámbito de la educación pública como en algunas instituciones privadas. Los padres y estudiantes deberán estar atentos a las comunicaciones de las instituciones educativas para confirmar la situación particular de cada establecimiento.

La Casa Rosada busca acuerdos que garanticen gobernabilidad y apoyo político. Las reformas laboral y tributaria fueron los ejes del encuentro.

El próximo 26 de octubre se celebran las elecciones generales en Argentina y muchos ciudadanos ya consultan el padrón electoral. Qué pasos seguir si no aparecés o hay errores en tus datos.

El peronismo entrega bolsones, pero Emilia sortea viajes

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, anunció que la Casa Blanca trabaja junto a bancos y fondos de inversión en una nueva línea de crédito para el país. El plan, impulsado por Donald Trump, se suma al swap de divisas ya prometido y eleva la asistencia total a unos 60.000 millones de dólares.

El Banco Central registró nuevas subas en los rendimientos de los depósitos a 30 días. El mercado compite por captar pesos en medio de la volatilidad cambiaria.

El presidente de Estados Unidos respaldó al mandatario argentino en plena campaña y pidió que se mantenga firme en sus convicciones. Cuestionó al peronismo.

A nivel nacional, las variables con mayores incrementos fueron; Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (3,1%); Educación (3%); y Transporte (3%).

Alejandro Núñez, presidente de Trenes Argentinos, confirmó que el proceso se enmarca en la Ley Bases y que las ofertas se recibirán en marzo.

El cuerpo fue encontrado esta madrugada frente a pocos metros de la Comisaría 8ª, en el barrio de zona sur. Vecinos escucharon un fuerte ruido y alertaron a la Policía.

Los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y de la Tarjeta Alimentar recibirán los pagos actualizados. ANSES detalló los nuevos montos, los requisitos para cobrar y cómo consultar si te corresponde.


A menos de dos años de inaugurarse, la Circunvalación Noroeste requiere un plan correctivo por parte de la empresa contratista Moncho - Medina por las serias falencias que presenta.

Desde hoy cuando un vecino gestiona su licencia debe dejar, entre otros datos, su número de teléfono, a través del cual será contactado por la Secretaría de Tránsito. Se les avisará con dos semanas de antelación al vencimiento.