
Los delegados sindicales faltaron a la conciliación con el Ministerio de Trabajo y el paro es inevitable




La expresidenta presentó un escrito para anular la ejecución de sus bienes.
Políticas13/08/2025
Clic Salta


Cristina Kirchner, condenada a seis años de prisión por el fraude en la causa Vialidad y cumpliendo arresto domiciliario, pidió a la Justicia suspender la ejecución de sus bienes y anular la medida. En su presentación, firmada junto a su abogado Alberto Beraldi, sostuvo que su patrimonio y el de su familia son "absolutamente legítimos" y que fue sobreseída en causas por enriquecimiento ilícito.
El pedido se presentó horas antes de que venciera el plazo para depositar los 530 millones de dólares establecidos por el Tribunal Oral Federal, monto calculado para reparar el perjuicio ocasionado al Estado. La expresidenta aseguró que no pagará "ni un centavo", a diferencia del resto de los condenados, entre ellos José López y exfuncionarios de Vialidad Nacional y de Santa Cruz.
Cristina cuestionó la metodología utilizada por los jueces Rodrigo Giménez Uriburu, Andrés Basso y Jorge Gorini para actualizar el monto, denunciando "errores fácticos y jurídicos" y un "proceso de carácter confiscatorio" por el uso del Índice de Precios al Consumidor (IPC) en lugar de la tasa activa del Banco Nación.
Según su defensa, la actualización habría multiplicado "por cien" el monto a decomisar y configuraría una violación constitucional. También advirtió que existe una "confusión" entre el decomiso penal y la reparación civil, señalando que ya enfrenta un reclamo paralelo de la Dirección Nacional de Vialidad por 1100 millones de dólares.
La exmandataria remarcó que gran parte de los bienes de sus hijos, Máximo y Florencia Kirchner, fueron adquiridos por sus padres antes de los hechos investigados y, por lo tanto, no podrían ser objeto de decomiso.

Los delegados sindicales faltaron a la conciliación con el Ministerio de Trabajo y el paro es inevitable

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró un aumento del 2,3% en octubre, según datos oficiales del INDEC. En términos interanuales, la suba alcanza el 31,3%.

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto del Ejecutivo provincial que extiende por seis meses la emergencia sociosanitaria. La medida busca reforzar recursos humanos, infraestructura y atención médica.

El intendente busca optimizar los recursos de cara a la segunda mitad de su mandato y empezó a renovar su gabinete

La medida permite que los establecimientos fijen sus propias matrículas y cuotas sin autorización previa, en el marco de una política de "desregulación y libre competencia educativa".

La situación recién empieza a escalar y se espera que las próximas horas sean clave para saber si se abre una investigación formal.

Este lunes el Gobierno provincial y la Municipalidad de la Capital darán a conocer sus proyectos de presupuesto. El plan provincial prevé 3,7 billones de pesos, mientras que el municipal alcanzará los $286 mil millones, con fuerte apuesta a obra pública.

El Ejecutivo nacional oficializó la convocatoria al Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil para el martes 26 de noviembre. La reunión, que se realizará de forma virtual, buscará acordar una nueva actualización del haber mínimo y de las prestaciones por desempleo.

Más de 150 obreros habrían sido despedidos sin cobrar su liquidación, según ex empleados de la empresa contratista. Aseguran que el Ministerio de Trabajo ya estaría al tanto del reclamo y pedirían una intervención urgente.

Los salteños que compraron entradas, piden se les devuelva la totalidad del dinero

El INDEC confirmó que el aumento de combustibles volvió a pisar fuerte en el NOA. En Salta, los precios subieron otra vez.

El dólar volvió a moverse en todas sus variantes. Así abrirá la jornada cambiaria en el país.

Debía llevarse a cabo ayer pero fue reprogramada por cuestiones climáticas. El escenario será la plaza Güemes, el 18 de noviembre, de 17 a 20, donde habrá más de 6 mil libros para todos los gustos. Se espera una gran convocatoria como en las ediciones anteriores.