
El aumento impacta en empleados mensualizados y jornalizados, con una nueva suba programada para agosto.
El diputado Martín Tetaz presentó este jueves en el Congreso el proyecto. Cómo sería.
Políticas17/05/2024El diputado de la Unión Cívica Radical (UCR), Martín Tetaz, presentó este jueves en el Congreso un proyecto de ley con el objetivo de reducir la jornada laboral en Argentina. Tetaz destacó que esta reforma busca encontrar "jornadas alternativas que sean mejores para todos" y resaltó los casos de éxito en Europa, donde países como Reino Unido, Bélgica y Alemania ya han implementado esta modalidad con resultados positivos.
Aunque la propuesta ya había sido discutida informalmente el año pasado sin prosperar, Tetaz decidió reintroducirla, enfatizando que es un debate necesario. "Me causó gracia la primera reacción de mucha gente cercana al Gobierno que dijo ‘acá hay que trabajar mucho más! ¿Cómo van a proponer eso?'", comentó Tetaz, respondiendo a las críticas. "En realidad, lo que estamos proponiendo ya se está explorando en muchos países del mundo y es tratar de encontrar jornadas laborales alternativas que sean mejores para todos".
El proyecto de ley cuenta con el respaldo de varios diputados de la UCR, Hacemos, Coalición Cívica y el PRO. Tetaz argumentó que la tradicional semana laboral de cuarenta y ocho horas puede no ser la más eficiente. "Capaz que hay otra manera de organizar las horas que le sirve más a la empresa y al trabajador", señaló.
Tetaz subrayó que en Europa, la implementación de jornadas laborales reducidas ha sido exitosa. En América Latina, ya se están viendo los primeros pasos en esta dirección. Chile, por ejemplo, se convertirá en el segundo país de la región en reducir la jornada laboral, siguiendo a Ecuador, que lo hizo en los años '80. El caso chileno se llevará a cabo de manera gradual: se aplicará inicialmente en el ámbito privado y se extenderá progresivamente a más empresas durante los próximos cinco años, con el objetivo de alcanzar una jornada de 40 horas semanales para 2028.
En un contexto laboral en transformación, también surgen oportunidades atractivas en el ámbito del trabajo remoto. Una importante empresa ha anunciado ofertas de trabajo remoto con un sueldo mensual de 3.466 dólares. Además, hay posiciones disponibles con salarios de hasta 5.000 dólares, y los interesados en aplicar desde Argentina pueden encontrar los requisitos clave en los portales de empleo y sitios web especializados en teletrabajo.
El aumento impacta en empleados mensualizados y jornalizados, con una nueva suba programada para agosto.
Jorge Ledesma es el fundador de la Iglesia Cristiana Internacional, que tiene presencia en más de 50 países, según el pastor.
A partir del 1° de agosto de 2025, los monotributistas deberán adaptarse a una nueva modificación en las escalas del Régimen Simplificado.
A través de la firma de los decretos 450 y 452/2025, se lleva adelante una reforma profunda que reestructura por completo los organismos encargados de regular la energía eléctrica y el gas en el país.
Estas iniciativas son también rechazadas por el oficialismo por su impacto fiscal.
La Libertad Avanza busca fortalecer su presencia en el Congreso con listas propias en todo el país.
El Gobierno suspendió el suministro de gas a industrias y estaciones de GNC para priorizar a los hogares. La ola polar y fallas en yacimientos de Vaca Muerta agravaron la situación.
Nación aumentó el valor de la energía eléctrica y el ajuste impactará en usuarios finales
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
Esta iniciativa, que aplica a montos de hasta 10.000 dólares, responde al compromiso de Banco Macro de ofrecer soluciones concretas y eficientes que se adapten a las necesidades reales de sus usuarios.
Desde hoy comienzan a cobrar los beneficiarios. ¿Hay aumento?
La recolección de residuos será normal. Los cementerios estarán abiertos de 7 a 19, con atención administrativa reducida y guardia para sepelios. El mercado San Miguel y el anexo cerrarán sus puertas hasta el jueves 10.
El aumento impacta en empleados mensualizados y jornalizados, con una nueva suba programada para agosto.