
Luego de la derrota, Milei analiza cambios: Juan Carlos Romero podría ser el jefe de Gabinete
El senador salteño fue propuesto por Santiago Caputo para reemplazar a Francos en ese cargo.
El diputado Martín Tetaz presentó este jueves en el Congreso el proyecto. Cómo sería.
Políticas17/05/2024El diputado de la Unión Cívica Radical (UCR), Martín Tetaz, presentó este jueves en el Congreso un proyecto de ley con el objetivo de reducir la jornada laboral en Argentina. Tetaz destacó que esta reforma busca encontrar "jornadas alternativas que sean mejores para todos" y resaltó los casos de éxito en Europa, donde países como Reino Unido, Bélgica y Alemania ya han implementado esta modalidad con resultados positivos.
Aunque la propuesta ya había sido discutida informalmente el año pasado sin prosperar, Tetaz decidió reintroducirla, enfatizando que es un debate necesario. "Me causó gracia la primera reacción de mucha gente cercana al Gobierno que dijo ‘acá hay que trabajar mucho más! ¿Cómo van a proponer eso?'", comentó Tetaz, respondiendo a las críticas. "En realidad, lo que estamos proponiendo ya se está explorando en muchos países del mundo y es tratar de encontrar jornadas laborales alternativas que sean mejores para todos".
El proyecto de ley cuenta con el respaldo de varios diputados de la UCR, Hacemos, Coalición Cívica y el PRO. Tetaz argumentó que la tradicional semana laboral de cuarenta y ocho horas puede no ser la más eficiente. "Capaz que hay otra manera de organizar las horas que le sirve más a la empresa y al trabajador", señaló.
Tetaz subrayó que en Europa, la implementación de jornadas laborales reducidas ha sido exitosa. En América Latina, ya se están viendo los primeros pasos en esta dirección. Chile, por ejemplo, se convertirá en el segundo país de la región en reducir la jornada laboral, siguiendo a Ecuador, que lo hizo en los años '80. El caso chileno se llevará a cabo de manera gradual: se aplicará inicialmente en el ámbito privado y se extenderá progresivamente a más empresas durante los próximos cinco años, con el objetivo de alcanzar una jornada de 40 horas semanales para 2028.
En un contexto laboral en transformación, también surgen oportunidades atractivas en el ámbito del trabajo remoto. Una importante empresa ha anunciado ofertas de trabajo remoto con un sueldo mensual de 3.466 dólares. Además, hay posiciones disponibles con salarios de hasta 5.000 dólares, y los interesados en aplicar desde Argentina pueden encontrar los requisitos clave en los portales de empleo y sitios web especializados en teletrabajo.
El senador salteño fue propuesto por Santiago Caputo para reemplazar a Francos en ese cargo.
Tras la derrota electoral del partido de Milei en manos del peronismo el dólar oficial arrancó con una fuerte suba.
El escenario, según los analistas, será de presión sobre los bonos, el dólar y un riesgo país en alza.
El legislador libertario Roque Cornejo y el presidente de la Cámara de Diputados protagonizaron un tenso momento.
El hermano del actual mandatario podría ganar en primera vuelta. Los libertarios sufrieron un duro golpe.
En caso de superarlos, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero podrá abrir una fiscalización y solicitar comprobantes que justifiquen el dinero recibido.
El incremento surge a raíz de la actualización paritaria para los empleados del Congreso. El acuerdo también coincide con la reelección del líder gremial APL, Norberto Di Próspero.
En los audios se exponen maniobras de intermediarios que pedían dinero a empresas proveedoras a cambio de contratos con el Estado
Los comerciantes explicaron que la suba responde a múltiples factores: menor ingreso de mercadería desde Bolivia por cuestiones económicas, climáticas y estacionales, entre otras.
Desde este jueves hasta el 15 de septiembre, el tradicional paseo capitalino será escenario de juegos, puestos y actividades para toda la familia.
El secretario de Tránsito y Seguridad Vial, Matías Assennato, informó el megaoperativo que se montará en la ciudad de Salta.
La actividad se llevó a cabo en la playa de estacionamiento del Shopping Portal Salta donde los vecinos y empresas pudieron entregar de manera segura residuos reciclables como electrodomésticos, aceite vegetal usado y botellas de plástico, entre otros.