
Papelón en Diputados tras el envio a comisión el financiamiento universitario y la ley del Garrahan
Estas iniciativas son también rechazadas por el oficialismo por su impacto fiscal.
Te contamos todas las entidades que confirmaron su adhesión a la movilización convocada por la CGT.
Políticas07/05/2024Este jueves 9 de mayo, Salta se sumará al paro general convocado por la CGT en todo el país, en protesta contra la Ley Bases y las políticas de ajuste implementadas por el Gobierno de Javier Milei. En cuanto a la situación de la provincia, se verán afectados diversos servicios clave, desde el transporte hasta la educación y los bancos.
La Asociación de Personal Aeronáutico (APA), La Bancaria Salta y la Asociación Docente Provincial (ADP) son solo algunos de los gremios que han confirmado su adhesión al paro, lo que implicará la paralización de vuelos, transporte público, clases y actividades bancarias en la provincia.
Este será el segundo paro general llevado a cabo durante la gestión de Javier Milei, siendo el primero realizado el 24 de enero pasado, apenas 45 días después de su asunción. El motivo principal de la protesta sigue siendo el mismo: el rechazo a las medidas económicas que afectan a los trabajadores y la población en general.
A nivel nacional, se suman a la medida gremios como La Bancaria, ATE, UPCN y empleados de comercio, entre otros. La paralización afectará diversos sectores, desde el transporte público hasta la educación y el comercio, con el cierre de supermercados, shoppings y otros establecimientos donde el personal está integrado por empleados de comercio.
En cuanto al transporte, tanto el subte como los trenes no funcionarán durante la jornada del paro, según lo confirmado por los respectivos gremios. La UTA también ha anunciado la adhesión al paro, lo que significa que no habrá servicio de colectivos en Salta.
Aerolíneas Argentinas y la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) han confirmado que no se realizarán vuelos el día del paro, sumándose así a la medida de fuerza.
Ante este escenario, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, ha anticipado que se garantizará la libre circulación y se evitarán bloqueos en rutas y puentes.
Estas iniciativas son también rechazadas por el oficialismo por su impacto fiscal.
La Libertad Avanza busca fortalecer su presencia en el Congreso con listas propias en todo el país.
El Gobierno suspendió el suministro de gas a industrias y estaciones de GNC para priorizar a los hogares. La ola polar y fallas en yacimientos de Vaca Muerta agravaron la situación.
Nación aumentó el valor de la energía eléctrica y el ajuste impactará en usuarios finales
La concentración será a las 16.30 en la Plaza Güemes, frente a la Legislatura provincial
A partir del 1° de julio, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) implementará una modificación en el régimen de percepción del IVA en supermercados y comercios de alimentos.
Por medio del Decreto 397/2025, publicado en el Boletín Oficial, el Gobierno estableció un régimen de “control especial” para permitir la adquisición y tenencia de un tipo de armas semiautomáticas.
El incremento supera los acuerdos paritarios de los gremios más poderosos del país, la motosierra no es para ellos
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
ANSES no pagará la Tarjeta Alimentar de $108.062 en julio a quienes no cumplan los requisitos. El beneficio es para familias con AUH y tres hijos o más.
ANSES confirmó el calendario de pagos. La AUH y la Tarjeta Alimentar se abonarán desde el 8 de julio. Los pagos se ordenan por la terminación del DNI.
Ola polar y Edesa corta la luz en el momento más frío del día
Algunos beneficiarios de la AUH y la Tarjeta Alimentar dejarán de recibir el pago este mes. ANSES explicó los motivos y cómo gestionar un reclamo.