
Papelón en Diputados tras el envio a comisión el financiamiento universitario y la ley del Garrahan
Estas iniciativas son también rechazadas por el oficialismo por su impacto fiscal.
El gobierno anunció el pago del 100% de los gastos de funcionamiento para las universidades nacionales, que incluye el aumento del 70% comunicado días atrás. También reiteraron que auditarán su destino.
Políticas23/04/2024En vísperas de la marcha a nivel nacional en defensa de la Educación Pública, el Gobierno anunció un importante aumento en los fondos destinados a las instituciones educativas. A través de un comunicado emitido anoche por el Ministerio de Capital Humano, liderado por Sandra Pettovello, se informó que se completó el depósito del 100% de los gastos de funcionamiento de las Universidades Nacionales, con un incremento del 70%.
El monto total transferido ascendió a $10.075.851.995, lo que representa un fuerte respaldo económico para el sistema universitario. Además, se destinaron fondos específicos para la función salud de algunas universidades, como Buenos Aires, Córdoba, Cuyo y La Rioja, junto con un "refuerzo especial y extraordinario" para el Hospital de Clínicas y otros hospitales universitarios de la UBA, totalizando $11.812.261.781.
En total, las universidades públicas recibieron el día de ayer $21.888 millones del Estado Nacional para su funcionamiento. Sin embargo, desde la Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia señalan que, a pesar de los aumentos, el presupuesto actual sigue estando un 70% por debajo del año anterior. Destacan que el gasto de funcionamiento representa apenas un 7,9% del presupuesto total para el sistema universitario.
Ante la marcha convocada para hoy martes por la situación presupuestaria de las universidades, desde Capital Humano aseguran que el Gobierno defiende la educación pública y continuará auditando los gastos universitarios para garantizar la transparencia y eficiencia en el uso de los fondos asignados.
En tanto, las universidades públicas de todo el país se preparan para la movilización prevista para hoy bajo el lema "En defensa de la educación pública". Docentes, estudiantes y autoridades académicas se unirán para rechazar el ajuste presupuestario y exigir una mayor inversión en el sistema de educación superior. La concentración principal está programada para las 15:30 horas en el Congreso Nacional.
Estas iniciativas son también rechazadas por el oficialismo por su impacto fiscal.
La Libertad Avanza busca fortalecer su presencia en el Congreso con listas propias en todo el país.
El Gobierno suspendió el suministro de gas a industrias y estaciones de GNC para priorizar a los hogares. La ola polar y fallas en yacimientos de Vaca Muerta agravaron la situación.
Nación aumentó el valor de la energía eléctrica y el ajuste impactará en usuarios finales
La concentración será a las 16.30 en la Plaza Güemes, frente a la Legislatura provincial
A partir del 1° de julio, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) implementará una modificación en el régimen de percepción del IVA en supermercados y comercios de alimentos.
Por medio del Decreto 397/2025, publicado en el Boletín Oficial, el Gobierno estableció un régimen de “control especial” para permitir la adquisición y tenencia de un tipo de armas semiautomáticas.
El incremento supera los acuerdos paritarios de los gremios más poderosos del país, la motosierra no es para ellos
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
ANSES confirmó el calendario de pagos. La AUH y la Tarjeta Alimentar se abonarán desde el 8 de julio. Los pagos se ordenan por la terminación del DNI.
Algunos beneficiarios de la AUH y la Tarjeta Alimentar dejarán de recibir el pago este mes. ANSES explicó los motivos y cómo gestionar un reclamo.
Los beneficiarios del Programa Hogar ya pueden consultar si cobrarán el subsidio para garrafas en julio. El trámite se hace desde Mi ANSES o por los canales oficiales del organismo.
La medida de emergencia que afectó a toda la provincia finalmente fue levantada.