
El próximo 26 de octubre se celebran las elecciones generales en Argentina y muchos ciudadanos ya consultan el padrón electoral. Qué pasos seguir si no aparecés o hay errores en tus datos.
El Gobierno oficializa el cierre del instituto por los siguientes motivos.
Políticas22/04/2024En una movida que generó diversas reacciones en el ámbito cultural, el presidente Javier Milei oficializó el cierre del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) con el objetivo de reorganizar su funcionamiento y reasignar tareas.
La medida implica que todos los empleados de la entidad recibirán una licencia obligatoria mientras se lleva a cabo el proceso de reestructuración, el cual se espera que se complete en los próximos días. Uno de los impactos más significativos de esta decisión es el cierre de las salas de cine dependientes del INCAA, lo que generó aún más preocupación entre los trabajadores del sector y los amantes del cine independiente.
Sin embargo, se confirmó que las funciones programadas para el Festival Bafici 2024, que estaban previstas para llevarse a cabo en el cine Gaumont, se mantendrán según lo programado.
Entre los cambios anunciados, se detalla que se mantendrán en funcionamiento las gerencias General, de Asuntos Legales, de Administración y Finanzas, y de Políticas Públicas. Por otro lado, las gerencias de Fomento, de Asuntos Institucionales, de Exhibición y Audiencias, y de Fiscalización de la Actividad Audiovisual serán eliminadas.
Esta medida se suma a las modificaciones realizadas en el financiamiento del INCAA, así como a la suspensión de contrataciones, apoyos y aportes institucionales, tal como se detalla en el nuevo texto de la ley ómnibus.
El cierre del INCAA y los cambios en su estructura organizativa han generado un intenso debate en el sector cultural y en la sociedad en general, dejando en claro la importancia y el impacto que tiene esta institución en la industria cinematográfica y audiovisual del país.
El próximo 26 de octubre se celebran las elecciones generales en Argentina y muchos ciudadanos ya consultan el padrón electoral. Qué pasos seguir si no aparecés o hay errores en tus datos.
El peronismo entrega bolsones, pero Emilia sortea viajes
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, anunció que la Casa Blanca trabaja junto a bancos y fondos de inversión en una nueva línea de crédito para el país. El plan, impulsado por Donald Trump, se suma al swap de divisas ya prometido y eleva la asistencia total a unos 60.000 millones de dólares.
El Banco Central registró nuevas subas en los rendimientos de los depósitos a 30 días. El mercado compite por captar pesos en medio de la volatilidad cambiaria.
El presidente de Estados Unidos respaldó al mandatario argentino en plena campaña y pidió que se mantenga firme en sus convicciones. Cuestionó al peronismo.
A nivel nacional, las variables con mayores incrementos fueron; Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (3,1%); Educación (3%); y Transporte (3%).
Alejandro Núñez, presidente de Trenes Argentinos, confirmó que el proceso se enmarca en la Ley Bases y que las ofertas se recibirán en marzo.
Desde la Secretaria Electoral de la Justicia Federal, informaron cómo será el cronograma de capacitación para autoridades de mesa en el marco de las elecciones nacionales del próximo 26 de octubre.
Jubilados, beneficiarios de AUH, AUE y otras asignaciones podrán cobrar hoy según la terminación de su DNI.
Las Pensiones No Contributivas tendrán un aumento en noviembre según el último dato de inflación. ANSES publicó los nuevos montos y los requisitos para acceder a cada una de las prestaciones.
Según explicaron los referentes de los docentes, la medida de fuerza no incluirá movilizaciones
El descuento del 100 % está destinado a afiliados que reúnan una serie de requisitos relacionados con sus ingresos y situación patrimonial.
La propuesta está destinada a niños, jóvenes y adultos de la zona oeste alta. Se atenderá el jueves 23, a partir de las 15, en el SUM del barrio, ubicado en Hipódromo de la Plata y Pasaje Manantial.