
Milei anunció aumentos para jubilados, personas con discapacidad, salud y universidades
A través de una cadena nacional, el presidente anunció las nuevas medidas que tomará el gobierno nacional.
El Gobierno oficializa el cierre del instituto por los siguientes motivos.
Políticas22/04/2024En una movida que generó diversas reacciones en el ámbito cultural, el presidente Javier Milei oficializó el cierre del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) con el objetivo de reorganizar su funcionamiento y reasignar tareas.
La medida implica que todos los empleados de la entidad recibirán una licencia obligatoria mientras se lleva a cabo el proceso de reestructuración, el cual se espera que se complete en los próximos días. Uno de los impactos más significativos de esta decisión es el cierre de las salas de cine dependientes del INCAA, lo que generó aún más preocupación entre los trabajadores del sector y los amantes del cine independiente.
Sin embargo, se confirmó que las funciones programadas para el Festival Bafici 2024, que estaban previstas para llevarse a cabo en el cine Gaumont, se mantendrán según lo programado.
Entre los cambios anunciados, se detalla que se mantendrán en funcionamiento las gerencias General, de Asuntos Legales, de Administración y Finanzas, y de Políticas Públicas. Por otro lado, las gerencias de Fomento, de Asuntos Institucionales, de Exhibición y Audiencias, y de Fiscalización de la Actividad Audiovisual serán eliminadas.
Esta medida se suma a las modificaciones realizadas en el financiamiento del INCAA, así como a la suspensión de contrataciones, apoyos y aportes institucionales, tal como se detalla en el nuevo texto de la ley ómnibus.
El cierre del INCAA y los cambios en su estructura organizativa han generado un intenso debate en el sector cultural y en la sociedad en general, dejando en claro la importancia y el impacto que tiene esta institución en la industria cinematográfica y audiovisual del país.
A través de una cadena nacional, el presidente anunció las nuevas medidas que tomará el gobierno nacional.
El senador salteño fue propuesto por Santiago Caputo para reemplazar a Francos en ese cargo.
Tras la derrota electoral del partido de Milei en manos del peronismo el dólar oficial arrancó con una fuerte suba.
El escenario, según los analistas, será de presión sobre los bonos, el dólar y un riesgo país en alza.
El legislador libertario Roque Cornejo y el presidente de la Cámara de Diputados protagonizaron un tenso momento.
El hermano del actual mandatario podría ganar en primera vuelta. Los libertarios sufrieron un duro golpe.
En caso de superarlos, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero podrá abrir una fiscalización y solicitar comprobantes que justifiquen el dinero recibido.
El incremento surge a raíz de la actualización paritaria para los empleados del Congreso. El acuerdo también coincide con la reelección del líder gremial APL, Norberto Di Próspero.
Desde este lunes 8 de septiembre, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) comienza a abonar las jubilaciones, pensiones y asignaciones correspondientes al mes. A continuación, el cronograma detallado por terminación de DNI.
A través de una cadena nacional, el presidente anunció las nuevas medidas que tomará el gobierno nacional.
Comenzamos a transitar el último tramo del invierno en una semana bastante primaveral, con lluvias y máximas arriba de los 30°C.
La tradicional feria funcionó del 11 al 15 de septiembre con más de 650 puestos distribuidos en siete plazas del parque. El evento fue catalogado como un éxito rotundo por autoridades, comerciantes y visitantes.
El gobernador Sáenz participó de la histórica procesión y renovación del Pacto de Fidelidad que, con el lema Milagro, camino del encuentro y la esperanza, unió a miles de fieles en la devoción a los Santos Patronos tutelares.