
Edesa continua con los cortes programados en horarios de temperaturas extremas
Ola polar y Edesa corta la luz en el momento más frío del día
Se ha clasificado a 248 casos como dengue grave.
Provinciales18/03/2024El dengue, enfermedad viral transmitida por el mosquito Aedes aegypti, continúa siendo motivo de gran preocupación para las autoridades de salud en Argentina, según los últimos datos revelados en el Boletín Epidemiológico Nacional.
Desde la semana 31 de 2023 hasta la semana 10 de 2024, se han registrado un total de 120.007 casos de dengue en el país, con una incidencia acumulada de 255 casos por cada cien mil habitantes.
El informe emitido por el Ministerio de Salud de la Nación detalla que, de estos casos, 109.313 son considerados autóctonos, 3.917 importados y 6.777 están en investigación. Además, se ha clasificado a 248 casos como dengue grave, con un trágico saldo de 79 fallecidos.
La distribución de los casos fatales se extiende por varias provincias del país, con mayor incidencia en Buenos Aires, Misiones, Chaco, Corrientes y otras regiones. La letalidad hasta el momento se sitúa en un 0.07%, según las estadísticas proporcionadas por el Ministerio de Salud.
El aumento sostenido de casos desde la semana 40 de 2023, incluso durante la época invernal, ha generado una creciente preocupación. En comparación con el mismo período del año anterior, el aumento es dramático, con un incremento de 11.3 veces en el presente año.
En cuanto a los serotipos del virus circulantes, se han identificado hasta el momento tres: DEN-1, DEN-2 y DEN-3, con predominancia del DEN-2. Además, se han reportado casos de coinfección, especialmente en las regiones NEA y Centro.
Ola polar y Edesa corta la luz en el momento más frío del día
Desde el Comité de Emergencia Energética informaron a qué hora se restituirá el servicio.
Según indicó la empresa, se podrían registrar interrupciones rotativas del suministro eléctrico en distintas zonas de Salta Capital y Cerrillos.
Hasta el momento, no hay novedades sobre la normalización del suministro.
Daniel Romano, presidente de la Cámara de Panaderos de Salta, advirtió sobre los fuertes incrementos en los insumos básicos para la producción.
A partir de mañana martes 1 de julio, las actividades escolares se retomarán con normalidad en toda la provincia.
Salta amaneció con agua nieve por la ciudad y algunas localidades con nieve
Esta medida es para hoy lunes 30 e incluye a todos los niveles y modalidades, en las Unidades Educativas de Gestión Pública y Privada.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
ANSES no pagará la Tarjeta Alimentar de $108.062 en julio a quienes no cumplan los requisitos. El beneficio es para familias con AUH y tres hijos o más.
Según indicó la empresa, se podrían registrar interrupciones rotativas del suministro eléctrico en distintas zonas de Salta Capital y Cerrillos.
ANSES confirmó el calendario de pagos. La AUH y la Tarjeta Alimentar se abonarán desde el 8 de julio. Los pagos se ordenan por la terminación del DNI.
Ola polar y Edesa corta la luz en el momento más frío del día