
Las precipitaciones podrían seguir durante toda la jornada y también mañana jueves, aunque se espera que el tiempo mejore. Se recomienda a la comunidad tomar recaudos para evitar inconvenientes. Se encuentra habilitada la línea gratuita 105.




Se ha clasificado a 248 casos como dengue grave.
Provinciales18/03/2024
Clic Salta


El dengue, enfermedad viral transmitida por el mosquito Aedes aegypti, continúa siendo motivo de gran preocupación para las autoridades de salud en Argentina, según los últimos datos revelados en el Boletín Epidemiológico Nacional.
Desde la semana 31 de 2023 hasta la semana 10 de 2024, se han registrado un total de 120.007 casos de dengue en el país, con una incidencia acumulada de 255 casos por cada cien mil habitantes.
El informe emitido por el Ministerio de Salud de la Nación detalla que, de estos casos, 109.313 son considerados autóctonos, 3.917 importados y 6.777 están en investigación. Además, se ha clasificado a 248 casos como dengue grave, con un trágico saldo de 79 fallecidos.
La distribución de los casos fatales se extiende por varias provincias del país, con mayor incidencia en Buenos Aires, Misiones, Chaco, Corrientes y otras regiones. La letalidad hasta el momento se sitúa en un 0.07%, según las estadísticas proporcionadas por el Ministerio de Salud.
El aumento sostenido de casos desde la semana 40 de 2023, incluso durante la época invernal, ha generado una creciente preocupación. En comparación con el mismo período del año anterior, el aumento es dramático, con un incremento de 11.3 veces en el presente año.
En cuanto a los serotipos del virus circulantes, se han identificado hasta el momento tres: DEN-1, DEN-2 y DEN-3, con predominancia del DEN-2. Además, se han reportado casos de coinfección, especialmente en las regiones NEA y Centro.

Las precipitaciones podrían seguir durante toda la jornada y también mañana jueves, aunque se espera que el tiempo mejore. Se recomienda a la comunidad tomar recaudos para evitar inconvenientes. Se encuentra habilitada la línea gratuita 105.

Podrán donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin necesidad de ayuno. La colecta se realizará el jueves 6 y el viernes 7.

Salud provincial confirmó nuevos casos de coronavirus y un fuerte aumento de enfermedades respiratorias.

Una vecina contó que se hizo cargo de los menores pero necesita la colaboración de todos para sustentar los gastos.

Mirá en qué localidad se llevará adelante el sorteo.

El Ministerio del Interior oficializó un nuevo fin de semana largo en noviembre de 2025. La medida busca reactivar el turismo y brindar un respiro a los sectores más golpeados por la caída del consumo.

Una afiliada al PAMI con artritis e hipertensión esperó horas con dolor de pecho en una guardia sin recibir atención médica adecuada.

A menos de dos años de inaugurarse, la Circunvalación Noroeste requiere un plan correctivo por parte de la empresa contratista Moncho - Medina por las serias falencias que presenta.

La jornada de acopio y depósito seguro de neumáticos fuera de uso tendrá lugar de 10 a 17 hs, en Av. Paraguay 1240. El objetivo es evitar que las cubiertas sean arrojadas a la vía pública generando focos infecciosos. Ya se recolectaron más de 1.100 toneladas.


Un hombre de entre 30 y 35 años fue encontrado sin vida esta mañana sobre pasaje Joaquín Castellanos, entre calles Córdoba y Lerma, en el barrio Hernando de Lerma.

El Ejecutivo nacional oficializó la convocatoria al Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil para el martes 26 de noviembre. La reunión, que se realizará de forma virtual, buscará acordar una nueva actualización del haber mínimo y de las prestaciones por desempleo.

Mirá en qué localidad se llevará adelante el sorteo.