
El SMN anticipó el pronóstico para esta jornada en la provincia.
Se ha clasificado a 248 casos como dengue grave.
Provinciales18/03/2024El dengue, enfermedad viral transmitida por el mosquito Aedes aegypti, continúa siendo motivo de gran preocupación para las autoridades de salud en Argentina, según los últimos datos revelados en el Boletín Epidemiológico Nacional.
Desde la semana 31 de 2023 hasta la semana 10 de 2024, se han registrado un total de 120.007 casos de dengue en el país, con una incidencia acumulada de 255 casos por cada cien mil habitantes.
El informe emitido por el Ministerio de Salud de la Nación detalla que, de estos casos, 109.313 son considerados autóctonos, 3.917 importados y 6.777 están en investigación. Además, se ha clasificado a 248 casos como dengue grave, con un trágico saldo de 79 fallecidos.
La distribución de los casos fatales se extiende por varias provincias del país, con mayor incidencia en Buenos Aires, Misiones, Chaco, Corrientes y otras regiones. La letalidad hasta el momento se sitúa en un 0.07%, según las estadísticas proporcionadas por el Ministerio de Salud.
El aumento sostenido de casos desde la semana 40 de 2023, incluso durante la época invernal, ha generado una creciente preocupación. En comparación con el mismo período del año anterior, el aumento es dramático, con un incremento de 11.3 veces en el presente año.
En cuanto a los serotipos del virus circulantes, se han identificado hasta el momento tres: DEN-1, DEN-2 y DEN-3, con predominancia del DEN-2. Además, se han reportado casos de coinfección, especialmente en las regiones NEA y Centro.
El SMN anticipó el pronóstico para esta jornada en la provincia.
Este miércoles 17 de septiembre, docentes y estudiantes marcharán en rechazo al veto presidencial sobre el financiamiento universitario. La concentración será a las 16.30 en el Monumento 20 de Febrero.
La Municipalidad desplegó un operativo integral junto a distintas áreas y organizaciones para garantizar cuidado y contención.
El gobernador Sáenz participó de la histórica procesión y renovación del Pacto de Fidelidad que, con el lema Milagro, camino del encuentro y la esperanza, unió a miles de fieles en la devoción a los Santos Patronos tutelares.
Comenzamos a transitar el último tramo del invierno en una semana bastante primaveral, con lluvias y máximas arriba de los 30°C.
Como todos los viernes, YPF vuelve a marcar su pizarras con aumentos en combustibles
El secretario de Tránsito y Seguridad Vial, Matías Assennato, informó el megaoperativo que se montará en la ciudad de Salta.
En un control de rutina, los inspectores sintieron un fuerte olor que se sentía desde la vereda, y se volvía nauseabundo dentro del establecimiento, por lo que procedieron a inspeccionar la mercadería guardada.
El espacio, ubicado en barrio San Benito, cuenta con siete nuevas máquinas de coser que se suman a las ya instaladas en el primer taller. Los turnos son gratuitos y se solicitan de manera online o telefónica.
El Concejo Deliberante de la ciudad de Salta rechazó la Cuenta General del Ejercicio 2023
El SMN anticipó el pronóstico para esta jornada en la provincia.
La jornada de acopio y depósito seguro de neumáticos fuera de uso, tendrá lugar de 10 a 17 hs, en Av. Paraguay 1240. El objetivo es evitar que las cubiertas sean arrojadas a la vía pública generando focos infecciosos. Ya se recolectaron más de 1.100 toneladas.