
El próximo 26 de octubre se celebran las elecciones generales en Argentina y muchos ciudadanos ya consultan el padrón electoral. Qué pasos seguir si no aparecés o hay errores en tus datos.




Será una mañana de caos en el centro salteño.
Políticas18/03/2024 Clic Salta
Clic Salta


Este lunes 18 de marzo, diversas organizaciones sociales y sindicales llevarán a cabo un contundente Piquetazo Nacional en más de 500 puntos de todo el país. En Salta, la concentración se realizará en la intersección de Dean Funes y Belgrano, a partir de las 9:30 horas.
Los grupos piqueteros, denuncian la emergencia alimentaria y el continuo ajuste económico que afecta especialmente a los sectores más vulnerables de la sociedad.
Desde hace meses, se ha evidenciado un preocupante desabastecimiento de alimentos en los comedores comunitarios de los barrios populares, donde las trabajadoras sociocomunitarias enfrentan dificultades para mantener las ollas que alimentan a millones de familias en situación de vulnerabilidad. Esta situación se agrava con el congelamiento del Programa Potenciar Trabajo, que afecta a trabajadores desocupados, reza el comunicado de los piqueteros.
En este contexto, el Frente de Lucha Piquetero hace un llamado urgente a la acción. Exigen al gobierno que asista a los merenderos y comedores con fondos propios, ante la negativa del gobierno nacional de enviar los recursos necesarios. Además, se denuncian los aumentos en servicios básicos y despidos de trabajadores municipales y de la salud, que están afectando gravemente a la población.
Entre las provincias que adhieren al piquetazo nacional se encuentra Salta, además de la Ciudad de Buenos Aires (CABA), Catamarca, Chaco, Chubut, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, La Pampa, La Rioja, Mendoza, Misiones, Neuquén, Río Negro, San Juan, San Luis, Santa Cruz, Santa Fe, Santiago del Estero y Tucumán. Sumándose así a la movilización contra la gestión de Milei.
Por su parte, el Gobierno de Javier Milei anunció que implementará el protocolo antipiquetes para garantizar la libre circulación en las calles y evitar posibles conflictos durante la protesta. Sin embargo, las organizaciones sociales afirmaron que seguirán adelante con la jornada de protesta, tanto en las calles como en el plano judicial, defendiendo sus derechos democráticos a manifestarse.

El próximo 26 de octubre se celebran las elecciones generales en Argentina y muchos ciudadanos ya consultan el padrón electoral. Qué pasos seguir si no aparecés o hay errores en tus datos.

El peronismo entrega bolsones, pero Emilia sortea viajes

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, anunció que la Casa Blanca trabaja junto a bancos y fondos de inversión en una nueva línea de crédito para el país. El plan, impulsado por Donald Trump, se suma al swap de divisas ya prometido y eleva la asistencia total a unos 60.000 millones de dólares.

El Banco Central registró nuevas subas en los rendimientos de los depósitos a 30 días. El mercado compite por captar pesos en medio de la volatilidad cambiaria.

El presidente de Estados Unidos respaldó al mandatario argentino en plena campaña y pidió que se mantenga firme en sus convicciones. Cuestionó al peronismo.

A nivel nacional, las variables con mayores incrementos fueron; Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (3,1%); Educación (3%); y Transporte (3%).

Alejandro Núñez, presidente de Trenes Argentinos, confirmó que el proceso se enmarca en la Ley Bases y que las ofertas se recibirán en marzo.

Desde la Secretaria Electoral de la Justicia Federal, informaron cómo será el cronograma de capacitación para autoridades de mesa en el marco de las elecciones nacionales del próximo 26 de octubre.

Anses oficializó un nuevo bono extraordinario para jubilados y pensionados en noviembre, que se sumará al aumento por inflación y se depositará de forma automática junto al haber mensual.

El máximo tribunal provincial rechazó una queja presentada por el histórico dirigente municipal, quien pretendía seguir en funciones pese a tener casi 80 años y más de cinco décadas de servicio.

La jornada de acopio y depósito seguro de neumáticos fuera de uso tendrá lugar de 10 a 17 hs, en Av. Paraguay 1240. El objetivo es evitar que las cubiertas sean arrojadas a la vía pública generando focos infecciosos. Ya se recolectaron más de 1.100 toneladas.

El SMN informó el pronóstico para Capital. Las precipitaciones persistirían hasta el fin de semana.
