
Volver al Trabajo y Acompañamiento Social: Así funcionan los nuevos planes sociales de ANSES
Se trata de la línea activa del antiguo Potenciar Trabajo destinada a personas desempleadas que buscan insertarse en el mercado laboral formal.
En particular, YPF, experimentó un aumento del 163% en el precio por litro de nafta Premium en poco más de dos meses.
Sociales08/02/2024En un intento por aliviar la presión sobre los consumidores frente a la inflación persistente, las petroleras anuncian una moderación en el ritmo de incrementos de los precios de los combustibles.
El cambio de política responde a la realidad económica de los argentinos, quienes han enfrentado una escalada de precios vertiginosa en los últimos meses, exacerbada por el desplome de los ingresos reales y el aumento generalizado de precios.
Durante el cambio de gobierno, los precios de la nafta y el gasoil sufrieron un aumento acelerado, con ajustes sucesivos que impactaron significativamente en el bolsillo de los consumidores. En particular, YPF, en la Ciudad de Buenos Aires, experimentó un aumento del 163% en el precio por litro de nafta Premium en poco más de dos meses.
Sin embargo, ante la necesidad de desacelerar la inflación, el gobierno ha solicitado a las petroleras que moderen el ritmo de incrementos. Según revela el medio, YPF comunicó a las empresas del sector que la "paridad de exportación" no se alcanzará en marzo como se tenía previsto, sino que se realizará a un ritmo más lento, atendiendo al pedido del Ministerio de Economía.
El último incremento del 6,5% del 1° de febrero solo contempló la suba del impuesto a los combustibles y al ajuste al alza de los precios de biocombustibles, sin considerar el paulatino aumento del dólar oficial.
Si bien se espera que los aumentos en los surtidores estén más alineados con la realidad económica de los argentinos, aún se prevén subas debido al cronograma de incremento del Impuesto a los Combustibles decidido por el Gobierno la semana pasada.
Se trata de la línea activa del antiguo Potenciar Trabajo destinada a personas desempleadas que buscan insertarse en el mercado laboral formal.
Dentro de sus múltiples programas, PAMI destaca por brindar servicios esenciales que mejoran la calidad de vida de sus afiliados, especialmente aquellos con movilidad reducida o necesidades médicas específicas.
La ANSES confirmó que en julio 2025 el monto de la Ayuda Escolar Anual es de $85.000. Aplica a titulares de AUH, Asignación Familiar y por Hijo con Discapacidad.
Los beneficiarios de las Becas Progresar ya pueden consultar el cronograma de pagos correspondiente a julio 2025. Enterate cuándo cobras según tu DNI y cuál es el monto establecido.
Desde hoy comienzan a cobrar los beneficiarios. ¿Hay aumento?
Los beneficiarios del Programa Hogar ya pueden consultar si cobrarán el subsidio para garrafas en julio. El trámite se hace desde Mi ANSES o por los canales oficiales del organismo.
Algunos beneficiarios de la AUH y la Tarjeta Alimentar dejarán de recibir el pago este mes. ANSES explicó los motivos y cómo gestionar un reclamo.
ANSES confirmó el calendario de pagos. La AUH y la Tarjeta Alimentar se abonarán desde el 8 de julio. Los pagos se ordenan por la terminación del DNI.
Los beneficiarios de las Becas Progresar ya pueden consultar el cronograma de pagos correspondiente a julio 2025. Enterate cuándo cobras según tu DNI y cuál es el monto establecido.
Con el índice de inflación de junio, la AUH sube 1,6%. También se actualizan las jubilaciones y otras asignaciones familiares. Conocé cuánto se cobra desde agosto.
Dentro de sus múltiples programas, PAMI destaca por brindar servicios esenciales que mejoran la calidad de vida de sus afiliados, especialmente aquellos con movilidad reducida o necesidades médicas específicas.
El domingo del Día del Amigo promete condiciones perfectas para celebraciones al aire libre.
Se trata de la línea activa del antiguo Potenciar Trabajo destinada a personas desempleadas que buscan insertarse en el mercado laboral formal.