
Jubilados, beneficiarios de AUH, AUE y otras asignaciones podrán cobrar hoy según la terminación de su DNI.
En particular, YPF, experimentó un aumento del 163% en el precio por litro de nafta Premium en poco más de dos meses.
Sociales08/02/2024En un intento por aliviar la presión sobre los consumidores frente a la inflación persistente, las petroleras anuncian una moderación en el ritmo de incrementos de los precios de los combustibles.
El cambio de política responde a la realidad económica de los argentinos, quienes han enfrentado una escalada de precios vertiginosa en los últimos meses, exacerbada por el desplome de los ingresos reales y el aumento generalizado de precios.
Durante el cambio de gobierno, los precios de la nafta y el gasoil sufrieron un aumento acelerado, con ajustes sucesivos que impactaron significativamente en el bolsillo de los consumidores. En particular, YPF, en la Ciudad de Buenos Aires, experimentó un aumento del 163% en el precio por litro de nafta Premium en poco más de dos meses.
Sin embargo, ante la necesidad de desacelerar la inflación, el gobierno ha solicitado a las petroleras que moderen el ritmo de incrementos. Según revela el medio, YPF comunicó a las empresas del sector que la "paridad de exportación" no se alcanzará en marzo como se tenía previsto, sino que se realizará a un ritmo más lento, atendiendo al pedido del Ministerio de Economía.
El último incremento del 6,5% del 1° de febrero solo contempló la suba del impuesto a los combustibles y al ajuste al alza de los precios de biocombustibles, sin considerar el paulatino aumento del dólar oficial.
Si bien se espera que los aumentos en los surtidores estén más alineados con la realidad económica de los argentinos, aún se prevén subas debido al cronograma de incremento del Impuesto a los Combustibles decidido por el Gobierno la semana pasada.
Jubilados, beneficiarios de AUH, AUE y otras asignaciones podrán cobrar hoy según la terminación de su DNI.
El organismo actualizó los topes de ingresos que determinan quiénes podrán seguir percibiendo los beneficios. Mirá los nuevos montos y condiciones.
Las jubilaciones, pensiones, AUH y otras prestaciones que paga la ANSES aumentarán 2,1% en noviembre, en línea con el dato de inflación de septiembre, que informó este martes el INDEC.
El subsidio para acceder a la garrafa social podría ser suspendido este mes si no se cumplen ciertos requisitos. Enterate cuáles son los motivos más comunes y qué hacer si te lo dieron de baja.
La medida afecta a casi 3 millones de personas y restringe pagos por hijos, cónyuge, nacimientos y adopciones.
ANSES confirmó el calendario de pago para los estudiantes que acceden a las Becas Progresar. Enterate cuándo cobras según tu DNI y qué hacer si no te acreditaron el beneficio.
La entidad financiera busca recuperar acciones de su empresa
ANSES anunció las fechas de cobro para las pensiones no contributivas (PNC) del mes de octubre.
En la mañana de este jueves, los vecinos de Campo Quijano manifestaron su malestar ante la inesperada medida de fuerza adoptada por empleados municipales, quienes alrededor de las 10 de la mañana interrumpieron sus tareas y suspendieron la atención al público sin previo aviso.
Este lunes 20 de octubre, hay una última reunión en el Ministerio de Salud de Salta, generada bajo presión mediñatica, donde se expondrán las acciones realizadas, la documentación presentada y las irregularidades detectadas.
El peronismo entrega bolsones, pero Emilia sortea viajes
Jubilados, beneficiarios de AUH, AUE y otras asignaciones podrán cobrar hoy según la terminación de su DNI.