
La medida de emergencia que afectó a toda la provincia finalmente fue levantada.
Desde hoy algunas tabacaleras anunciaron los aumentos
Provinciales23/01/2024La empresa Massalin Particulares, encargada de gestionar las principales marcas de cigarrillos en Argentina, como Marlboro, Philip Morris, Chesterfield y Harmony, decidió aumentar los precios de sus productos en un 30%. Esta subida, que constituye el primer incremento de precios de la compañía en 2024, se suma a la última realizada el 15 de diciembre, que fue del 24%. En conjunto, estas dos subidas significan un aumento promedio del 54% en los cigarrillos de Massalin.
Como resultado de estas subas, la caja de cigarrillos ahora se vende en un rango que va desde los $1.000 hasta los $2.000. El precio exacto varía dependiendo de si el consumidor elige una primera, segunda o tercera marca al realizar la compra del producto.
Estos incrementos de precios impactan directamente en el costo de vida de los consumidores, quienes deberán destinar un mayor presupuesto para adquirir estos productos. Esta medida de Massalin Particulares podría generar discusiones y debates sobre la regulación de los precios de los cigarrillos y su impacto en la salud pública, así como en la economía de los fumadores.
Cuáles son los precios de los cigarrillos
Estos precios son solamente los sugeridos de venta de la empresa Massalin, eso no quiere decir que sea el mismo cuando vayas al kiosco más cercano.
La medida de emergencia que afectó a toda la provincia finalmente fue levantada.
Ola polar y Edesa corta la luz en el momento más frío del día
Desde el Comité de Emergencia Energética informaron a qué hora se restituirá el servicio.
Según indicó la empresa, se podrían registrar interrupciones rotativas del suministro eléctrico en distintas zonas de Salta Capital y Cerrillos.
Hasta el momento, no hay novedades sobre la normalización del suministro.
Daniel Romano, presidente de la Cámara de Panaderos de Salta, advirtió sobre los fuertes incrementos en los insumos básicos para la producción.
A partir de mañana martes 1 de julio, las actividades escolares se retomarán con normalidad en toda la provincia.
Salta amaneció con agua nieve por la ciudad y algunas localidades con nieve
El Ejecutivo Municipal formalizó la exención del mencionado tributo para prestadores del Servicio Impropio de Transporte. La iniciativa del intendente, Emiliano Durand, fue tratada y aprobada por unanimidad el mes pasado en el Concejo Deliberante.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
ANSES no pagará la Tarjeta Alimentar de $108.062 en julio a quienes no cumplan los requisitos. El beneficio es para familias con AUH y tres hijos o más.
Desde el Comité de Emergencia Energética informaron a qué hora se restituirá el servicio.
Algunos beneficiarios de la AUH y la Tarjeta Alimentar dejarán de recibir el pago este mes. ANSES explicó los motivos y cómo gestionar un reclamo.