
PAMI finaliza el convenio con el Hospital Militar, descubrieron fuertes irregularidades
La decisión fue sorpresiva, sin aviso previo, y pone en jaque la salud de miles de jubilados salteños.
Desde hoy algunas tabacaleras anunciaron los aumentos
Provinciales23/01/2024La empresa Massalin Particulares, encargada de gestionar las principales marcas de cigarrillos en Argentina, como Marlboro, Philip Morris, Chesterfield y Harmony, decidió aumentar los precios de sus productos en un 30%. Esta subida, que constituye el primer incremento de precios de la compañía en 2024, se suma a la última realizada el 15 de diciembre, que fue del 24%. En conjunto, estas dos subidas significan un aumento promedio del 54% en los cigarrillos de Massalin.
Como resultado de estas subas, la caja de cigarrillos ahora se vende en un rango que va desde los $1.000 hasta los $2.000. El precio exacto varía dependiendo de si el consumidor elige una primera, segunda o tercera marca al realizar la compra del producto.
Estos incrementos de precios impactan directamente en el costo de vida de los consumidores, quienes deberán destinar un mayor presupuesto para adquirir estos productos. Esta medida de Massalin Particulares podría generar discusiones y debates sobre la regulación de los precios de los cigarrillos y su impacto en la salud pública, así como en la economía de los fumadores.
Cuáles son los precios de los cigarrillos
Estos precios son solamente los sugeridos de venta de la empresa Massalin, eso no quiere decir que sea el mismo cuando vayas al kiosco más cercano.
La decisión fue sorpresiva, sin aviso previo, y pone en jaque la salud de miles de jubilados salteños.
El pronóstico oficial indica que el mal tiempo se mantendrá a lo largo del día, con lluvias aisladas por la mañana y lloviznas persistentes durante la tarde y la noche.
La incertidumbre crece en el sector comercial tras conocerse que Carrefour analiza su salida de Argentina.
Santiago Vargas, diputado del departamento Gral. San Martín, criticó a la gestión de Franco Hernández Berni por ir en contramano de las medidas de reducción tributaria llevadas a cabo por el gobernador Gustavo Sáenz.
Se reaviva el reclamo histórico por condiciones laborales dignas en el sector agroindustrial de Salta.
Esta semana estará marcada por la inestabilidad climática.
La medida de emergencia que afectó a toda la provincia finalmente fue levantada.
Ola polar y Edesa corta la luz en el momento más frío del día
Santiago Vargas, diputado del departamento Gral. San Martín, criticó a la gestión de Franco Hernández Berni por ir en contramano de las medidas de reducción tributaria llevadas a cabo por el gobernador Gustavo Sáenz.
El pronóstico oficial indica que el mal tiempo se mantendrá a lo largo del día, con lluvias aisladas por la mañana y lloviznas persistentes durante la tarde y la noche.
La Municipalidad impulsa beneficios fiscales para promover el reciclado y reducir residuos en el vertedero
La decisión fue sorpresiva, sin aviso previo, y pone en jaque la salud de miles de jubilados salteños.
Con un predio completamente lleno, Campo Quijano festejo su 104º aniversario