
Los interesados pueden inscribirse hasta el 18 de abril a través del sitio web oficial.
Desde hoy algunas tabacaleras anunciaron los aumentos
Provinciales23/01/2024La empresa Massalin Particulares, encargada de gestionar las principales marcas de cigarrillos en Argentina, como Marlboro, Philip Morris, Chesterfield y Harmony, decidió aumentar los precios de sus productos en un 30%. Esta subida, que constituye el primer incremento de precios de la compañía en 2024, se suma a la última realizada el 15 de diciembre, que fue del 24%. En conjunto, estas dos subidas significan un aumento promedio del 54% en los cigarrillos de Massalin.
Como resultado de estas subas, la caja de cigarrillos ahora se vende en un rango que va desde los $1.000 hasta los $2.000. El precio exacto varía dependiendo de si el consumidor elige una primera, segunda o tercera marca al realizar la compra del producto.
Estos incrementos de precios impactan directamente en el costo de vida de los consumidores, quienes deberán destinar un mayor presupuesto para adquirir estos productos. Esta medida de Massalin Particulares podría generar discusiones y debates sobre la regulación de los precios de los cigarrillos y su impacto en la salud pública, así como en la economía de los fumadores.
Cuáles son los precios de los cigarrillos
Estos precios son solamente los sugeridos de venta de la empresa Massalin, eso no quiere decir que sea el mismo cuando vayas al kiosco más cercano.
Los interesados pueden inscribirse hasta el 18 de abril a través del sitio web oficial.
El tiempo cambiará abruptamente luego de un cálido jueves que tendrá una máxima de 25º.
La medida se tomó en el marco de la restructuración impulsado por el Gobierno Nacional.
Los nuevos precios entraron en vigencia este sábado.
La empresa informo los distintos cortes que ocasionaron las lluvias
El Gobierno postergó hasta mayo los nuevos aumentos
Entró en vigencia una alerta naranja y amarilla para varias localidades salteñas, que podrían ser afectadas por tormentas, granizo, actividad eléctrica y fuertes vientos.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) oficializó este miércoles un incremento del 2,40% en los haberes mínimos y máximos a partir de abril para jubilados y pensionados, en línea con la inflación de febrero, y confirmó el otorgamiento de otro bono de $70.000.
No habrá una nueva prórroga. Los descuentos son de hasta el 100% en intereses resarcitorios, punitorios y de financiación. Hay planes de pago en 36 cuotas. Alcanza a todos los tributos municipales y multas.
Podés consultar si recibirás el pago de las Becas Progresar en abril de 2025 a través de Mi ANSES o Mi Argentina.
El Gobierno suspendió el pago de las Becas Progresar a quienes no cumplan con los requisitos establecidos.
Lo informó la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) junto al calendario de pagos, que contempla un incremento en las jubilaciones, pensiones y demás prestaciones sociales.