
Con un incremento promedio del 7%, las principales marcas de cigarrillos subieron sus precios por cuarta vez en el año. Fumar se volvió un hábito cada vez más costoso.
Con un incremento promedio del 7%, las principales marcas de cigarrillos subieron sus precios por cuarta vez en el año. Fumar se volvió un hábito cada vez más costoso.
En promedio aumentaron un 10%
Aumentan los cigarrillos desde el 13 de julio y estos son los nuevos precios
Una de las marcas, subió sus precios para equiparar con los lideres
La nueva lista de precios de British American Tobacco Argentina entró en vigencia a partir de hoy martes 12 de marzo de 2024.
Desde este lunes los cigarrillos sufrieron un nuevo incremento en todas sus presentaciones en lo que respecta a la empresa Massalin, la cual decidió un incremento del 25% sobre todas sus marcas, como Marlboro, Philip Morris, Chesterfield y Harmony.
Desde hoy algunas tabacaleras anunciaron los aumentos
Una nueva suba sufrieron los precios de las cajas de cigarrillos, esta vez, subieron porque sí
Un paquete puede llegar a costar casi $1.000 con la última suba.
El aumento es del 14 %. La suba se debe a la actualización de los impuestos que rigen el sector.
Se trata del primer incremento del año. Habían subido por última vez en noviembre de 2022 y acumularon un alza interanual de entre 80% y 100% con cinco subas progresivas.
La inflación no cede y los aumentos siguen golpeando los bolsillos de los argentinos
Desde este lunes aumentaron los cigarrillos, recordando que pagan casi un 50% de impuestos en su precio, los consumidores mostraron malestar y añadieron que nadie factura el producto.
La suba fue de $20 y $30, dependiendo de la marca, en lo que va del año ya aumento 2 veces.
Los comerciantes explicaron que la suba responde a múltiples factores: menor ingreso de mercadería desde Bolivia por cuestiones económicas, climáticas y estacionales, entre otras.
El establecimiento no contaba con el Certificado de Aptitud Ambiental y realizaron la poda de dos árboles de gran porte sin autorización. Las acciones provocaron considerables daños a las especies. Vecinos de la zona alertaron la situación.
Desde este lunes 8 de septiembre, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) comienza a abonar las jubilaciones, pensiones y asignaciones correspondientes al mes. A continuación, el cronograma detallado por terminación de DNI.
El dólar oficial en Salta mostró una leve baja en su valor de venta, mientras que el blue registró un nuevo aumento. Así se mantienen las cotizaciones en la provincia en medio de la tensión cambiaria.
El acto será este miércoles en el Concejo Deliberante, presidido por Darío Madile.