
ANSES no pagará la Tarjeta Alimentar a estos beneficiarios en julio 2025
ANSES no pagará la Tarjeta Alimentar de $108.062 en julio a quienes no cumplan los requisitos. El beneficio es para familias con AUH y tres hijos o más.
Cuáles son los requisitos y el paso a paso para acceder al adicional del 20% que otorga ANSES.
Sociales30/11/2023Los estudiantes que reciben las Becas Progresar, un apoyo económico otorgado por la ANSES junto al Ministerio de Educación, obtendrán en diciembre un porcentaje adicional a su pago mensual. Este aumento corresponde al 20% retenido anualmente y se acreditará a aquellos que hayan presentado el certificado que valida su condición de alumno regular.
Según la información oficial de la ANSES, los nuevos estudiantes en carrera recibirán el 80% del monto asignado mensualmente, mientras que el 20% restante será entregado al inicio del año siguiente, siempre y cuando cumplan los requisitos de aprobación al finalizar el ciclo lectivo actual. Sin embargo, los estudiantes avanzados, sean o no becarios previos, recibirán el 100% del monto desde el primer pago.
Los requisitos para acceder a las Becas Progresar varían según la línea a la que se desee inscribir, abarcando desde rangos de edad hasta ingresos familiares y avance académico. Estos requisitos difieren en las líneas Progresar Obligatorio, Progresar Superior, Progresar Trabajo y Línea Enfermería.
Los beneficiarios de las Becas Progresar deben presentar su certificado en las oficinas de ANSES sin necesidad de turno previo o a través de Mi Anses de forma virtual. Este trámite permite recibir el 20% acumulado y existen tres períodos para presentar la documentación:
Los requisitos varían según la línea de la beca a la que se desee inscribir:
Para las tres líneas, los aspirantes pueden inscribirse hasta los 35 años si tienen hijos menores de 18 años a cargo y pertenecen a hogares monoparentales. Además, no hay límite de edad para ciertos grupos prioritarios (personas trans, con discapacidad, refugiadas, pertenecientes a pueblos indígenas y afrodescendientes).
Línea Enfermería: tener al menos 17 años, sin límite de edad máxima.
Los ingresos del grupo familiar del solicitante no deben superar tres veces el Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVyM).
Acreditar asistencia a una institución educativa y cumplir con los requisitos de avance académico según la línea de la beca.
ANSES no pagará la Tarjeta Alimentar de $108.062 en julio a quienes no cumplan los requisitos. El beneficio es para familias con AUH y tres hijos o más.
El aumento y los cambios llegan en un contexto de inflación desacelerada, pero con alta sensibilidad social ante los precios de productos básicos como los combustibles.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
Desde el Gobierno explicaron que el objetivo de las postergaciones previas fue contener la presión inflacionaria y mitigar el impacto sobre los costos de transporte, logística y bienes de consumo.
La iniciativa permite que jubilados, pensionados y titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) soliciten hasta $1.000.000 sin necesidad de asistir a una sucursal, con gestión 100% digital y cuotas fijas en plazos de hasta 60 meses.
Se actualizan los pagos por inflación y se suman beneficios como la Tarjeta Alimentar y el Complemento Leche.
Volver al Trabajo mantiene el pago fijo en julio. El programa apoya a trabajadores informales. Ofrece capacitación y acceso a empleos.
De acuerdo con los considerandos de la resolución 251 publicada este viernes 27 de junio en el Boletín Oficial, los haberes máximos desde el séptimo mes quedarán en $2.081.261,17.
Volver al Trabajo mantiene el pago fijo en julio. El programa apoya a trabajadores informales. Ofrece capacitación y acceso a empleos.
Se actualizan los pagos por inflación y se suman beneficios como la Tarjeta Alimentar y el Complemento Leche.
A partir de mañana martes 1 de julio, las actividades escolares se retomarán con normalidad en toda la provincia.
El Ejecutivo Municipal formalizó la exención del mencionado tributo para prestadores del Servicio Impropio de Transporte. La iniciativa del intendente, Emiliano Durand, fue tratada y aprobada por unanimidad el mes pasado en el Concejo Deliberante.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)