
El cielo estará mayormente nublado durante toda la jornada. Se esperan condiciones estables, aunque con algo de niebla por la mañana, en algunas zonas.
Se trata de circuitos definidos junto al Arzobispado para el mejor desplazamiento de las columnas que llegan desde distintos puntos del interior. Se implantarán cortes, retenciones parciales y desvíos.
Provinciales12/09/2023La Municipalidad dispuso implementar circuitos seguros destinados al ingreso de las peregrinaciones que llegan para participar de las ceremonias centrales en honor al Señor y a la Virgen del Milagro.
En ese sentido, en conjunto con el Arzobispado, la Policía de la Provincia y los principales organismos de seguridad y asistencia se diagramaron corredores seguros que están destinados a preservar la seguridad de los miles de peregrinos que llegan a la capital y a la vez contribuir al ordenamiento vehicular en las distintas zonas afectadas.
Para ello, se distribuirán Inspectores de Infantería de Tránsito con conos y vallas ubicados en esquinas y puntos estratégicos, motoristas y patrulleros para el acompañamiento de las distintas delegaciones y personal de Movilidad Ciudadana para guiar la circulación del tránsito en la ciudad.
Para los peregrinos que llegan desde Tartagal, Orán, Pichanal, Embarcación, Metán, Rosario de la Frontera, El Galpón, General Güemes y Campo Santo se habilita el recorrido por: Acceso a Salta, Rotonda de los Gauchos, Avenida Asunción, Portezuelo, Avenida Victorino de la Plaza (bajada Portezuelo), avenida Yrigoyen, Alvarado, Buenos Aires y España (Catedral).
Para las peregrinaciones que llegan desde La Troja por Avenida Durañona, Avenida de las Américas, Avenida Artigas, Avenida Yrigoyen, Alvarado, Buenos Aires y España (Catedral).
Los peregrinos que arriban desde San Antonio de los Cobres lo harán por Avenida Banchick, rotonda de Limache, Avenida Paraguay, Avenida Chile, Los Partidarios, Tedín, Zabala, Buenos Aires y España (Catedral)
En tanto que las peregrinaciones que llegan desde los Valles Calchaquíes y Valle de Lerma lo harán por Avenida Ex Combatientes de Malvinas, rotonda de Limache, Avenida Paraguay, Avenida Chile, Los Partidarios, Tedín, Zabala, Buenos Aires y España (Catedral).
Los grupos que provienen desde Las Palmas ingresarán por avenida Gaucho Méndez (ruta provincial 21), Avenida Ex Combatientes de Malvinas, rotonda de Limache, Avenida Paraguay, Avenida Chile, Los Partidarios, Tedín, Zabala, Buenos Aires y España (Catedral).
La peregrinación que proviene desde La Isla recorrerá por ruta provincial 26, colectora Avenida Tavella, Polonia, Córdoba, La Florida, Zabala, Buenos Aires y España hasta la Catedral Basílica.
Desde Atocha llegarán peregrinos que circularán por Avenida Luna, Avenida Pizarro, Olavarría, San Luis, Buenos Aires y España hasta la Catedral.
Las peregrinaciones que llegan desde Santa Victoria, Nazareno, Iruya, La Caldera, Vaqueros y aledaños lo harán por Avenida Bolivia, Rotonda del Quirquincho, Zuviría, Avenida Constitución, Mitre hasta la Catedral.
Los contingentes que llegan desde San Lorenzo, Las Costas y La Aguada realizarán el recorrido por Avenida Perón, Avenida Entre Ríos, República de Siria, Caseros, Buenos Aires hasta la Catedral.
Se dispone además que los peregrinos que arriban a la ciudad en bicicleta o a caballo desde zona sur ingresan por rotonda de Limache, Avenida Paraguay, Avenida Chile, Avenida Independencia, Los Partidarios, Virgilio Tedín, La Florida, Zabala, Lerma, Pueyrredón, España hacia la Catedral.
Los que llegan desde zona este deberán hacerlo por Ruta Nacional N°9, Avenida Asunción, Victorino de la Plaza, Avenida Yrigoyen, Boedo-Alvarado, Lerma-Pueyrredón, España para llegar al templo mayor de la ciudad.
En todos los casos, se solicita disminuir la velocidad, evitar las calles que están afectadas a los corredores seguros, atender indicaciones de personal uniformado y utilizar vías alternativas.
Al tratarse de un masivo ingreso de personas se solicita salir con el tiempo necesario para evitar demoras o congestionamientos en el tránsito.
El cielo estará mayormente nublado durante toda la jornada. Se esperan condiciones estables, aunque con algo de niebla por la mañana, en algunas zonas.
Autoridades de SAETA presentaron ante la AMT (Autoridad Metropolitana de Transporte) una nota formal solicitando una actualización en el valor del boleto de colectivo.
Desde el área de Bromatología de Embarcación advirtieron que el producto es altamente tóxico.
Este miércoles 16 de abril, la ciudad conmemorará un nuevo aniversario de su fundación con un amplio cronograma de actividades que incluyen desfiles, espectáculos musicales y homenajes en distintos puntos de la capital.
Preocupación en las comunidades indígenas y organismos de frontera.
El Ente Regulador aprobó el nuevo cuadro tarifario para EDESA SA, con impacto directo en el bolsillo de los salteños. Se mantiene la Tarifa Social.
Miguel Nina y Daniel Hoyos se enfrentarán en segunda vuelta para definir quién conducirá el rectorado de la Universidad Nacional de Salta (UNSa) durante los próximos tres años.
No se esperan lluvias importantes y el clima otoñal continuará durante los próximos días con condiciones similares.
ANSES continúa con los pagos del Programa Hogar en abril. El subsidio está destinado a familias sin conexión a gas natural. Cubre parte del costo de garrafas.
El Gobierno suspendió el pago de las Becas Progresar en abril para quienes no cumplieron con los requisitos. La medida afecta a las tres líneas del programa: Obligatorio, Superior y Trabajo.
Una situación compleja se dio a conocer en las últimas horas, tras la difusión de un video que los compromete.
Los beneficiarios que debían cobrar el 17 y 18 de abril recibirán sus haberes a partir del lunes 21.
La ANSES no entregará el complemento de la Tarjeta Alimentar a quienes no cumplan con los requisitos. El monto varía según la cantidad de hijos.