
Edesa continua con los cortes programados en horarios de temperaturas extremas
Ola polar y Edesa corta la luz en el momento más frío del día
Este porcentaje se suma al 69,5% otorgado hasta julio. Además se supo cuándo cobrarán con aumento.
Provinciales01/09/2023El Gobierno de la Provincia y los sindicatos de docentes acordaron un aumento del 15% en los sueldos básicos correspondientes al mes de agosto. Este incremento se aplica a los códigos salariales 449, 649, 690 y 698 de la parrilla.
Hasta el momento, en lo que va del año, se otorgó un aumento salarial del 69,5%. Además, se convinieron una asignación extraordinaria no remunerativa de $30,000. Esta asignación se suma a las asignaciones extraordinarias ya pagadas en enero, febrero, julio y agosto, alcanzando un total de $150,000 en asignaciones extraordinarias a lo largo del año.
La revisión de la paritaria está programada para septiembre, una vez que se publique el índice de inflación correspondiente al mes de agosto. Este acuerdo se logró en una reunión en la que participaron varios sindicatos docentes y representa un esfuerzo por parte del Gobierno de la Provincia de Salta para mejorar las condiciones salariales de los docentes.
En la reunión estuvieron presentes ADP (Asociación Docente Provincial), AMET (Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica), ATE (Asociación de Trabajadores del Estado), SADOP (Sindicato Argentino de Docentes Particulares), UPCN (Unión del Personal Civil de la Nación), UDA (Unión de Docentes Argentinos), junto a otros sectores de docentes y SITEPSA (Sindicato de Trabajadores de la Educación de la Provincia de Salta).
Este porcentaje se suma al 69,5% otorgado hasta julio. La revisión salarial se realizará de manera mensual.
El Gobierno acordó con los gremios que el aumento del 15% lo van a cobrar a partir del 2 de Septiembre.
Mientras que la asignación extraordinaria no remunerativa (el bono), de $30,000 se abonará el 13 de septiembre.
Ola polar y Edesa corta la luz en el momento más frío del día
Desde el Comité de Emergencia Energética informaron a qué hora se restituirá el servicio.
Según indicó la empresa, se podrían registrar interrupciones rotativas del suministro eléctrico en distintas zonas de Salta Capital y Cerrillos.
Hasta el momento, no hay novedades sobre la normalización del suministro.
Daniel Romano, presidente de la Cámara de Panaderos de Salta, advirtió sobre los fuertes incrementos en los insumos básicos para la producción.
A partir de mañana martes 1 de julio, las actividades escolares se retomarán con normalidad en toda la provincia.
Salta amaneció con agua nieve por la ciudad y algunas localidades con nieve
Esta medida es para hoy lunes 30 e incluye a todos los niveles y modalidades, en las Unidades Educativas de Gestión Pública y Privada.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
ANSES no pagará la Tarjeta Alimentar de $108.062 en julio a quienes no cumplan los requisitos. El beneficio es para familias con AUH y tres hijos o más.
Según indicó la empresa, se podrían registrar interrupciones rotativas del suministro eléctrico en distintas zonas de Salta Capital y Cerrillos.
ANSES confirmó el calendario de pagos. La AUH y la Tarjeta Alimentar se abonarán desde el 8 de julio. Los pagos se ordenan por la terminación del DNI.
Ola polar y Edesa corta la luz en el momento más frío del día