


En Salta los docentes acordaron un aumento de sueldo y bono: cuándo lo cobrarán
Este porcentaje se suma al 69,5% otorgado hasta julio. Además se supo cuándo cobrarán con aumento.
Provinciales01/09/2023



El Gobierno de la Provincia y los sindicatos de docentes acordaron un aumento del 15% en los sueldos básicos correspondientes al mes de agosto. Este incremento se aplica a los códigos salariales 449, 649, 690 y 698 de la parrilla.
Hasta el momento, en lo que va del año, se otorgó un aumento salarial del 69,5%. Además, se convinieron una asignación extraordinaria no remunerativa de $30,000. Esta asignación se suma a las asignaciones extraordinarias ya pagadas en enero, febrero, julio y agosto, alcanzando un total de $150,000 en asignaciones extraordinarias a lo largo del año.
La revisión de la paritaria está programada para septiembre, una vez que se publique el índice de inflación correspondiente al mes de agosto. Este acuerdo se logró en una reunión en la que participaron varios sindicatos docentes y representa un esfuerzo por parte del Gobierno de la Provincia de Salta para mejorar las condiciones salariales de los docentes.
En la reunión estuvieron presentes ADP (Asociación Docente Provincial), AMET (Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica), ATE (Asociación de Trabajadores del Estado), SADOP (Sindicato Argentino de Docentes Particulares), UPCN (Unión del Personal Civil de la Nación), UDA (Unión de Docentes Argentinos), junto a otros sectores de docentes y SITEPSA (Sindicato de Trabajadores de la Educación de la Provincia de Salta).
Cuándo cobrarán los docentes con aumento
Este porcentaje se suma al 69,5% otorgado hasta julio. La revisión salarial se realizará de manera mensual.
El Gobierno acordó con los gremios que el aumento del 15% lo van a cobrar a partir del 2 de Septiembre.
Mientras que la asignación extraordinaria no remunerativa (el bono), de $30,000 se abonará el 13 de septiembre.


Como todos los viernes, YPF vuelve a marcar su pizarras con aumentos en combustibles

Se esperan más de 400 peregrinaciones en Salta para las próximas horas
El secretario de Tránsito y Seguridad Vial, Matías Assennato, informó el megaoperativo que se montará en la ciudad de Salta.

A lo largo del municipio se instalaron carteles y puntos de referencia que no solo orientan, sino que también transmiten la emoción de quienes cada año caminan hacia el gran encuentro con el Señor y la Virgen del Milagro.

El Hospital Materno Infantil reprogramó cirugías por falta de anestesistas
La medida, de carácter temporal, busca garantizar la cobertura de emergencias y urgencias mientras se normaliza la situación.


Dólar hoy: cómo cerraron todas las cotizaciones este 9 de septiembre
El dólar oficial en Salta mostró una leve baja en su valor de venta, mientras que el blue registró un nuevo aumento. Así se mantienen las cotizaciones en la provincia en medio de la tensión cambiaria.

El jueves 11 de septiembre será asueto nacional para docentes y estudiantes de escuelas primarias. La fecha recuerda a Domingo Faustino Sarmiento, considerado el "padre del aula".

Se encuentran abiertas dos búsquedas para empresas locales: auxiliar administrativo y auxiliar para área técnica. Para más información, visitar la página oficial de facebook de la Oficina de Empleo; por WhatsApp al 3874263054 o hacerlo por vía e-mail.

Los comerciantes explicaron que la suba responde a múltiples factores: menor ingreso de mercadería desde Bolivia por cuestiones económicas, climáticas y estacionales, entre otras.

Se esperan más de 400 peregrinaciones en Salta para las próximas horas
El secretario de Tránsito y Seguridad Vial, Matías Assennato, informó el megaoperativo que se montará en la ciudad de Salta.


Los salteos se comprometen con el ambiente, se concretó el 1° Reciclatón
La actividad se llevó a cabo en la playa de estacionamiento del Shopping Portal Salta donde los vecinos y empresas pudieron entregar de manera segura residuos reciclables como electrodomésticos, aceite vegetal usado y botellas de plástico, entre otros.