
El Gobierno suspendió el suministro de gas a industrias y estaciones de GNC para priorizar a los hogares. La ola polar y fallas en yacimientos de Vaca Muerta agravaron la situación.
El gobernador Sáenz, como anfitrión de la reunión, dio la bienvenida a sus pares del NOA y NEA, al jefe de Gabinete Juan Manzur, al ministro de Desarrollo Social Juan Zabaleta y otros miembros del gabinete nacional, además del Gerente Ejecutivo Comercial de YPF.
Políticas08/04/2022“Nos enorgullece poder contar hoy con todos y cada uno de ustedes para empezar a trabajar con esta agenda que comenzamos hace dos años tratando de equilibrar, de igualar las asimetrías de muchísimos años que hay entre el centro del país y el norte argentino”. De esta manera, el gobernador de Salta Gustavo Sáenz en su carácter de anfitrión de la 9° Asamblea de Gobernadores del Norte Grande dio la bienvenida la reunión que comenzó a sesionar sobre un temario de nueve puntos.
Participan también de la reunión, además de los mandatarios del NOA y NEA, el jefe de Gabinete Juan Manzur; el ministro de Desarrollo Social Juan Zabaleta; el secretario y subsecretario de Energía Darío Martínez y Federico Basualdo, respectivamente; la secretaria de Provincias del Ministerio del Interior, Silvina Batakis y la secretaria de Integración Socio Urbana del Ministerio de Desarrollo Social, Ramona Fernanda Miño; el gerente ejecutivo comercial de YPF Enrique Levallois.
En el inicio del encuentro, el gobernador Sáenz remarcó que “no es tarea fácil resolver las problemáticas históricas de olvidos y de miradas hacia otros lugares. Por eso, celebro que podamos seguir juntos trabajando con un objetivo en común independientemente de dónde venimos, sin distinción partidaria. Todos los gobernadores del Noa y del Nea sabemos que para cambiar algunas realidades tenemos que estar juntos, y así estamos trabajando fuertemente, en este sentido porque es el camino”.
Están presentes los gobernadores Gerardo Zamora (Santiago del Estero, quien además es el presidente pro-témpore del Norte Grande), Jorge Capitanich (Chaco), Oscar Herrera Ahuad (Misiones), Raúl Jalil (Catamarca), Gustavo Valdés (Corrientes), Gustavo Sáenz (Salta), Gerardo Morales (Jujuy), Ricardo Quintela (La Rioja), Osvaldo Jaldo (Tucumán) y el vicegobernador de Formosa Eber Wilson Solís.
En el orden del día figura el tratamiento de un temario de 9 puntos, entre los que se destacan la sanción del Tratado de Integración Regional del Norte Grande; la creación de la Agencia de Inversión y Comercio Exterior del Norte Grande (junto al Consejo Federal de Inversiones); la problemática sobre los cupos de combustibles y gas; el impulso a la ley de garantía de inversiones: Proyectos conjuntos de la región para su tratamiento con Nación e inversiones extranjeros: Cannabis medicinal, Compre argentino, Electro movilidad, Promoción Automotriz, Agrobioindustrial.
Otros temas serán la realización de la Expo Norte Grande; la presentación del Programa de Pre inversión; de las obras del Fondo Fiduciario Federal de Infraestructura Federal, Obras del Programa Provincias 1, y 2.
Tras la Asamblea de gobernadores, se realizará una reunión con presidentes de Uninoa, organismo que reúne en una alianza estratégica a uniones industriales de Catamarca, Jujuy, La Rioja, Salta, Santiago del Estero y Tucumán.
El Gobierno suspendió el suministro de gas a industrias y estaciones de GNC para priorizar a los hogares. La ola polar y fallas en yacimientos de Vaca Muerta agravaron la situación.
Nación aumentó el valor de la energía eléctrica y el ajuste impactará en usuarios finales
La concentración será a las 16.30 en la Plaza Güemes, frente a la Legislatura provincial
A partir del 1° de julio, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) implementará una modificación en el régimen de percepción del IVA en supermercados y comercios de alimentos.
Por medio del Decreto 397/2025, publicado en el Boletín Oficial, el Gobierno estableció un régimen de “control especial” para permitir la adquisición y tenencia de un tipo de armas semiautomáticas.
El incremento supera los acuerdos paritarios de los gremios más poderosos del país, la motosierra no es para ellos
El PJ de Salta recuperó el control del partido. Tras la intervención, se reunió el Consejo Provincial. Exigirán a Berni y Alonso que rindan cuentas.
Empleados de la empresa de bandera nacional informaron que están en alerta.
Volver al Trabajo mantiene el pago fijo en julio. El programa apoya a trabajadores informales. Ofrece capacitación y acceso a empleos.
Se actualizan los pagos por inflación y se suman beneficios como la Tarjeta Alimentar y el Complemento Leche.
La iniciativa permite que jubilados, pensionados y titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) soliciten hasta $1.000.000 sin necesidad de asistir a una sucursal, con gestión 100% digital y cuotas fijas en plazos de hasta 60 meses.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
ANSES no pagará la Tarjeta Alimentar de $108.062 en julio a quienes no cumplan los requisitos. El beneficio es para familias con AUH y tres hijos o más.