
Día de la Sanidad en Salta: qué día habrá solo habrá guardias en los hospitales
El Ministerio de Salud confirmó que el Día del Trabajador de la Sanidad. Se garantizarán guardias mínimas para asegurar la atención esencial.
Luego de concluir el período de informes técnicos del área económica, el directorio de la AMT, resolvió el aumento que aplicará en el boleto para el interior.
Provinciales24/07/2023A partir del 26 de julio, el servicio interurbano de transporte de pasajeros en la provincia tendrá un nuevo cuadro tarifario con un incremento promedio del 80% respecto a la tarifa anterior.
Esta decisión fue tomada por el directorio de la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT) después de la Audiencia Pública correspondiente, donde se debatió la readecuación tarifaria para el transporte en el interior de la provincia, excluyendo el servicio de la empresa Saeta.
Los representantes de las empresas de transporte del interior habían solicitado un aumento del 130% en la tarifa durante la Audiencia, pero finalmente se resolvió un aumento del 80%. La AMT justificó esta decisión considerando la profunda crisis que atraviesa el sistema de transporte en el interior, y el hecho de que el último cuadro tarifario aprobado fue en agosto de 2022, lo que representa más de un año de desactualización.
El incremento tarifario se basa en la inflación interanual detallada por el INDEC, que muestra un índice del 115,25% en la Región Noroeste en junio de 2023 en comparación con junio de 2022. Además, se busca mantener la gratuidad para el sector de estudiantes y jubilados, lo que requiere el ajuste tarifario para poder seguir brindando el servicio.
El organismo de transporte también analizó el compromiso del Gobierno nacional de aumentar en 2 mil millones de pesos los subsidios para el interior de las provincias, pero hasta el momento este anuncio no se ha materializado. Esta falta de subsidios pone en riesgo la continuidad del servicio de transporte, especialmente debido al incremento del costo laboral del mismo.
Además, se resaltó la asimetría en el reparto de los fondos de subsidio por parte del Gobierno nacional, ya que el 82% de los subsidios se concentra en la región del AMBA (Área Metropolitana de Buenos Aires) y solo el 18% en el resto del país. Esta situación obliga a la Provincia y a los usuarios a hacer un esfuerzo mayor para mantener el sistema de transporte en medio de la actual crisis económica.
El Ministerio de Salud confirmó que el Día del Trabajador de la Sanidad. Se garantizarán guardias mínimas para asegurar la atención esencial.
Un frente frío avanza hacia Salta y prevén vientos, lluvias y 13°C de máxima
La DNRPA anunció que la entrega de chapas 0 km quedó normalizada y los autos podrán circular con documentación completa en apenas 48 horas.
Paralelamente el dólar blue despegó $25 y cerró a $1.355
Salta bajo alerta amarilla por segundo día consecutivo. El SMN advirtió que las ráfagas podrían superar los 90 km/h.
Algunos salteños tendrán un fin de semana XXL
Mañana 2 de septiembre desde las 10 de la mañana y por cuarto año consecutivo, se realizará el recorrido por el predio y una ceremonia religiosa junto a los Santos Patronos, celebrada por Monseñor Cargnello. Las imágenes permanecerán hasta las 12:30.
El mes comienza con alerta amarilla por fuertes vientos en Salta.
Habrá puestos de frutas, verduras, carne, pescado, pollo, lácteos, panificados, artículos de limpieza, barras de cereales, neumáticos, entre otros.
Salta bajo alerta amarilla por segundo día consecutivo. El SMN advirtió que las ráfagas podrían superar los 90 km/h.
El organismo previsional anunció un incremento de un 1,9% en los haberes del mes. ¿Cuándo cobró?