
El SMN emitió una alerta para toda la provincia. Las precipitaciones llegarían pasado el mediodía.
Luego de concluir el período de informes técnicos del área económica, el directorio de la AMT, resolvió el aumento que aplicará en el boleto para el interior.
Provinciales24/07/2023A partir del 26 de julio, el servicio interurbano de transporte de pasajeros en la provincia tendrá un nuevo cuadro tarifario con un incremento promedio del 80% respecto a la tarifa anterior.
Esta decisión fue tomada por el directorio de la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT) después de la Audiencia Pública correspondiente, donde se debatió la readecuación tarifaria para el transporte en el interior de la provincia, excluyendo el servicio de la empresa Saeta.
Los representantes de las empresas de transporte del interior habían solicitado un aumento del 130% en la tarifa durante la Audiencia, pero finalmente se resolvió un aumento del 80%. La AMT justificó esta decisión considerando la profunda crisis que atraviesa el sistema de transporte en el interior, y el hecho de que el último cuadro tarifario aprobado fue en agosto de 2022, lo que representa más de un año de desactualización.
El incremento tarifario se basa en la inflación interanual detallada por el INDEC, que muestra un índice del 115,25% en la Región Noroeste en junio de 2023 en comparación con junio de 2022. Además, se busca mantener la gratuidad para el sector de estudiantes y jubilados, lo que requiere el ajuste tarifario para poder seguir brindando el servicio.
El organismo de transporte también analizó el compromiso del Gobierno nacional de aumentar en 2 mil millones de pesos los subsidios para el interior de las provincias, pero hasta el momento este anuncio no se ha materializado. Esta falta de subsidios pone en riesgo la continuidad del servicio de transporte, especialmente debido al incremento del costo laboral del mismo.
Además, se resaltó la asimetría en el reparto de los fondos de subsidio por parte del Gobierno nacional, ya que el 82% de los subsidios se concentra en la región del AMBA (Área Metropolitana de Buenos Aires) y solo el 18% en el resto del país. Esta situación obliga a la Provincia y a los usuarios a hacer un esfuerzo mayor para mantener el sistema de transporte en medio de la actual crisis económica.
El SMN emitió una alerta para toda la provincia. Las precipitaciones llegarían pasado el mediodía.
El Secretario de Tránsito y Seguridad Vial de la Ciudad, Matías Assennato, se reunió con Francisco Felemming, director de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, buscando coordinar operativos en conjunto para las próximas semanas.
Tal como indica la inflación, el combustible es el rubro que más sube
Con una visión de largo plazo y un fuerte compromiso con la innovación, Nubicom se consolida como una empresa salteña con raíces locales y proyección internacional, llevando la conectividad del norte argentino más allá de las fronteras.
Algunos establecimientos continúan con clases normales, mientras que otros se sumaron al reclamo por mejoras salariales y mayor financiamiento educativo
Desde el Ministerio se encuentran trabajando sobre la problemática y una de las estrategias es la firma de convenios con la UCASAL (Universidad Católica de Salta) y fundaciones especificas que abordan la trata de personas.
Después de varios días de calor extremo, el ingreso de vientos del sur traerá un leve alivio, aunque el regreso del calor será inminente hacia mediados de semana. Meteorólogos anticipan posibles tormentas entre el jueves y el viernes.
El titular del Ente Regulador de los Servicios Públicos presentó una denuncia penal contra TransNOA por incumplimiento de contrato, fraude y entorpecimiento del servicio.
El subsidio para acceder a la garrafa social podría ser suspendido este mes si no se cumplen ciertos requisitos. Enterate cuáles son los motivos más comunes y qué hacer si te lo dieron de baja.
Tal como indica la inflación, el combustible es el rubro que más sube
El Secretario de Tránsito y Seguridad Vial de la Ciudad, Matías Assennato, se reunió con Francisco Felemming, director de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, buscando coordinar operativos en conjunto para las próximas semanas.
El organismo actualizó los topes de ingresos que determinan quiénes podrán seguir percibiendo los beneficios. Mirá los nuevos montos y condiciones.
En la mañana de este jueves, los vecinos de Campo Quijano manifestaron su malestar ante la inesperada medida de fuerza adoptada por empleados municipales, quienes alrededor de las 10 de la mañana interrumpieron sus tareas y suspendieron la atención al público sin previo aviso.