
Quiénes son los candidatos para suceder al papa Francisco ¿Llega el papa negro?
Luego que se confirmara oficialmente la muerte del papa Francisco, ya se manejan nombres de posibles candidatos a sucederlo en el cargo.
En un contexto con una situación económica complicada, donde los precios se modifican e incrementan constantemente, los alquileres se encuentran en el foco del conflicto tanto por costos como por demanda y oferta.
Políticas21/07/2023El turismo creciente, como lo está atravesando la provincia, provocó un cambio en los alquileres de inmuebles, donde los alquileres temporarios y en dólares, abocados a extranjeros que visitan Salta, perjudican al momento de encontrar un alquiler para aquellos que habitan la provincia.
A favor del alquiler local, los diputados Julieta Perdigón y Roque Cornejo llevan en marcha un proyecto de ley que sería “de salteños para salteños” como lo aclaró la diputada.
La norma busca componer un organismo para garantizar a salteños el acceso a un alquiler que se encuentra bajo las leyes que rigen actualmente, en cuanto a los propietarios de inmuebles buscan impulsar un Régimen de Beneficios que contemplan una reducción del 20% sobre los impuestos inmobiliarios y una exención impositiva de 15% en el impuesto a actividades económicas relacionadas al rubro, pero solo serán beneficiadas las personas jurídicas o físicas que tengan domicilio en la provincia o constituidas en Salta o que se encuentren habilitadas para proceder dentro del territorio con ajuste a sus leyes, que lleven a cabo el alquiler de inmuebles a familias salteñas para que puedan habitar en ellas.
Perdigón, autora del proyecto, señaló su preocupación por la situación actual en cuanto al acceso a una vivienda o construcción de la misma, “ante el panorama actual en cuanto a déficit habitacional en la provincia, a través del dialogo con el COPAIPA (Colegio de Ingenieros, Agrimensores y Afines), se conocieron varios datos que hacen a la baja inversión en lo que es la construcción en la actualidad”, “esto lleva sin dudas a no tener la capacidad de poder construir la casa propia y, por ende, los salteños nos vemos obligados a alquilar en muchas situaciones”.
La ley de alquileres afecta tanto a locatarios como locadores quienes esperan la decisión que se tomará el 23 de agosto cuando en el Congreso se debata sobre la ley vigente, con muchas voces involucradas se prevé desde el sector inmobiliario que la oposición se pronuncie a favor de la derogación.
En caso de que se efectúe dicha derogación, se aplicaría sobre el sector el régimen a partir del Código Civil, “en la Cámara de Diputados está bien consolidada la idea de que este es el peor de los escenarios, y que cualquier modificación que se lleve a cabo será un alivio para un mercado que se apagó casi por completo. La derogación implicaría volver a las condiciones en las que operaba antes de la ley vigente”, afirman desde el Consejo de Profesionales Inmobiliarios.
Quienes están afectados por estos regímenes son los inquilinos, que tienen en la provincia su representación a través de Inquilinos Agrupados en Salta. Natalia Soraire, referente, en dialogo con el medio mencionado, sostuvo que “cuando queremos alquilar, nos enfrentamos a múltiples abusos y muchos requisitos que son desorbitantes, como ser la comisión inmobiliaria que hoy pide el 140% en porcentaje del total del contrato".
"También nos enfrentamos a que haya discriminación a la hora de no aceptar infantes ni mascotas, y por supuesto, estemos expuestos a inseguridades, como paso en el último tiempo en donde una mujer que buscaba alquiler termino sufriendo de un abuso”, añadió.
Destacó la urgencia de nuevas políticas públicas habitacionales “necesitamos políticas publicas habitacionales y con perspectiva de género, es lo único que pienso de quienes nos gobiernan, y si no pueden cumplir con un plan de urbanización, con un protocolo de vivienda, vamos a terminal mal ya que esto es una bomba a punto de explotar” finalizó Soraire.
Luego que se confirmara oficialmente la muerte del papa Francisco, ya se manejan nombres de posibles candidatos a sucederlo en el cargo.
En paralelo al juicio penal en el que fue condenada a seis años de prisión por corrupción, la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner enfrenta una millonaria demanda civil iniciada por la Dirección Nacional de Vialidad.
En medio del nuevo esquema cambiario, los supermercados rechazaron las listas de precios con aumentos y escala la pelea con las alimenticias. Por la propia oscilación del sistema, los primeros días se atraviesan con mucha expectativa hasta que se alcance cierto punto de equilibrio en el valor del tipo de cambio, lo que llevó la discusión al terreno de los precios.
El gobernador firmó junto al intendente una importante inversión para mejorar y potenciar sectores estratégicos de la ciudad.
En la mayoría de los bancos privados y estatales las tasas subieron respecto de lo informado la semana previa. Por ejemplo, el Banco Nación informaba el viernes una tasa de 29,5% nominal anual (TNA) para depósitos a un mes de plazo y ahora ofrece un 37 por ciento.
Este lunes comenzó una nueva etapa en el mercado cambiario argentino.
El Ejecutivo mantendrá el tipo de cambio fluctuando dentro del esquema de bandas (entre $ 1.000 y $ 1.400), aunque esta se irá ensanchando a un ritmo del 1% mensual.
El pago de las Becas Progresar continúa en abril. El beneficio alcanza a miles de estudiantes. Hay fechas clave para cada línea de beca.
Los beneficiarios que debían cobrar el 17 y 18 de abril recibirán sus haberes a partir del lunes 21.
Durante el fin de semana largo, La Linda se consolidó como un destino elegido por turistas de todo el país dejando como resultado más de 9 mil arribos y una ocupación hotelera del 79%.
Las participantes quedaron en el versus en una reñida votación. La marca en la historia del reality show de Telefe que se llevó una de las concursantes
Centenares de salteños se preparan para rendir homenaje y elevar una oración por el alma del Sumo Pontífice fallecido.