
Militantes, organizaciones civiles y decenas de salteños se manifestaron en redes sociales apuntando a los vínculos personales del concejal denunciado con otros funcionarios de su, ahora ex, partido que resultaron electos.
El recordatorio fue formalizado a través de la Resolución 2214/2025, publicada hoy en el Boletín Oficial.
Políticas21/07/2025Desde este lunes, el Ministerio de Salud de la Nación reiteró que todas las recetas médicas deben ser electrónicas, en cumplimiento de la Ley 27.553 y su reglamentación actual.
El recordatorio fue formalizado a través de la Resolución 2214/2025, publicada hoy en el Boletín Oficial.
La medida no introduce nuevas obligaciones, pero refuerza el uso obligatorio de plataformas digitales autorizadas para la prescripción de medicamentos, estudios y tratamientos.
Esto quiere decir que:
Ya no es válido emitir recetas manuscritas en papel común.
Tampoco se aceptan fotos de recetas, ni envíos informales por WhatsApp o correo electrónico.
Solo son válidas las recetas emitidas a través de sistemas electrónicos habilitados, que permiten la trazabilidad del documento y el resguardo de datos.
Pacientes:
Pueden acceder a sus recetas desde el celular o la computadora.
En la farmacia, bastará con presentar el código o QR que entrega el sistema.
Mejora la seguridad y evita errores de interpretación.
Profesionales de salud:
Deben usar plataformas autorizadas por el Ministerio, como sistemas de historia clínica electrónica o prescripción digital registrados.
El documento debe incluir firma electrónica o digital válida.
Aunque muchas obras sociales, prepagas y farmacias ya operan con recetas electrónicas, algunos sectores del sistema aún trabajan con prácticas mixtas. La resolución busca acelerar esa transición y unificar criterios, en particular para garantizar:
Trazabilidad de medicamentos.
Reducción de fraudes o falsificaciones.
Cumplimiento del derecho a la protección de datos del paciente.
La base legal es la Ley 27.553, sancionada en plena pandemia (2020), y reglamentada por el Decreto 63/2024. A su vez, debe respetar normas profesionales como la Ley 17.132, que regula el ejercicio de la medicina.
Militantes, organizaciones civiles y decenas de salteños se manifestaron en redes sociales apuntando a los vínculos personales del concejal denunciado con otros funcionarios de su, ahora ex, partido que resultaron electos.
El edil Gustavo Farquharson pidió rechazar la dimisión y activar el proceso institucional por las graves denuncias de violencia sexual, económica y política contra el concejal de La Libertad Avanza.
Nación autorizó una nueva actualización del monto de combustibles y los bolsillos no tienen respiro
La Cámara de Apelaciones de Nueva York suspendió de forma preventiva la entrega de acciones de YPF. Es un respiro para la Argentina en el millonario juicio por la expropiación.
APLA anunció un paro nacional de 24 horas para el sábado 19 de julio. La medida afectará todos los vuelos de Aerolíneas Argentinas justo cuando arrancan las vacaciones de invierno.
Mientras, la forma más extrema del fenómeno alcanzó al 16,5 % de las infancias. Se trata del nivel más alto en más de una década.
El aumento impacta en empleados mensualizados y jornalizados, con una nueva suba programada para agosto.
Jorge Ledesma es el fundador de la Iglesia Cristiana Internacional, que tiene presencia en más de 50 países, según el pastor.
A partir de ese incremento, repasamos a continuación cómo quedan las jubilaciones mínimas y las máximas de ANSES con los haberes actualizados en agosto 2025.
La Municipalidad de Salta organizó una agenda especial para que chicos y chicas disfruten de forma gratuita de actividades recreativas en distintos barrios. Las propuestas incluyen cine, cocina, kermeses, robótica, títeres y mucho más.
Se desarrollará de 10 a 17 hs en Paraguay 1240. Vecinos y empresas podrán depositar de modo seguro sus neumáticos fuera de uso y evitar así que sean arrojados a la vía pública generando focos infecciosos. Ya se recolectaron cerca de 900 toneladas.
El edil Gustavo Farquharson pidió rechazar la dimisión y activar el proceso institucional por las graves denuncias de violencia sexual, económica y política contra el concejal de La Libertad Avanza.
El recordatorio fue formalizado a través de la Resolución 2214/2025, publicada hoy en el Boletín Oficial.