
El próximo 26 de octubre se celebran las elecciones generales en Argentina y muchos ciudadanos ya consultan el padrón electoral. Qué pasos seguir si no aparecés o hay errores en tus datos.
El recordatorio fue formalizado a través de la Resolución 2214/2025, publicada hoy en el Boletín Oficial.
Políticas21/07/2025Desde este lunes, el Ministerio de Salud de la Nación reiteró que todas las recetas médicas deben ser electrónicas, en cumplimiento de la Ley 27.553 y su reglamentación actual.
El recordatorio fue formalizado a través de la Resolución 2214/2025, publicada hoy en el Boletín Oficial.
La medida no introduce nuevas obligaciones, pero refuerza el uso obligatorio de plataformas digitales autorizadas para la prescripción de medicamentos, estudios y tratamientos.
Esto quiere decir que:
Ya no es válido emitir recetas manuscritas en papel común.
Tampoco se aceptan fotos de recetas, ni envíos informales por WhatsApp o correo electrónico.
Solo son válidas las recetas emitidas a través de sistemas electrónicos habilitados, que permiten la trazabilidad del documento y el resguardo de datos.
Pacientes:
Pueden acceder a sus recetas desde el celular o la computadora.
En la farmacia, bastará con presentar el código o QR que entrega el sistema.
Mejora la seguridad y evita errores de interpretación.
Profesionales de salud:
Deben usar plataformas autorizadas por el Ministerio, como sistemas de historia clínica electrónica o prescripción digital registrados.
El documento debe incluir firma electrónica o digital válida.
Aunque muchas obras sociales, prepagas y farmacias ya operan con recetas electrónicas, algunos sectores del sistema aún trabajan con prácticas mixtas. La resolución busca acelerar esa transición y unificar criterios, en particular para garantizar:
Trazabilidad de medicamentos.
Reducción de fraudes o falsificaciones.
Cumplimiento del derecho a la protección de datos del paciente.
La base legal es la Ley 27.553, sancionada en plena pandemia (2020), y reglamentada por el Decreto 63/2024. A su vez, debe respetar normas profesionales como la Ley 17.132, que regula el ejercicio de la medicina.
El próximo 26 de octubre se celebran las elecciones generales en Argentina y muchos ciudadanos ya consultan el padrón electoral. Qué pasos seguir si no aparecés o hay errores en tus datos.
El peronismo entrega bolsones, pero Emilia sortea viajes
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, anunció que la Casa Blanca trabaja junto a bancos y fondos de inversión en una nueva línea de crédito para el país. El plan, impulsado por Donald Trump, se suma al swap de divisas ya prometido y eleva la asistencia total a unos 60.000 millones de dólares.
El Banco Central registró nuevas subas en los rendimientos de los depósitos a 30 días. El mercado compite por captar pesos en medio de la volatilidad cambiaria.
El presidente de Estados Unidos respaldó al mandatario argentino en plena campaña y pidió que se mantenga firme en sus convicciones. Cuestionó al peronismo.
A nivel nacional, las variables con mayores incrementos fueron; Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (3,1%); Educación (3%); y Transporte (3%).
Alejandro Núñez, presidente de Trenes Argentinos, confirmó que el proceso se enmarca en la Ley Bases y que las ofertas se recibirán en marzo.
Desde la Secretaria Electoral de la Justicia Federal, informaron cómo será el cronograma de capacitación para autoridades de mesa en el marco de las elecciones nacionales del próximo 26 de octubre.
Jubilados, beneficiarios de AUH, AUE y otras asignaciones podrán cobrar hoy según la terminación de su DNI.
Se busca cubrir los puestos de chofer y preventista para empresas locales. Los interesados pueden postularse ingresando al Facebook oficial de la Oficina de Empleo o a través de Whatsapp al número 3874263054.
Pescadores y vecinos del norte salteño alertan sobre la contaminación del río Bermejo y sus afluentes por desechos industriales, mientras denuncian incendios intencionales y la inacción de las autoridades.
El próximo 26 de octubre se celebran las elecciones generales en Argentina y muchos ciudadanos ya consultan el padrón electoral. Qué pasos seguir si no aparecés o hay errores en tus datos.
Según explicaron los referentes de los docentes, la medida de fuerza no incluirá movilizaciones