
Fuerte cruce en Diputados: Amat mandó a tomar un Rivotril a Cornejo en plena sesión
El legislador libertario Roque Cornejo y el presidente de la Cámara de Diputados protagonizaron un tenso momento.
El recordatorio fue formalizado a través de la Resolución 2214/2025, publicada hoy en el Boletín Oficial.
Políticas21/07/2025Desde este lunes, el Ministerio de Salud de la Nación reiteró que todas las recetas médicas deben ser electrónicas, en cumplimiento de la Ley 27.553 y su reglamentación actual.
El recordatorio fue formalizado a través de la Resolución 2214/2025, publicada hoy en el Boletín Oficial.
La medida no introduce nuevas obligaciones, pero refuerza el uso obligatorio de plataformas digitales autorizadas para la prescripción de medicamentos, estudios y tratamientos.
Esto quiere decir que:
Ya no es válido emitir recetas manuscritas en papel común.
Tampoco se aceptan fotos de recetas, ni envíos informales por WhatsApp o correo electrónico.
Solo son válidas las recetas emitidas a través de sistemas electrónicos habilitados, que permiten la trazabilidad del documento y el resguardo de datos.
Pacientes:
Pueden acceder a sus recetas desde el celular o la computadora.
En la farmacia, bastará con presentar el código o QR que entrega el sistema.
Mejora la seguridad y evita errores de interpretación.
Profesionales de salud:
Deben usar plataformas autorizadas por el Ministerio, como sistemas de historia clínica electrónica o prescripción digital registrados.
El documento debe incluir firma electrónica o digital válida.
Aunque muchas obras sociales, prepagas y farmacias ya operan con recetas electrónicas, algunos sectores del sistema aún trabajan con prácticas mixtas. La resolución busca acelerar esa transición y unificar criterios, en particular para garantizar:
Trazabilidad de medicamentos.
Reducción de fraudes o falsificaciones.
Cumplimiento del derecho a la protección de datos del paciente.
La base legal es la Ley 27.553, sancionada en plena pandemia (2020), y reglamentada por el Decreto 63/2024. A su vez, debe respetar normas profesionales como la Ley 17.132, que regula el ejercicio de la medicina.
El legislador libertario Roque Cornejo y el presidente de la Cámara de Diputados protagonizaron un tenso momento.
El hermano del actual mandatario podría ganar en primera vuelta. Los libertarios sufrieron un duro golpe.
En caso de superarlos, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero podrá abrir una fiscalización y solicitar comprobantes que justifiquen el dinero recibido.
El incremento surge a raíz de la actualización paritaria para los empleados del Congreso. El acuerdo también coincide con la reelección del líder gremial APL, Norberto Di Próspero.
En los audios se exponen maniobras de intermediarios que pedían dinero a empresas proveedoras a cambio de contratos con el Estado
La semana pasada se observaron las primeras señales contundentes: la tasa de adelanto en cuenta corriente superó el 91% al jueves pasado,
Son nueve las nóminas inscriptas, aunque en este caso la definición se dará mediante el sistema D'Hondt.
De acuerdo con el sistema vigente, dos bancas son para la fuerza más votada y una tercera para el segundo espacio en cantidad de votos
El organismo previsional anunció un incremento de un 1,9% en los haberes del mes. ¿Cuándo cobró?
Pasarón solo cinco días y se registro un nuevo aumento
La iniciativa permitirá inscribir a pacientes, familiares, productores con licencia, instituciones de la sociedad civil, laboratorios, universidades y centros de investigación.