Juicio político: el Concejo Deliberante no aceptaría la renuncia de Pablo López

El edil Gustavo Farquharson pidió rechazar la dimisión y activar el proceso institucional por las graves denuncias de violencia sexual, económica y política contra el concejal de La Libertad Avanza.

Políticas21/07/2025Clic SaltaClic Salta
Pablo Lopez Pro

El escándalo político en el Concejo Deliberante de la ciudad de Salta sigue sumando capítulos. Este miércoles se celebrará una sesión extraordinaria clave para definir el futuro del exconcejal Pablo López, quien enfrenta denuncias de índole sexual y fue expulsado de su espacio político, La Libertad Avanza. Ante este contexto, el concejal Gustavo Farquharson solicitó públicamente que no se acepte la renuncia presentada por López y que, en cambio, se inicie un juicio político en su contra.

"Considero que no debe ser aceptada esa renuncia y debe iniciarse el proceso de juicio político", expresó Farquharson en declaraciones a radio Aries, señalando que permitir la salida voluntaria de López implicaría evitar un proceso institucional que podría esclarecer los hechos denunciados. "Una cosa es irte por la puerta de atrás diciendo ‘me voy enojado' y otra es que el cuerpo te expulse por una denuncia tan grave de violencia sexual, económica y política", remarcó.

El juicio político, paso a paso

En caso de rechazarse la renuncia de López, el procedimiento de juicio político quedaría en manos de la Comisión de Disciplinamiento y Juicio Político del Concejo Deliberante. Este órgano puede requerir información judicial, analizar pruebas y elaborar un dictamen que será votado por el cuerpo deliberativo.

Farquharson subrayó que el proceso ofrece garantías tanto para el denunciado como para la denunciante: "Él tiene la posibilidad de ejercer su defensa y explicar lo sucedido. Incluso se puede convocar a la denunciante. Es un proceso más transparente", explicó.

Uno de los puntos que más inquieta a los miembros del Concejo es la posibilidad de que López, al no tener sanciones firmes en su contra, pueda asumir nuevamente su banca en diciembre. "Quien puede imposibilitar una nueva asunción es la Justicia. Por eso pedimos que la causa avance. Pero si el juicio político se inicia y se obtiene más información, será más difícil que regrese", aclaró Farquharson.

El edil también enfatizó la gravedad institucional del caso y la necesidad de esclarecer los hechos frente a la ciudadanía: "La gente tiene que saber qué pasó. Este fue uno de los concejales más votados. Si se comprueba todo lo que se denuncia, debe ser expulsado del cuerpo porque no reúne las condiciones para ejercer el cargo".

Según trascendió, hay un consenso mayoritario entre los concejales para rechazar la renuncia de López, lo que abriría formalmente la vía del juicio político. Se espera que la sesión extraordinaria de este miércoles defina los primeros pasos en ese sentido.

Te puede interesar
Lo más visto