
Peronistas con plata, Emilia Orozco lanzó el sorteo de un viaje para egresados
El peronismo entrega bolsones, pero Emilia sortea viajes
El edil Gustavo Farquharson pidió rechazar la dimisión y activar el proceso institucional por las graves denuncias de violencia sexual, económica y política contra el concejal de La Libertad Avanza.
Políticas21/07/2025El escándalo político en el Concejo Deliberante de la ciudad de Salta sigue sumando capítulos. Este miércoles se celebrará una sesión extraordinaria clave para definir el futuro del exconcejal Pablo López, quien enfrenta denuncias de índole sexual y fue expulsado de su espacio político, La Libertad Avanza. Ante este contexto, el concejal Gustavo Farquharson solicitó públicamente que no se acepte la renuncia presentada por López y que, en cambio, se inicie un juicio político en su contra.
"Considero que no debe ser aceptada esa renuncia y debe iniciarse el proceso de juicio político", expresó Farquharson en declaraciones a radio Aries, señalando que permitir la salida voluntaria de López implicaría evitar un proceso institucional que podría esclarecer los hechos denunciados. "Una cosa es irte por la puerta de atrás diciendo ‘me voy enojado' y otra es que el cuerpo te expulse por una denuncia tan grave de violencia sexual, económica y política", remarcó.
En caso de rechazarse la renuncia de López, el procedimiento de juicio político quedaría en manos de la Comisión de Disciplinamiento y Juicio Político del Concejo Deliberante. Este órgano puede requerir información judicial, analizar pruebas y elaborar un dictamen que será votado por el cuerpo deliberativo.
Farquharson subrayó que el proceso ofrece garantías tanto para el denunciado como para la denunciante: "Él tiene la posibilidad de ejercer su defensa y explicar lo sucedido. Incluso se puede convocar a la denunciante. Es un proceso más transparente", explicó.
Uno de los puntos que más inquieta a los miembros del Concejo es la posibilidad de que López, al no tener sanciones firmes en su contra, pueda asumir nuevamente su banca en diciembre. "Quien puede imposibilitar una nueva asunción es la Justicia. Por eso pedimos que la causa avance. Pero si el juicio político se inicia y se obtiene más información, será más difícil que regrese", aclaró Farquharson.
El edil también enfatizó la gravedad institucional del caso y la necesidad de esclarecer los hechos frente a la ciudadanía: "La gente tiene que saber qué pasó. Este fue uno de los concejales más votados. Si se comprueba todo lo que se denuncia, debe ser expulsado del cuerpo porque no reúne las condiciones para ejercer el cargo".
Según trascendió, hay un consenso mayoritario entre los concejales para rechazar la renuncia de López, lo que abriría formalmente la vía del juicio político. Se espera que la sesión extraordinaria de este miércoles defina los primeros pasos en ese sentido.
El peronismo entrega bolsones, pero Emilia sortea viajes
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, anunció que la Casa Blanca trabaja junto a bancos y fondos de inversión en una nueva línea de crédito para el país. El plan, impulsado por Donald Trump, se suma al swap de divisas ya prometido y eleva la asistencia total a unos 60.000 millones de dólares.
El Banco Central registró nuevas subas en los rendimientos de los depósitos a 30 días. El mercado compite por captar pesos en medio de la volatilidad cambiaria.
El presidente de Estados Unidos respaldó al mandatario argentino en plena campaña y pidió que se mantenga firme en sus convicciones. Cuestionó al peronismo.
A nivel nacional, las variables con mayores incrementos fueron; Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (3,1%); Educación (3%); y Transporte (3%).
Alejandro Núñez, presidente de Trenes Argentinos, confirmó que el proceso se enmarca en la Ley Bases y que las ofertas se recibirán en marzo.
Desde la Secretaria Electoral de la Justicia Federal, informaron cómo será el cronograma de capacitación para autoridades de mesa en el marco de las elecciones nacionales del próximo 26 de octubre.
La diputada nacional por La Libertad Avanza no habría asistido a las últimas sesiones de la Cámara Baja. Mientras tanto, recorre la provincia en plena campaña electoral. Crecen las críticas sobre el uso del cargo con fines proselitistas.
En la mañana de este jueves, los vecinos de Campo Quijano manifestaron su malestar ante la inesperada medida de fuerza adoptada por empleados municipales, quienes alrededor de las 10 de la mañana interrumpieron sus tareas y suspendieron la atención al público sin previo aviso.
Este lunes 20 de octubre, hay una última reunión en el Ministerio de Salud de Salta, generada bajo presión mediñatica, donde se expondrán las acciones realizadas, la documentación presentada y las irregularidades detectadas.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió su informe para este lunes en la ciudad de Salta. Se detallan temperaturas, horarios de salida y puesta del sol, y condiciones generales del ambiente.
El peronismo entrega bolsones, pero Emilia sortea viajes
Jubilados, beneficiarios de AUH, AUE y otras asignaciones podrán cobrar hoy según la terminación de su DNI.