
Luego de la derrota, Milei analiza cambios: Juan Carlos Romero podría ser el jefe de Gabinete
El senador salteño fue propuesto por Santiago Caputo para reemplazar a Francos en ese cargo.
En una reunión conjunta con diversos organismos y gremios de trabajo. presentarán sus opiniones sobre el tema.
Políticas05/07/2023La Cámara de Diputados de Argentina está trabajando en la ampliación de las licencias parentales a través de un proyecto de modificación de los Regímenes de Licencias Maternales, Paternales y Parentales.
En una reunión que se desarrollará desde las 16 horas, conjuntamente con las comisiones de Legislación de Trabajo y de Mujeres y Diversidad, representantes de la CGT, la CTA, la Unión Industrial Argentina y la Red Nacional de Cooperativas de Cuidados presentarán sus opiniones sobre el tema.
El objetivo es ampliar las licencias parentales en diversas situaciones, como violencia de género, nacimiento o guarda de hijos e hijas con discapacidad, síndrome o enfermedad crónica, así como la ampliación de la licencia para "padres" no gestantes y adoptantes, entre otros casos. También se abordará la creación de asignaciones parentales para monotributistas y autónomos.
El sistema actual de licencias parentales en Argentina es considerado inequitativo y fragmentado, y uno de los más cortos de la región. Esto genera una menor participación laboral de las mujeres y afecta los niveles de pobreza infantil en hogares encabezados por mujeres. Además, excluye a trabajadores monotributistas, autónomos y informales, y no contempla casos de adopción.
El proyecto propone extender la licencia parental o de la persona no gestante a 45 días corridos después del nacimiento, con la opción de reducir a 15 días y completar los 30 restantes de forma continua o discontinua dentro de los 180 días posteriores al nacimiento o 15 días antes de la fecha prevista para el parto.
La discusión sobre las licencias parentales y de cuidados se inició en mayo y busca mejorar las políticas públicas en este ámbito para brindar un mayor apoyo a las familias y promover la igualdad de género.
El senador salteño fue propuesto por Santiago Caputo para reemplazar a Francos en ese cargo.
Tras la derrota electoral del partido de Milei en manos del peronismo el dólar oficial arrancó con una fuerte suba.
El escenario, según los analistas, será de presión sobre los bonos, el dólar y un riesgo país en alza.
El legislador libertario Roque Cornejo y el presidente de la Cámara de Diputados protagonizaron un tenso momento.
El hermano del actual mandatario podría ganar en primera vuelta. Los libertarios sufrieron un duro golpe.
En caso de superarlos, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero podrá abrir una fiscalización y solicitar comprobantes que justifiquen el dinero recibido.
El incremento surge a raíz de la actualización paritaria para los empleados del Congreso. El acuerdo también coincide con la reelección del líder gremial APL, Norberto Di Próspero.
En los audios se exponen maniobras de intermediarios que pedían dinero a empresas proveedoras a cambio de contratos con el Estado
El organismo previsional anunció un incremento de un 1,9% en los haberes del mes. ¿Cuándo cobró?
Desde este lunes 8 de septiembre, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) comienza a abonar las jubilaciones, pensiones y asignaciones correspondientes al mes. A continuación, el cronograma detallado por terminación de DNI.
El jueves 11 de septiembre será asueto nacional para docentes y estudiantes de escuelas primarias. La fecha recuerda a Domingo Faustino Sarmiento, considerado el "padre del aula".
El programa continúa en septiembre con el pago del subsidio a familias sin conexión a la red de gas natural. ANSES informó los requisitos, montos y causales de suspensión del beneficio.
En septiembre de 2025, algunos beneficiarios podrían dejar de cobrar la AUH o la Tarjeta Alimentar. Las razones van desde datos desactualizados hasta cambios en la situación laboral.