
La medida de emergencia que afectó a toda la provincia finalmente fue levantada.
Se dispuso una nueva extensión de la conciliación obligatoria por 5 días entre el sindicato y las cámaras empresariales, que puede fracasar.
Provinciales14/06/2023Ayer -a media mañana- se levantó el paro de colectivos que complicó a miles de usuarios del transporte público de pasajeros y las unidades volvieron a recorrer las calles, sin embargo el conflicto no terminó. Según anticiparon desde Saeta, se espera que Nación envíe los fondos necesarios para cubrir los sueldos de los trabajadores, pero si no ocurre, podrían volver a parar.
Según consignaron tanto desde SAETA como de la UTA Salta, se dispuso una nueva extensión de la conciliación obligatoria por 5 días entre el sindicato y las cámaras empresariales. Este fue el motivo por el cual se levantó a mediodía la medida de fuerza del paro de ayer.
En la jornada de hoy habrá nuevas reuniones entre el gremio y Saeta para seguir trabajando en ver cómo compensar los incrementos que solicitan desde el sindicato.
El gremio conducido por Roberto Fernández a nivel nacional busca elevar el básico retroactivo a abril a un valor de $ 262.000 junto a la liquidación de una suma fija no remunerativa y por única vez de $ 32.000.
En tanto, desde mayo, exigen garantizar ingresos por $ 284.000 y junio a $ 320.000.
Además, para los posteriores 90 días, unos pisos de: Básico de julio a $ 348.800; Básico de agosto a $ 380.192, Basico de septiembre a $ 414.409.
En un comunicado de la cartera de Transporte, se aseguró una transferencia de los fondos, pero también colocando la responsabilidad sobre las empresas locales.
La medida de emergencia que afectó a toda la provincia finalmente fue levantada.
Ola polar y Edesa corta la luz en el momento más frío del día
Desde el Comité de Emergencia Energética informaron a qué hora se restituirá el servicio.
Según indicó la empresa, se podrían registrar interrupciones rotativas del suministro eléctrico en distintas zonas de Salta Capital y Cerrillos.
Hasta el momento, no hay novedades sobre la normalización del suministro.
Daniel Romano, presidente de la Cámara de Panaderos de Salta, advirtió sobre los fuertes incrementos en los insumos básicos para la producción.
A partir de mañana martes 1 de julio, las actividades escolares se retomarán con normalidad en toda la provincia.
Salta amaneció con agua nieve por la ciudad y algunas localidades con nieve
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
ANSES confirmó el calendario de pagos. La AUH y la Tarjeta Alimentar se abonarán desde el 8 de julio. Los pagos se ordenan por la terminación del DNI.
Algunos beneficiarios de la AUH y la Tarjeta Alimentar dejarán de recibir el pago este mes. ANSES explicó los motivos y cómo gestionar un reclamo.
Los beneficiarios del Programa Hogar ya pueden consultar si cobrarán el subsidio para garrafas en julio. El trámite se hace desde Mi ANSES o por los canales oficiales del organismo.
La medida de emergencia que afectó a toda la provincia finalmente fue levantada.