
Los interesados pueden inscribirse hasta el 18 de abril a través del sitio web oficial.
Se dispuso una nueva extensión de la conciliación obligatoria por 5 días entre el sindicato y las cámaras empresariales, que puede fracasar.
Provinciales14/06/2023Ayer -a media mañana- se levantó el paro de colectivos que complicó a miles de usuarios del transporte público de pasajeros y las unidades volvieron a recorrer las calles, sin embargo el conflicto no terminó. Según anticiparon desde Saeta, se espera que Nación envíe los fondos necesarios para cubrir los sueldos de los trabajadores, pero si no ocurre, podrían volver a parar.
Según consignaron tanto desde SAETA como de la UTA Salta, se dispuso una nueva extensión de la conciliación obligatoria por 5 días entre el sindicato y las cámaras empresariales. Este fue el motivo por el cual se levantó a mediodía la medida de fuerza del paro de ayer.
En la jornada de hoy habrá nuevas reuniones entre el gremio y Saeta para seguir trabajando en ver cómo compensar los incrementos que solicitan desde el sindicato.
El gremio conducido por Roberto Fernández a nivel nacional busca elevar el básico retroactivo a abril a un valor de $ 262.000 junto a la liquidación de una suma fija no remunerativa y por única vez de $ 32.000.
En tanto, desde mayo, exigen garantizar ingresos por $ 284.000 y junio a $ 320.000.
Además, para los posteriores 90 días, unos pisos de: Básico de julio a $ 348.800; Básico de agosto a $ 380.192, Basico de septiembre a $ 414.409.
En un comunicado de la cartera de Transporte, se aseguró una transferencia de los fondos, pero también colocando la responsabilidad sobre las empresas locales.
Los interesados pueden inscribirse hasta el 18 de abril a través del sitio web oficial.
El tiempo cambiará abruptamente luego de un cálido jueves que tendrá una máxima de 25º.
La medida se tomó en el marco de la restructuración impulsado por el Gobierno Nacional.
Los nuevos precios entraron en vigencia este sábado.
La empresa informo los distintos cortes que ocasionaron las lluvias
El Gobierno postergó hasta mayo los nuevos aumentos
Entró en vigencia una alerta naranja y amarilla para varias localidades salteñas, que podrían ser afectadas por tormentas, granizo, actividad eléctrica y fuertes vientos.
El evento se realizará en el Centro de Convenciones.
ANSES continúa con los pagos del Programa Hogar en abril. El subsidio está destinado a familias sin conexión a gas natural. Cubre parte del costo de garrafas.
El Gobierno suspendió el pago de las Becas Progresar en abril para quienes no cumplieron con los requisitos. La medida afecta a las tres líneas del programa: Obligatorio, Superior y Trabajo.
La iniciativa municipal que se realizará este fin de semana, combinará propuestas comerciales, gastronómicas y shows artísticos de diversos géneros como folclore, rock, cumbia, entre otros.
Además, se realizó el primer paso para tipificar la conducción autónoma, con el objetivo de sentar las bases para cuando arribe al país.