
Papelón en Diputados tras el envio a comisión el financiamiento universitario y la ley del Garrahan
Estas iniciativas son también rechazadas por el oficialismo por su impacto fiscal.
La iniciativa pasa al Poder Ejecutivo para su promulgación.
Políticas09/06/2023La Cámara de Senadores provincial dio sanción definitiva a un proyecto por el cual se establece el carácter de obligatorio del examen oftalmológico a niños de los niveles inicial y primario de los establecimientos educativos públicos de gestión estatal y privada de Salta. La iniciativa pasa al Poder Ejecutivo para su promulgación.
Al respecto, el legislador Manuel Pailer explicó que la norma surge a partir de la necesidad de detectar tempranamente problemas de visión en los alumnos que inicien su etapa escolar. “La visión es el órgano por donde entran todas las imágenes y tiene mucho que ver con el aprendizaje, con la lectura. El ojo le transmite al cerebro todas aquellas sensaciones visuales y en aquellos casos de esos niños que tengan una dificultad y mientras más temprano se los trate es mucho mejor, pueden tener alguna dificultad en el aprendizaje, en la lectura, entonces por eso es muy importante la detección temprana de estos tipos de casos”, dijo.
Asimismo, detalló que hasta el momento la presentación del mismo no era obligatorio, pero a partir del marco legal se puede pedir a todos los niños que ingresen a la etapa escolar, ya desde el primer nivel, puedan tenerlo.
“Antes quizás un niño cursaba toda la escuela primaria y después cuando tenía 14 años recién se daban cuenta que era corto de vista o tenía algún problema, ahora con todos los avances es mucho mayor el número de casos que son detectados que antes quizás no lo eran”, expresó.
Estas iniciativas son también rechazadas por el oficialismo por su impacto fiscal.
La Libertad Avanza busca fortalecer su presencia en el Congreso con listas propias en todo el país.
El Gobierno suspendió el suministro de gas a industrias y estaciones de GNC para priorizar a los hogares. La ola polar y fallas en yacimientos de Vaca Muerta agravaron la situación.
Nación aumentó el valor de la energía eléctrica y el ajuste impactará en usuarios finales
La concentración será a las 16.30 en la Plaza Güemes, frente a la Legislatura provincial
A partir del 1° de julio, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) implementará una modificación en el régimen de percepción del IVA en supermercados y comercios de alimentos.
Por medio del Decreto 397/2025, publicado en el Boletín Oficial, el Gobierno estableció un régimen de “control especial” para permitir la adquisición y tenencia de un tipo de armas semiautomáticas.
El incremento supera los acuerdos paritarios de los gremios más poderosos del país, la motosierra no es para ellos
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
ANSES confirmó el calendario de pagos. La AUH y la Tarjeta Alimentar se abonarán desde el 8 de julio. Los pagos se ordenan por la terminación del DNI.
Algunos beneficiarios de la AUH y la Tarjeta Alimentar dejarán de recibir el pago este mes. ANSES explicó los motivos y cómo gestionar un reclamo.
Los beneficiarios del Programa Hogar ya pueden consultar si cobrarán el subsidio para garrafas en julio. El trámite se hace desde Mi ANSES o por los canales oficiales del organismo.
La medida de emergencia que afectó a toda la provincia finalmente fue levantada.