
El próximo 26 de octubre se celebran las elecciones generales en Argentina y muchos ciudadanos ya consultan el padrón electoral. Qué pasos seguir si no aparecés o hay errores en tus datos.


La iniciativa pasa al Poder Ejecutivo para su promulgación.
Políticas09/06/2023
Clic Salta


La Cámara de Senadores provincial dio sanción definitiva a un proyecto por el cual se establece el carácter de obligatorio del examen oftalmológico a niños de los niveles inicial y primario de los establecimientos educativos públicos de gestión estatal y privada de Salta. La iniciativa pasa al Poder Ejecutivo para su promulgación.
Al respecto, el legislador Manuel Pailer explicó que la norma surge a partir de la necesidad de detectar tempranamente problemas de visión en los alumnos que inicien su etapa escolar. “La visión es el órgano por donde entran todas las imágenes y tiene mucho que ver con el aprendizaje, con la lectura. El ojo le transmite al cerebro todas aquellas sensaciones visuales y en aquellos casos de esos niños que tengan una dificultad y mientras más temprano se los trate es mucho mejor, pueden tener alguna dificultad en el aprendizaje, en la lectura, entonces por eso es muy importante la detección temprana de estos tipos de casos”, dijo.
Asimismo, detalló que hasta el momento la presentación del mismo no era obligatorio, pero a partir del marco legal se puede pedir a todos los niños que ingresen a la etapa escolar, ya desde el primer nivel, puedan tenerlo.
“Antes quizás un niño cursaba toda la escuela primaria y después cuando tenía 14 años recién se daban cuenta que era corto de vista o tenía algún problema, ahora con todos los avances es mucho mayor el número de casos que son detectados que antes quizás no lo eran”, expresó.

El próximo 26 de octubre se celebran las elecciones generales en Argentina y muchos ciudadanos ya consultan el padrón electoral. Qué pasos seguir si no aparecés o hay errores en tus datos.

El peronismo entrega bolsones, pero Emilia sortea viajes

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, anunció que la Casa Blanca trabaja junto a bancos y fondos de inversión en una nueva línea de crédito para el país. El plan, impulsado por Donald Trump, se suma al swap de divisas ya prometido y eleva la asistencia total a unos 60.000 millones de dólares.

El Banco Central registró nuevas subas en los rendimientos de los depósitos a 30 días. El mercado compite por captar pesos en medio de la volatilidad cambiaria.

El presidente de Estados Unidos respaldó al mandatario argentino en plena campaña y pidió que se mantenga firme en sus convicciones. Cuestionó al peronismo.

A nivel nacional, las variables con mayores incrementos fueron; Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (3,1%); Educación (3%); y Transporte (3%).

Alejandro Núñez, presidente de Trenes Argentinos, confirmó que el proceso se enmarca en la Ley Bases y que las ofertas se recibirán en marzo.

Desde la Secretaria Electoral de la Justicia Federal, informaron cómo será el cronograma de capacitación para autoridades de mesa en el marco de las elecciones nacionales del próximo 26 de octubre.

Este lunes 20 de octubre, hay una última reunión en el Ministerio de Salud de Salta, generada bajo presión mediñatica, donde se expondrán las acciones realizadas, la documentación presentada y las irregularidades detectadas.


Se busca cubrir los puestos de chofer y preventista para empresas locales. Los interesados pueden postularse ingresando al Facebook oficial de la Oficina de Empleo o a través de Whatsapp al número 3874263054.

El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente la advertencia para gran parte del territorio provincial. Defensa Civil pidió precaución a la población.
