Nissan baja el puente en Córdoba: planta cerrada, industria automotriz en shock
Los años de falta de políticas y crecimiento del país hicieron este proyecto inviable
Emiliano Durand visitó el programa "Sin Vuelta" de Informate Salta y comento cual es su plan municipal.
Políticas09/05/2023Clic SaltaA días de que los salteños vayamos nuevamente a las urnas para elegir a nuestros representantes, Emiliano Durand, candidato a intendente de “Vamos Salta”, dentro del frente del gobernador Gustavo Sáenz, en Sin Vueltas, de InformateSalta, se refirió a su programa de gobierno y aseguró que “enseñar es la mejor forma de ayudar”.
En ese sentido, hizo hincapié en la necesidad de darle herramientas a la gente para que salga adelante por sí misma, teniendo el orgullo de conseguir sus cosas sin depender de nadie. “Esto significa que buscas trabajo, que buscas ganarte un futuro, que hiciste algo con tu vida y que querés seguir haciéndolo”, dijo en referencia a la importancia del Curriculum Vitae.
Al ser consultado sobre las prioridades, dijo que la Municipalidad puede hacer mucho para mejorar la seguridad en la ciudad, como ser, potenciar la iluminación, despejar baldíos, y arreglar las calles. “Hay lugares donde el colectivo dejó de pasar porque las calles no están en condiciones, donde la gente tuvo que empezar a caminar mucho, con la inseguridad que eso significa de noche".
Consultado sobre la política en materia de seguridad vial, fue crítico y dijo que desde que comenzó el año se instalaron solo dos semáforos, en dos intersecciones, en una ciudad de 600 mil habitantes. “Tienen las prioridades cambiadas”, sostuvo, al hacer referencia al dinero invertido en “macetones” y carteles de publicidad.
Otro de sus ejes tiene que ver con mejorar los espacios verdes, y potenciar los playones deportivos. “Eso debe ser una prioridad en la ciudad de Salta. Al barrio que vos vas no hay espacios verdes, o los que hay están abandonados o son insuficientes. La gente no tiene dónde ir a recrearse, no hay dónde llevar a los chicos a que hagan deportes”, manifestó.
“Las prioridades de Betina Romero y las prioridades de la ciudad y de la gente son absolutamente distintas, y eso es porque no escuchan"
En referencia a las ciclovías, manifestó que hay algunas que se conservarán, pero hay otras como la de calle Alvarado que directamente serán removidas. “Vos te paras una hora, en Ituzaingó y Alvarado. Pasan 600, 800 vehículos, lo tengo filmado en el celular, pasan cero bicicletas y dos motos ahí por la ciclovía. No vale la pena”.
“Creo que la gente va a decir basta el domingo 14, y vamos a empezar a hacer algo distinto”
Para finalizar, aseguró que la gente necesita calles en condiciones, seguridad, y sobre todo oportunidades. “Sé necesitan herramientas para salir adelante, nosotros tratamos de empoderar a la gente, de que sienta que tiene valor”
Fuente: Informate Salta
Los años de falta de políticas y crecimiento del país hicieron este proyecto inviable
Desde este sábado 1° de febrero, YPF actualizó los valores en todo el país. La suba más fuerte se dio en el gasoil tradicional, que se incrementó un 2,36%.
El mercado automotor espera una rebaja impositiva que podría bajar los precios hasta un 20%. Los detalles.
Nación planea construir un cerco de 200 metros. El Ministerio de Relaciones Exteriores del Estado Plurinacional de Bolivia repudió dicha medida.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) oficializó el nuevo piso del Impuesto a las Ganancias, que se aplicará a los sueldos a cobrar desde febrero de 2025.
La comunicación estuvo a cargo de Manuel Adorni y del ministro de Economía, Luis Caputo.
El Gobierno argentino comenzó a negociar un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), con el objetivo de definir el tipo de acuerdo y los detalles del préstamo.
El ministro Villada explicó que el cambio de fecha busca evitar complicaciones para los votantes y asegurar una organización fluida del proceso electoral.
Es necesario cumplir con requisitos como los ingresos familiares, la asistencia regular a la institución educativa y los avances académicos.
ANSES dejará de entregar el bono de 70.000 pesos a todos los jubilados.
ANSES adelantó el pago de la Ayuda Escolar Anual para febrero de 2025.
Tras confirmarse la fecha de inicio de clases en casi todo el país, el organismo confirmó los pagos.
Todas las fechas de pago conócelas acá