
El próximo 26 de octubre se celebran las elecciones generales en Argentina y muchos ciudadanos ya consultan el padrón electoral. Qué pasos seguir si no aparecés o hay errores en tus datos.


"Este pedido de informe no es más que llevar información a los vecinos de los departamentos Orán y San Martín", manifestó el senador provincial.
Políticas10/03/2023
Clic Salta


Ayer se realizó la primera sesión ordinaria del año en el Senado de la Provincia de Salta y en ocasión se abordaron varios temas de suma importancia para la población. Entre ellos, el vinculado al suministro de la energía eléctrica, fundamentalmente en el departamento Orán.
A propósito, el senador Juan Cruz Curá solicitó al Ente Regulador de Servicios Públicos (ENRESP) mediante un pedido de informe que se den a conocer los resultados parciales de la auditoría del proceso de facturación puesto en marcha por la concesionaria EDESA S.A. correspondiente al mes de diciembre de 2022.
"Este pedido de informe no es más que llevar información a los vecinos de los departamentos Orán y San Martín. Hemos sufrido en diciembre problemas de tensión. El norte de la provincia tiene la tasa de cortes 5 veces más que el resto de la provincia. Son reclamos históricos en Orán. Pido un resultado parcial de la auditoría que va a durar 6 meses de todos los medidores. Hay muchísimos inconvenientes para hacer lectura de los medidores", indicó Curá en su exposición.
El legislador también requirió que se brinde un detalle pormenorizado sobre el estado de la denuncia administrativa radicada en su momento ante el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) y sobre el avance de las inversiones estipuladas en el Plan de Inversiones Obligatorio 2023.
Ante los perjuicios ocasionados a los consumidores, Curá pidió que se difundan informes de incidencias presentados por EDESA S.A. al ENRESP y la cantidad de denuncias y reclamos por daños en los artefactos y en las instalaciones eléctricas por los usuarios contra la empresa EDESA S.A. ante el ENRESP por las bajas de tensión los últimos 90 días.
Por último, el senador por Orán consideró necesario que se informen las multas aplicadas a la empresa EDESA S.A. en los últimos 90 días ante los recurrentes cortes no programados.
Por decisión del gobernador Gustavo Sáenz, el ENRESP resolvió en enero pasado ordenar el inicio de una auditoría del proceso de facturación implementado por la concesionaria EDESA S.A., correspondiente al mes de diciembre pasado, a todos los casos de los Niveles 2 y 3 de la segmentación tarifaria dispuesta por el Poder Ejecutivo Nacional, para los departamentos de Orán y San Martín, que hubieren incrementado los montos de facturación en un 50% o más por efecto del incremento de precios de la energía eléctrica aprobado por la Resolución 719/22 de la Secretaría de Energía de la Nación. La acción se lleva a cabo a partir de la denuncia de vecinos de estos departamentos del norte provincial.
La resolución contempla que, para los usuarios comprendidos en el proceso de auditoría mencionado, que manifestasen voluntad de abonar la factura correspondiente al mes de Diciembre 2022, podrá hacerlo con idéntico monto de lo facturado en el mes de Noviembre del 2022, es decir, el que fue realizado sin el aumento. O en su defecto, EDESA deberá otorgar planes de pago en tres cuotas sin intereses compensatorios ni punitorios, o hasta 12 cuotas con un interés compensatorio equivalente al 50% de lo que normalmente aplica según reglamentación.

El próximo 26 de octubre se celebran las elecciones generales en Argentina y muchos ciudadanos ya consultan el padrón electoral. Qué pasos seguir si no aparecés o hay errores en tus datos.

El peronismo entrega bolsones, pero Emilia sortea viajes

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, anunció que la Casa Blanca trabaja junto a bancos y fondos de inversión en una nueva línea de crédito para el país. El plan, impulsado por Donald Trump, se suma al swap de divisas ya prometido y eleva la asistencia total a unos 60.000 millones de dólares.

El Banco Central registró nuevas subas en los rendimientos de los depósitos a 30 días. El mercado compite por captar pesos en medio de la volatilidad cambiaria.

El presidente de Estados Unidos respaldó al mandatario argentino en plena campaña y pidió que se mantenga firme en sus convicciones. Cuestionó al peronismo.

A nivel nacional, las variables con mayores incrementos fueron; Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (3,1%); Educación (3%); y Transporte (3%).

Alejandro Núñez, presidente de Trenes Argentinos, confirmó que el proceso se enmarca en la Ley Bases y que las ofertas se recibirán en marzo.

Desde la Secretaria Electoral de la Justicia Federal, informaron cómo será el cronograma de capacitación para autoridades de mesa en el marco de las elecciones nacionales del próximo 26 de octubre.

La propuesta está destinada a niños, jóvenes y adultos de la zona oeste alta. Se atenderá el jueves 23, a partir de las 15, en el SUM del barrio, ubicado en Hipódromo de la Plata y Pasaje Manantial.

La UNSa vive un paro total mientras los docentes denuncian que la ley de financiamiento aprobada por el Congreso fue suspendida y sus salarios quedaron estancados, poniendo en riesgo el funcionamiento de la universidad.

La decisión se tomo el martes a ultima hora

Distintas áreas de la Policía de Salta, Defensa Civil y del Club Amigos de la Montaña trabajan en la búsqueda de dos hombres mayores de edad quienes ayer ascendieron al cerro y no retornaron. La familia radicó anoche la denuncia. Gendarmería se sumó al operativo.

Un salteño denunció haber sido víctima de un robo en el estacionamiento del subsuelo del Alto Noa Shopping, donde le sustrajeron hasta la batería de su motocicleta.