
A partir del miércoles se prevé un marcado descenso de temperatura y luego un paulatino ascenso hacia el fin de semana.
Desde la Universidad Nacional de Salta, anunciaron que, desde este miércoles 1 de octubre, quedarán habilitadas las preinscripciones para el Ingreso 2026.
Provinciales30/09/2025La preinscripción es para 19 carreras de pregrado, 35 de grado y 34 de posgrado, lo que suma más de 80 opciones académicas en distintas áreas del conocimiento en la Casa de Altos Estudios:
La preinscripción dará inicio este miércoles y se extenderá hasta el 31 de enero de 2026. En el caso de medicina, el cierre será el 14 de diciembre de 2025, por cuestiones organizativas.
Los cursos de ingreso darán inicio del 3 de noviembre al 23 de diciembre en el caso de medicina. Mientras que el resto de las carreras, mientras que el resto comenzará desde el 2 de febrero al 13 de marzo de 2026.
El año que viene, las clases en medicina, comenzarán el 02 de febrero de 2026. Para el resto de las carreras, el ciclo lectivo dará inicio el 26 de marzo.
A partir del miércoles se prevé un marcado descenso de temperatura y luego un paulatino ascenso hacia el fin de semana.
Un grupo de padres encabezaron una manifestación en el ingreso de la Esc. Delfín Leguizamón.
El tiempo en Salta esta semana, tendrá altas temperaturas, pero también se anuncian tormentas.
Según manifiestan en el comunicado, “la seguridad de todos los vuelos esta amenazada”, la ANAC, explican, incumple auditoría internacional y provoca una crisis grave en el sistema aerocomercial argentino.
Desde el SMN anticiparon fuertes ráfagas de viento para este viernes.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) dio a conocer las temperaturas que se esperan este fin de semana en La Linda.
Los precios de las naftas y el diésel volvieron a subir en Salta, con incrementos que alcanzan hasta $145 por litro. Se trata del segundo ajuste en apenas siete días, lo que genera fuerte malestar entre automovilistas y transportistas.
Los últimos datos del INDEC confirman que la pobreza infantil es el principal problema social del país. Más de 4 de cada 10 niños atraviesan carencias que comprometen su alimentación, educación y desarrollo.
El Programa Hogar de ANSES entrega un subsidio para la compra de garrafas a familias sin gas natural. Conocé cómo consultar si sos beneficiario este mes, los requisitos y el monto que podés cobrar.
Así lo confirmó la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), que además detalló los nuevos montos y los beneficios complementarios para titulares de AUH y AUE.
El trámite se hace en forma presencial y el dinero se deposita en la cuenta del beneficiario.
El sábado por la mañana se realizó la prueba acuática en el natatorio Perón y por la tarde la de pedestrismo y de RCP en el Xamena. Además, los guardavidas que ya trabajan en los balnearios municipales revalidaron su examen.