Saravia denunció a TransNOA: "Recaudaron 25 mil millones y no invierten en mejorar el servicio"

El titular del Ente Regulador de los Servicios Públicos presentó una denuncia penal contra TransNOA por incumplimiento de contrato, fraude y entorpecimiento del servicio.

Provinciales07/10/2025Clic SaltaClic Salta
Uluncha

El presidente del Ente Regulador de los Servicios Públicos (ENRESP), Carlos Saravia, confirmó la presentación de una denuncia penal contra la empresa transportista de energía eléctrica TransNOA, a la que acusó de incumplir sus obligaciones contractuales, ocultar información y afectar el funcionamiento del sistema eléctrico provincial.

Según detalló el funcionario, sólo en 2025 la firma recaudó 25 mil millones de pesos en concepto de transporte eléctrico, monto que se cobra dentro de la tarifa de los usuarios salteños. "Cada vez que hay un problema demoran entre 3 y 10 horas en resolverlo", señaló Saravia, recordando los cortes recientes registrados en Cafayate y Rivadavia.

Una denuncia que apunta a la estructura nacional de TransNOA

En declaraciones radiales, el titular del Ente explicó que la presentación incluye siete denuncias previas ante el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), todas contra TransNOA, por incumplimiento de sus obligaciones de control.

 La nueva denuncia federal abarca una serie de posibles delitos, entre ellos:

  • Fraude por derechos acordados.
  • Entorpecimiento de los servicios públicos (agua, energía y comunicaciones).
  • Abandono de persona, especialmente en perjuicio de usuarios electrodependientes.
  • Incumplimiento de los deberes de funcionario público, debido a la omisión y ocultamiento de información que podría derivar en la rescisión del contrato de concesión.

"Esta empresa tiene presencia en seis provincias, 52 mil kilómetros de tendido y 336 empleados, pero no invierte en mejorar el servicio. En Salta, sólo este año, recaudó 25 mil millones de pesos. Ahora deberán explicar ante la Justicia federal qué hacen con esa recaudación", enfatizó Saravia.

"No hay atención al público, todo se maneja por telemando"

El funcionario también apuntó contra el vacío operativo de TransNOA en el interior provincial, donde -según dijo- la empresa no mantiene oficinas de atención al público ni personal en territorio, salvo en Salta Capital.

"En el interior todo se maneja por telemandos o virtualidad, pero cuando hay cortes, los usuarios esperan horas para una respuesta. No hay presencia técnica ni inversión", cuestionó Saravia.

Pedido de informes y pericias

La denuncia presentada ante la Justicia federal incluye pedidos de informes, pericias contables y técnicas, respaldadas por documentación sobre la actividad de la empresa en Salta y otras provincias del norte argentino.

"Hay que investigarlos y estamos dispuestos a colaborar con la Justicia. En paralelo, el Ente Nacional de la Electricidad debe actuar con más firmeza", subrayó Saravia.

El funcionario fue contundente al reclamar la intervención del Congreso y de los representantes nacionales de Salta:

"Nuestros legisladores tienen que ir a Buenos Aires y pedir que, si esta empresa no cumple con el contrato ni con sus obligaciones, se rescinda la concesión. Que venga otra empresa, que trabaje y que no robe", cerró.

Te puede interesar
Lo más visto