
A través del Decreto 614/25, el Gobierno Nacional oficializó el traslado del Día del Respeto a la Diversidad Cultural. El objetivo es generar un nuevo fin de semana largo y reactivar la economía turística.
Para chequear la aptitud y el derecho al cobro, solo es necesario ingresar al portal “Mi ANSES” con el CUIL y la Clave de Seguridad Social. Se recuerda la vigencia del aumento por movilidad, correspondiente a la inflación de dos meses atrás.
Sociales07/10/2025La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) comunicó una novedad para los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH). Resulta que existen tres prestaciones complementarias que permiten aumentar de forma significativa los ingresos mensuales.
Para chequear la aptitud y el derecho al cobro, solo es necesario ingresar al portal “Mi ANSES” con el CUIL y la Clave de Seguridad Social. Se recuerda la vigencia del aumento por movilidad, correspondiente a la inflación de dos meses atrás.
Los haberes de la AUH de octubre llegan con un incremento del 1,88%, equivalente al Índice de Precios al Consumidor de agosto, que arrojó 1,9%. Esto eleva el monto mensual oficial a $117.252 por hijo.
Sin embargo, la Anses liquida:
80% efectivo mensual: $ 93.801,60. 20% extra retenido: se acumula y se paga con la presentación de la libreta sanitaria y escolar anual, conocida como Libreta AUH.
En el caso de hijos con discapacidad, la AUH es mayor, con un valor de $ 381.791. De todas formas, el monto que se cobra en mano es de $ 305.432,80 por mes, manteniendo la misma retención.
Los titulares de la AUH pueden acceder a una serie de ayudas claves que se suman al haber mensual, multiplicando el apoyo económico:
1. Tarjeta Alimentar: Acreditada automáticamente, este complemento asegura el acceso a la canasta básica. Su monto cambia de acuerdo a la cantidad de hijos:
Un hijo: $52.250. Dos hijos: $ 81.936. Tres hijos o más: $ 108.062.
2. Complemento Leche - Plan 1000 Días: dirigido a familias con hijos menores de 3 años para acompañar su nutrición. En octubre, este extra se fijó en $ 42.711 por hijo.
3. Libreta AUH: Este documento garantiza los controles de salud y educación. Su presentación libera el 20% retenido de cada mes, que equivale a un pago acumulado de $ 23.450,40 por hijo (o $ 76.358,20 si es por discapacidad) al cierre del año.
Por ejemplo, un titular con 1 hijo menor de 3 años puede llegar a cobrar $188.762,60 ($93.801,60 de la AUH + $52.250 de Tarjeta Alimentar + $ 42.711 del Complemento Leche).
La Anses confirmó que el cronograma de la AUH de octubre inicia el miércoles 8. El pago se distribuye según la terminación del DNI:
El primer grupo en cobrar es el de los DNI terminados en 0, que tienen su turno el miércoles 8 de octubre. Les siguen los terminados en 1 y 2, que cobran el jueves 9.
La liquidación continúa el lunes 13 para los DNI finalizados en 3, y el martes 14 para los que terminan en 4. A mitad de semana, el miércoles 15, cobran los documentos finalizados en 5, seguidos por los terminados en 6 el jueves 16, y los terminados en 7, el viernes 17 de octubre.
Finalmente, el pago se completa para los documentos que terminan en 8 el lunes 20 de octubre, y cierran el calendario de la AUH los DNI finalizados en 9, el martes 21.
A través del Decreto 614/25, el Gobierno Nacional oficializó el traslado del Día del Respeto a la Diversidad Cultural. El objetivo es generar un nuevo fin de semana largo y reactivar la economía turística.
¿Cuándo corresponde renovar el CUD? Conocé los plazos y los requisitos necesarios en esta nota.
Conocé por qué pueden suspenderte el pago de las Becas Progresar en octubre y verificá si cumplís con los requisitos para seguir cobrándolas, según tu nivel educativo.
El Gobierno confirmó que solo quienes cuenten con la aprobación oficial podrán cobrar los Vouchers Educativos en octubre. Conocé los motivos por los que podés quedar excluido.
Durante octubre 2025, seguirán cobrando las Becas Progresar los estudiantes que cumplan con las condiciones del programa. Conocé los requisitos y cómo consultar si te corresponde el pago.
Nación decidió prorrogar nuevamente la actualización de los impuestos a los combustibles. Conocé cuándo aumentarían los precios.
Los trabajadores mercantiles perciben un incremento más una suma fija de $40.000 para su próximo sueldo.
El feriado nacional por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural generará un fin de semana largo en octubre. La medida busca brindar un descanso extra para trabajadores y familias de todo el país.
Conocé cuándo, dónde y qué documentación tenés que presentar para recuperar la pensión por discapacidad suspendida.
El Gobierno confirmó que solo quienes cuenten con la aprobación oficial podrán cobrar los Vouchers Educativos en octubre. Conocé los motivos por los que podés quedar excluido.
El plan se desarrolla en los principales corredores viales del área centro de la ciudad con el fin de agilizar el tránsito y mejorar la seguridad vial. Es importante destacar que, al tratarse de asfalto, el tránsito es habilitado a las pocas horas.
Conocé por qué pueden suspenderte el pago de las Becas Progresar en octubre y verificá si cumplís con los requisitos para seguir cobrándolas, según tu nivel educativo.
¿Cuándo corresponde renovar el CUD? Conocé los plazos y los requisitos necesarios en esta nota.