Cambia el Certificado Único de Discapacidad: desde ahora cómo hay que renovar y los nuevos requisitos

¿Cuándo corresponde renovar el CUD? Conocé los plazos y los requisitos necesarios en esta nota.

Sociales06/10/2025Clic SaltaClic Salta
discapacidad

El Gobierno Nacional precisó que se mantienen vigentes las modificaciones en la renovación del Certificado Único de Discapacidad (CUD) para garantizar el ejercicio completo de los derechos de las personas beneficiarias.

Mediante la Resolución 2520/2024, la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) estableció una prórroga para los certificados, tanto en formato físico como digital, cuyo vencimiento estaba programado para el año 2025.

Fechas de actualización del Certificado Único de Discapacidad

La ANDIS recordó que todos los CUD con vencimiento entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 tendrán un año adicional de validez, quedando prorrogados hasta la misma fecha de 2026.

No obstante, los certificados con fecha de renovación en 2022, 2023 o 2024 sí deberán actualizarse en 2025, ya que no forman parte de la extensión otorgada.

Objetivos de la prórroga del CUD

La medida busca evitar la saturación de turnos y dar más tiempo a los titulares para realizar el trámite, garantizando así la continuidad de derechos vinculados al acceso a prestaciones de salud, educación y transporte.

Quienes deban actualizar el documento en 2025 deberán solicitar un turno en una Junta Evaluadora. Para identificar la más cercana al domicilio, se debe consultar en el portal oficial de ANDIS.

Requisitos médicos para obtener el CUD

El Certificado Único de Discapacidad puede gestionarse en los casos en que se presenten las siguientes condiciones:

  • Intelectual y mental
  • Visual
  • Motora
  • Auditiva
  • Respiratoria
  • Cardiovascular
  • Renal o urológica
  • Digestiva o hepática
  • Documentación necesaria

El CUD es gratuito y se entrega luego de una evaluación realizada por un equipo interdisciplinario de profesionales.

La documentación que debe presentarse varía según el tipo de discapacidad y puede consultarse en la web oficial de ANDIS.

Beneficios del Certificado Único de Discapacidad

Contar con este documento otorga ventajas significativas:

  1. Cobertura del 100% en tratamientos médicos, rehabilitación, apoyos educativos y prótesis.
  2. Acceso gratuito al transporte público nacional en trenes, colectivos, subtes y micros de corta y larga distancia.
  3. Uso del Símbolo Internacional de Acceso que garantiza libre tránsito y estacionamiento.
  4. Asignaciones familiares para personas con discapacidad.
  5. Exención de tasas municipales.
  6. Beneficios especiales en la compra de vehículos.

Auditorías de ANDIS y revisión de pensiones por invalidez

El vocero presidencial, Manuel Adorni, informó que la Agencia Nacional de Discapacidad sigue adelante con las auditorías y que una vez concluidas se darán a conocer los resultados.

Destacó además el convenio con el RENAPER para validar digitalmente la identidad de los beneficiarios, lo que busca impedir que se mantengan prestaciones de personas fallecidas. A su vez, se trabaja junto a la Secretaría de Innovación para avanzar en la digitalización de trámites y eliminar el uso del papel.

Finalmente, Adorni precisó que ya se registran 81.159 bajas en pensiones por invalidez, derivadas de fallecimientos y renuncias.

Te puede interesar
feriado

Cuando es el próximo fin de semana largo

Clic Salta
Sociales30/09/2025

El feriado nacional por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural generará un fin de semana largo en octubre. La medida busca brindar un descanso extra para trabajadores y familias de todo el país.

Lo más visto