
Los directivos del sector reconocen que las actualizaciones de precios de las prepagas siguen de cerca la publicación mensual del IPC que realiza el INDEC, proceso que se convirtió en una característica permanente de 2025.




¿Cuándo corresponde renovar el CUD? Conocé los plazos y los requisitos necesarios en esta nota.
Sociales06/10/2025
Clic Salta


El Gobierno Nacional precisó que se mantienen vigentes las modificaciones en la renovación del Certificado Único de Discapacidad (CUD) para garantizar el ejercicio completo de los derechos de las personas beneficiarias.
Mediante la Resolución 2520/2024, la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) estableció una prórroga para los certificados, tanto en formato físico como digital, cuyo vencimiento estaba programado para el año 2025.
La ANDIS recordó que todos los CUD con vencimiento entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 tendrán un año adicional de validez, quedando prorrogados hasta la misma fecha de 2026.
No obstante, los certificados con fecha de renovación en 2022, 2023 o 2024 sí deberán actualizarse en 2025, ya que no forman parte de la extensión otorgada.
La medida busca evitar la saturación de turnos y dar más tiempo a los titulares para realizar el trámite, garantizando así la continuidad de derechos vinculados al acceso a prestaciones de salud, educación y transporte.
Quienes deban actualizar el documento en 2025 deberán solicitar un turno en una Junta Evaluadora. Para identificar la más cercana al domicilio, se debe consultar en el portal oficial de ANDIS.
El Certificado Único de Discapacidad puede gestionarse en los casos en que se presenten las siguientes condiciones:
El CUD es gratuito y se entrega luego de una evaluación realizada por un equipo interdisciplinario de profesionales.
La documentación que debe presentarse varía según el tipo de discapacidad y puede consultarse en la web oficial de ANDIS.
Contar con este documento otorga ventajas significativas:
El vocero presidencial, Manuel Adorni, informó que la Agencia Nacional de Discapacidad sigue adelante con las auditorías y que una vez concluidas se darán a conocer los resultados.
Destacó además el convenio con el RENAPER para validar digitalmente la identidad de los beneficiarios, lo que busca impedir que se mantengan prestaciones de personas fallecidas. A su vez, se trabaja junto a la Secretaría de Innovación para avanzar en la digitalización de trámites y eliminar el uso del papel.
Finalmente, Adorni precisó que ya se registran 81.159 bajas en pensiones por invalidez, derivadas de fallecimientos y renuncias.

Los directivos del sector reconocen que las actualizaciones de precios de las prepagas siguen de cerca la publicación mensual del IPC que realiza el INDEC, proceso que se convirtió en una característica permanente de 2025.

El trámite puede hacerse de manera digital o presencial y hoy, sin moratoria vigente, se convirtió en la principal alternativa previsional para quienes no llegan a los 30 años de aportes.

El organismo también definió un cronograma especial para garantizar que los haberes se acrediten sin demoras.

El Senado aprobó la reforma que reemplaza el viejo sistema de actas. Su implementación empezará en febrero de 2026.

La suba, que se aplica por la fórmula de movilidad, acompañará la inflación y llegará junto con un bono de refuerzo para los que menos ganan.

ANSES confirmó las fechas de cobro de las Becas Progresar para noviembre de 2025. Los pagos se realizan desde el miércoles 12.

Todos los jubilados y pensionados reciban su haber completo antes de las celebraciones de fin de año.

ANSES informó que los beneficiarios tendrán una nueva oportunidad para realizar el registro y no perder el incentivo que entrega el organismo nacional cada mes.


Desde Naranja X se contactaron con Clic para explicar por que se cerro la sucursal

Vecinos, familiares y amigos marcharán este 23 de noviembre en Parque Sur para exigir justicia por Santiago Liquin. El joven murió tras ser embestido por un conductor alcoholizado en avenida del Carnaval.

La competencia se llevará a cabo el domingo 30 de noviembre y será la edición número 39°. Como el año pasado, habrá tres modalidades: triatlón, biatlón y la subida al cerro San Bernardo. Participarán 700 atletas.

Se ejecutará un empalme de colectora con Avda. Ex Combatientes en el Nodo San Carlos. Los trabajos se llevarán a cabo desde mañana hasta el 7 de diciembre. Por ello, la Municipalidad diagramó diferentes desvíos para que los conductores circulen sin inconvenientes.