
Mañana vuelven las clases con normalidad en Salta, se computarán las faltas
A partir de mañana martes 1 de julio, las actividades escolares se retomarán con normalidad en toda la provincia.
El incremento fue publicado, este jueves, en el Boletín Oficial.
Provinciales05/01/2023Esta mañana, se publicó en el Boletín Oficial la resolución N° 1098-D/2022 del Instituto Provincial de la Salud (IPS) por medio de la cual se establece un incremento en el valor del bono consulta, por lo que desde el 1 de enero pasó a costar 1.828,53 pesos. Los valores regirán para los bonos de consultas odontológicas, psicológicas y de nutrición.
Mientras, que el monto del copago del afiliado sobre el bono consulta será de $450,00 pesos para los titulares y beneficiarios del Sector activo y de $350,00 pesos para los pertenecientes del Sector pasivo, jubilados y pensionados.
Según los considerandos del documento oficial, la modificación de los valores responde al aumento del 13% dispuesto para los prestadores del IPS.
Vale recordar que el 1 de diciembre se efectivizó un incremento en las consultas, aranceles y cuotas, indicó Fm Aries.
A partir del 1 de enero de 2023, el IPS otorgó un incremento del 13% en los aranceles de las prestaciones médico asistenciales, sobre la base de febrero de 2022, según lo publicado en el Boletín Oficial mediante la Resolución N° 1097- D/2022.
En la misma, se establece que comprende a todos los profesionales del Instituto Provincial de Salud de Salta inscriptos en el Padrón de Prestadores de la Obra Social; a las clínicas sanatorios y centros de Rehabilitación de la provincia con la sola condición de que sean efectivamente prestadores del IPS, a través de círculos, asociaciones y centros, o bien directos.
Asimismo, se aclara que el incremento dispuesto no es de aplicación al bono de consulta ni a los efectores públicos, como tampoco al servicio de traslado para las personas con discapacidad recategorizados, cuyos valores se establecen en el 70% del valor Nación, según detalle:
37110301 CET - J. SIMPLE CAT. B
37110302 CET - J. SIMPLE CAT. C
371103 CET - J. SIMPLE RECAT.
371202 MÓDULO EST. TEMPRANA RECAT.
371503 APOYO A LA INTEG. MÓDULO RECAT.
371003 MOD. CENTRO DE DIA - J.S. RECAT. A
371004 MOD. CENTRO DE DIA - J.D. RECAT. B
37100101 CENTRO DE DIA J.SIMPLE CAT. A
37100102 CENTRO DE DIA J.SIMPLE CAT. B
37100103 CENTRO DE DIA J.SIMPLE CAT. C
37100201 CENTRO DE DIA J.DOBLE CAT. A
37100202 CENTRO DE DIA J.DOBLE CAT. B
37100203 CENTRO DE DIA J.DOBLE CAT. C
37110201 CET - J. DOBLE CAT. A
37110202 CET - J. DOBLE CAT. B
37110203 CET - J. DOBLE CAT. C
Según reza el artículo cuarto de la mencionada Resolución, quedan excluidos también de lo establecido por los artículos 1° y 2° todos los códigos de prestaciones bioquímicas de laboratorio para las prácticas PCR y TEST DE ANT GENO COVID-19, en todas sus modalidades.
A partir de mañana martes 1 de julio, las actividades escolares se retomarán con normalidad en toda la provincia.
Salta amaneció con agua nieve por la ciudad y algunas localidades con nieve
Esta medida es para hoy lunes 30 e incluye a todos los niveles y modalidades, en las Unidades Educativas de Gestión Pública y Privada.
Con inspecciones permanentes en el lugar, el Comité de Crisis monitorea la evolución del área con el objetivo de garantizar la seguridad de las personas y animales. La empresa concesionaria cumplió con la apertura del camino alternativo ordenado para los puesteros y el área está debidamente señalizada, cercada y con seguridad permanente.
La Cámara del Juguete busca mejorar ventas, que vienen en caída, y acercar la fecha a los días de cobro para incentivar el consumo.
Desde los distintos gremios manifestaron que el salario perdió un 35 % de poder adquisitivo en el último año y medio.
Ante la falta de respuestas por parte de la empresa, los trabajadores del ingenio Seaboard (ex Tabacal) iniciarán un nuevo quite de colaboración a partir del martes 1 de julio, en reclamo de una urgente recomposición salarial.
Ocurrió en la localidad de Embarcación. Los empleados dieron aviso al 911.
La Ayuda Escolar ANSES es un pago único. Se otorga a quienes reciben AUH y SUAF. Se cobra tras presentar el Certificado Escolar.
Volver al Trabajo mantiene el pago fijo en julio. El programa apoya a trabajadores informales. Ofrece capacitación y acceso a empleos.
Se actualizan los pagos por inflación y se suman beneficios como la Tarjeta Alimentar y el Complemento Leche.
La iniciativa permite que jubilados, pensionados y titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) soliciten hasta $1.000.000 sin necesidad de asistir a una sucursal, con gestión 100% digital y cuotas fijas en plazos de hasta 60 meses.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)