
Luego de la derrota, Milei analiza cambios: Juan Carlos Romero podría ser el jefe de Gabinete
El senador salteño fue propuesto por Santiago Caputo para reemplazar a Francos en ese cargo.
En el transcurso de una reunión de trabajo llevada a cabo en el palacio legislativo, senadores recibieron a Gonzalo Quilodrán, miembro del directorio nacional del Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM), quien brindó detalles acerca del alcance en el territorio provincial del Plan Maestro de Conectividad.
Del encuentro participaron los legisladores, Leopoldo Salva; Diego Cari; Miguel Calabró; Carlos Rosso; Fernando Sanz; Esteban D’Andrea; Dani Nolasco; Sonia Magno; Carlos Ampuero; Sergio Ramos; Walter Abán, Emiliano Durand y el delegado en Salta de ENACOM, Benjamín Spólita.
Financiamiento de obras de conectividad para barrios populares, para pueblos y parajes del interior y comunidades rurales; entrega de netbooks del Programa “Conectar Igualdad” y tablets del propio ENACOM y necesidad de adecuación de la legislación vigente, fueron los temas abordados.
Respecto de la implementación en Salta del Plan Maestro de Conectividad, Quilodrán dijo que se invirtió la lógica seguida por la anterior administración, que llevó a que las inversiones se financien en las grandes urbes, para volcarlas en proyectos para el interior del país, lo que llevó en la provincia a ir dotando de fibra óptica a amplias localidades del Valle de Lerma; Valles Calchaquíes y la Puna, entre otras.
Desde ARSAT, como empresa mayorista, se otorgaron licencias a SALTIC y REMSA para el desarrollo de proyectos de conectividad; los que corren en forma paralela a los que ejecutan en forma privada -como mayoristas y minoristas a la vez- empresas como Telecom Personal; Claro o Telefónica.
Paralelamente se trabaja con programas que buscan achicar la brecha digital, como el “Conectar igualdad”, que en el 2021 permitió la entrega de 633 mil netbooks y que este año llegará a un millón de estudiantes de escuelas públicas, o el programa de ENACOM para dotar de Tablets a sectores que no pueden acceder a dispositivos, que en Salta alcanzó a seis mil personas.
A ello se agregan las acciones de capacitación encaradas por Nación y Provincia, como los cursos de programación que convocaron a unos 1.800 jóvenes. “Las proyecciones marcan que en 2031 el sector requerirá unos 700 mil puestos de trabajo calificados”, sostuvo el funcionario.
A su turno, los legisladores consultaron sobre la marcha de proyectos de conectividad en cada departamento; programas de incentivos con aportes no reembolsables a mini pymes; dotación de internet y computadoras a escuelas rurales y clubes de barrio, nodos digitales y calidad del servicio, respecto a la resolución de reclamos por falta de entrega de la velocidad de navegación ofrecida por las empresas.
Sobre la provisión a escuelas dijo que alcanzará a 13.500 en todo el país y se hará a través de fibra óptica; por salto de radio enlace si la localidad no tiene este recurso y por internet satelital a las más alejadas.
También analizaron la necesidad de adecuar la legislación en distintos niveles para posibilitar la concreción de proyectos de 4G. Sobre ese punto el funcionario dijo que se garantiza que las radiaciones no ionizantes que producen las antenas no producen daño en la salud de la población y explicó que sobre esa materia la legislación argentina es una de las más restrictivas del mundo.
El senador salteño fue propuesto por Santiago Caputo para reemplazar a Francos en ese cargo.
Tras la derrota electoral del partido de Milei en manos del peronismo el dólar oficial arrancó con una fuerte suba.
El escenario, según los analistas, será de presión sobre los bonos, el dólar y un riesgo país en alza.
El legislador libertario Roque Cornejo y el presidente de la Cámara de Diputados protagonizaron un tenso momento.
El hermano del actual mandatario podría ganar en primera vuelta. Los libertarios sufrieron un duro golpe.
En caso de superarlos, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero podrá abrir una fiscalización y solicitar comprobantes que justifiquen el dinero recibido.
El incremento surge a raíz de la actualización paritaria para los empleados del Congreso. El acuerdo también coincide con la reelección del líder gremial APL, Norberto Di Próspero.
En los audios se exponen maniobras de intermediarios que pedían dinero a empresas proveedoras a cambio de contratos con el Estado
El organismo previsional anunció un incremento de un 1,9% en los haberes del mes. ¿Cuándo cobró?
Desde este lunes 8 de septiembre, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) comienza a abonar las jubilaciones, pensiones y asignaciones correspondientes al mes. A continuación, el cronograma detallado por terminación de DNI.
El jueves 11 de septiembre será asueto nacional para docentes y estudiantes de escuelas primarias. La fecha recuerda a Domingo Faustino Sarmiento, considerado el "padre del aula".
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires otorga una beca mensual a jóvenes que cursan profesorados y tecnicaturas con alta demanda laboral. El beneficio alcanza los $200.000 y se paga en 10 cuotas al año.