
El Gobierno suspendió el suministro de gas a industrias y estaciones de GNC para priorizar a los hogares. La ola polar y fallas en yacimientos de Vaca Muerta agravaron la situación.
La iniciativa plantea la necesidad de garantizar a dichos pacientes la cobertura de prótesis dentales y cirugía de implantes en el IPS.
Políticas10/11/2022El senador provincial Emiliano Durand presentó un Proyecto de Ley tendiente a la protección de personas con epilepsia, sobre todo en materia de salud odontológica. La iniciativa aspira a que los pacientes que sufren dicha patología neurológica puedan acceder a tratamientos y reciban la cobertura integral de prótesis dentales y cirugía de implantes por parte del Instituto Provincial de Salud de Salta (IPS).
Como Agente de Seguro de Salud, el IPS deberá adaptar todos sus programas de prestación y control, así como también sus contratos, a los efectos de garantizar el Programa Médico Obligatorio de Emergencia (PMOE) a todos sus beneficiarios.
En cuanto a las personas sin cobertura médico-asistencial y carentes de recursos económicos, se deberá adoptar un Programa Especial para Pacientes Epilépticos (con instrumentación del Poder Ejecutivo) para asegurarles la provisión gratuita de la medicación requerida. Se plantea aquí la adhesión al marco regulatorio contemplado en la Ley Nacional Nº 25.404 para el diagnóstico y tratamiento de los pacientes que padecen eplipesia.
“Es sumamente necesario que los principios contemplados en la Ley 25.404, que están destinados a evitar la discriminación de las personas con epilepsia, resulten operativos y se pongan en práctica” , sentenció Durand.
El Gobierno suspendió el suministro de gas a industrias y estaciones de GNC para priorizar a los hogares. La ola polar y fallas en yacimientos de Vaca Muerta agravaron la situación.
Nación aumentó el valor de la energía eléctrica y el ajuste impactará en usuarios finales
La concentración será a las 16.30 en la Plaza Güemes, frente a la Legislatura provincial
A partir del 1° de julio, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) implementará una modificación en el régimen de percepción del IVA en supermercados y comercios de alimentos.
Por medio del Decreto 397/2025, publicado en el Boletín Oficial, el Gobierno estableció un régimen de “control especial” para permitir la adquisición y tenencia de un tipo de armas semiautomáticas.
El incremento supera los acuerdos paritarios de los gremios más poderosos del país, la motosierra no es para ellos
El PJ de Salta recuperó el control del partido. Tras la intervención, se reunió el Consejo Provincial. Exigirán a Berni y Alonso que rindan cuentas.
Empleados de la empresa de bandera nacional informaron que están en alerta.
La Ayuda Escolar ANSES es un pago único. Se otorga a quienes reciben AUH y SUAF. Se cobra tras presentar el Certificado Escolar.
Volver al Trabajo mantiene el pago fijo en julio. El programa apoya a trabajadores informales. Ofrece capacitación y acceso a empleos.
Se actualizan los pagos por inflación y se suman beneficios como la Tarjeta Alimentar y el Complemento Leche.
La iniciativa permite que jubilados, pensionados y titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) soliciten hasta $1.000.000 sin necesidad de asistir a una sucursal, con gestión 100% digital y cuotas fijas en plazos de hasta 60 meses.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)