
La Secretaría de Energía aprobó las nuevas "Reglas para la Normalización del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM)", que entrarán en vigencia el 1° de noviembre.


El primer caso se trata de una persona mayor de edad que presenta antecedentes de viaje al exterior del país y es contacto estrecho con un caso positivo.
Provinciales07/11/2022
Clic Salta


El Ministerio de Salud de Jujuy dio a conocer que se confirmó en la provincia de Jujuy el primer caso positivo de viruela del mono. El paciente es una persona mayor de edad que presenta antecedentes de viaje al exterior del país y es contacto estrecho con un caso positivo. La muestra fue derivada al Instituto Malbrán.
El caso positivo, corresponde a una persona mayor de edad con antecedente de viaje a Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, quien a la fecha cumple con el aislamiento correspondiente en internación mientras evoluciona de manera favorable.
El pasado 24 de octubre, inició con fiebre superior a 38 grados, cefalea y exantema en miembros superiores e inferiores. Cinco días después, realizó la consulta médica en un hospital de la capital jujeña quedando en internación para observación, sin complicaciones.
A partir del interrogatorio epidemiológico, el equipo toma conocimiento del contacto estrecho previo con un caso confirmado.
Dando curso a los protocolos en vigencia, se indicó aislamiento inmediato y se efectuó la toma de muestra para ser derivada y estudiada por PCR en el Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas (INEI) de la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud (ANLIS) "Dr. Carlos Malbrán", resultando positiva.
Fuente: Somos Jujuy

La Secretaría de Energía aprobó las nuevas "Reglas para la Normalización del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM)", que entrarán en vigencia el 1° de noviembre.

El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente la advertencia para gran parte del territorio provincial. Defensa Civil pidió precaución a la población.

Exeni recordó que en Salta se crearon consultorios gratuitos de atención integral para niños con disfluencias, donde trabajan fonoaudiólogos y psicólogos de manera gratuita.

La decisión se tomo el martes a ultima hora

La UNSa vive un paro total mientras los docentes denuncian que la ley de financiamiento aprobada por el Congreso fue suspendida y sus salarios quedaron estancados, poniendo en riesgo el funcionamiento de la universidad.

Según explicaron los referentes de los docentes, la medida de fuerza no incluirá movilizaciones

Pescadores y vecinos del norte salteño alertan sobre la contaminación del río Bermejo y sus afluentes por desechos industriales, mientras denuncian incendios intencionales y la inacción de las autoridades.

Hubo árboles, postes caídos y anegamientos. Se reconoce el rápido accionar de las áreas municipales para contener y brindar respuesta a los ciudadanos. Protección Ciudadana continúa trabajando y se recomienda comunicarse al 105 ante cualquier incidente.

Surge la duda si los moteles donde se realizaban las acciones son responsables y/o cómplices de los delitos

Este lunes 20 de octubre, hay una última reunión en el Ministerio de Salud de Salta, generada bajo presión mediñatica, donde se expondrán las acciones realizadas, la documentación presentada y las irregularidades detectadas.

Se busca cubrir los puestos de chofer y preventista para empresas locales. Los interesados pueden postularse ingresando al Facebook oficial de la Oficina de Empleo o a través de Whatsapp al número 3874263054.

El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente la advertencia para gran parte del territorio provincial. Defensa Civil pidió precaución a la población.
