
Quiénes son los candidatos para suceder al papa Francisco ¿Llega el papa negro?
Luego que se confirmara oficialmente la muerte del papa Francisco, ya se manejan nombres de posibles candidatos a sucederlo en el cargo.
Por abrumadora mayoría, la Cámara de Diputados dio media sanción a la ley por la cual aprueba el Consenso Fiscal 2021 suscrito el 27 de diciembre de 2021 por el Poder Ejecutivo Nacional y representantes de las provincias, en este caso por Salta lo hizo el gobernador Gustavo Sáenz
Al momento de la votación fueron cinco los legisladores que rechazaron el acuerdo. Fueron ellos Cristina Fiore, Roque Cornejo y Julieta Perdigón, miembros de la bancada del bloque Ahora Salta; también se pronunció negativamente la diputada Sofía Sierra del Pro, al igual que el diputado capitalino, Juan Esteban Romero, que no compartió la decisión del bloque Salta tiene Futuro que preside la diputada Socorro Villamayor y que aprobó la iniciativa legislativa que provino del Poder Ejecutivo Provincial.
Los bloques mayoritarios, Gustavo Sáenz Conducción, Salta tiene Futuro, fueron acompañados por los bloques Todos, Mas Salta, Salta Independiente, UCR, Igualar, 8 de Octubre, Memoria y Movilización Social, en una votación contundente.
Los legisladores que votaron afirmativamente siguieron los lineamientos que trazó el Secretario de Ingresos Públicos, Diego Dorigato, que en una reunión concretada el lunes, explicó que el nuevo Pacto entre la Nación y las Provincias busca establecer una estructura impositiva para la promoción de la inversión, del crecimiento económico y la generación de empleo formal en el sector privado.
El funcionario destacó que desde el gobierno provincial existe la plena voluntad de no aumentar impuestos, a la vez que aseguró que se van a ratificar las alícuotas establecidas para el 2021.
Por otra parte, destacó que contempla lineamientos en materia de contención de gasto y endeudamiento responsable.
Mientras que en lo que respecta a los gravámenes de las tasas de impuestos en los diferentes municipios, Dorigato explicó que si bien es una decisión de los municipios para determinar el monto de los mismos; desde la Provincia recomiendan unificar criterios con la unidad tributaria que se promueve desde el gobierno nacional.
Los legisladores que aprobaron el Consenso Fiscal 2021, en el debate plantearon que los legisladores opositores se confunden que con este acuerdo Nación-Provincia se va a arremeter con la suba de impuestos, cosa que no está contemplada.
También durante la sesión que presidio el titular de la Cámara baja, Esteban Amat, se dieron sanción definitiva a dos leyes. La primera referida a declarar de utilidad pública y sujeto a expropiación el inmueble identificado con la Matrícula 1.258, del departamento La Candelaria, para ser destinado exclusivamente a la construcción de viviendas.
La restante por la cual se aplicará el Procedimiento Participativo de la Ciudadanía previo al nombramiento de las Juezas y Jueces de la Corte de Justicia por parte del Poder Ejecutivo.
Además se dio media sanción al proyecto de ley que establece que todos los establecimientos de educación pública de gestión estatal o privada, los establecimientos de salud y las oficinas de atención al público en el Poder Ejecutivo, Poder Legislativo, Poder Judicial y Ministerio Público, deben colocar un cartel en espacio visible con el mapa de las Islas Malvinas.
Luego que se confirmara oficialmente la muerte del papa Francisco, ya se manejan nombres de posibles candidatos a sucederlo en el cargo.
En paralelo al juicio penal en el que fue condenada a seis años de prisión por corrupción, la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner enfrenta una millonaria demanda civil iniciada por la Dirección Nacional de Vialidad.
En medio del nuevo esquema cambiario, los supermercados rechazaron las listas de precios con aumentos y escala la pelea con las alimenticias. Por la propia oscilación del sistema, los primeros días se atraviesan con mucha expectativa hasta que se alcance cierto punto de equilibrio en el valor del tipo de cambio, lo que llevó la discusión al terreno de los precios.
El gobernador firmó junto al intendente una importante inversión para mejorar y potenciar sectores estratégicos de la ciudad.
En la mayoría de los bancos privados y estatales las tasas subieron respecto de lo informado la semana previa. Por ejemplo, el Banco Nación informaba el viernes una tasa de 29,5% nominal anual (TNA) para depósitos a un mes de plazo y ahora ofrece un 37 por ciento.
Este lunes comenzó una nueva etapa en el mercado cambiario argentino.
El Ejecutivo mantendrá el tipo de cambio fluctuando dentro del esquema de bandas (entre $ 1.000 y $ 1.400), aunque esta se irá ensanchando a un ritmo del 1% mensual.
El pago de las Becas Progresar continúa en abril. El beneficio alcanza a miles de estudiantes. Hay fechas clave para cada línea de beca.
La muerte del Papa Francisco conmocionó a todo el país.
“El Loco” falleció este domingo a los 80 años y dejó un legado imborrable en el deporte
Durante el fin de semana largo, La Linda se consolidó como un destino elegido por turistas de todo el país dejando como resultado más de 9 mil arribos y una ocupación hotelera del 79%.
Centenares de salteños se preparan para rendir homenaje y elevar una oración por el alma del Sumo Pontífice fallecido.