
Luego de la derrota, Milei analiza cambios: Juan Carlos Romero podría ser el jefe de Gabinete
El senador salteño fue propuesto por Santiago Caputo para reemplazar a Francos en ese cargo.
Por abrumadora mayoría, la Cámara de Diputados dio media sanción a la ley por la cual aprueba el Consenso Fiscal 2021 suscrito el 27 de diciembre de 2021 por el Poder Ejecutivo Nacional y representantes de las provincias, en este caso por Salta lo hizo el gobernador Gustavo Sáenz
Al momento de la votación fueron cinco los legisladores que rechazaron el acuerdo. Fueron ellos Cristina Fiore, Roque Cornejo y Julieta Perdigón, miembros de la bancada del bloque Ahora Salta; también se pronunció negativamente la diputada Sofía Sierra del Pro, al igual que el diputado capitalino, Juan Esteban Romero, que no compartió la decisión del bloque Salta tiene Futuro que preside la diputada Socorro Villamayor y que aprobó la iniciativa legislativa que provino del Poder Ejecutivo Provincial.
Los bloques mayoritarios, Gustavo Sáenz Conducción, Salta tiene Futuro, fueron acompañados por los bloques Todos, Mas Salta, Salta Independiente, UCR, Igualar, 8 de Octubre, Memoria y Movilización Social, en una votación contundente.
Los legisladores que votaron afirmativamente siguieron los lineamientos que trazó el Secretario de Ingresos Públicos, Diego Dorigato, que en una reunión concretada el lunes, explicó que el nuevo Pacto entre la Nación y las Provincias busca establecer una estructura impositiva para la promoción de la inversión, del crecimiento económico y la generación de empleo formal en el sector privado.
El funcionario destacó que desde el gobierno provincial existe la plena voluntad de no aumentar impuestos, a la vez que aseguró que se van a ratificar las alícuotas establecidas para el 2021.
Por otra parte, destacó que contempla lineamientos en materia de contención de gasto y endeudamiento responsable.
Mientras que en lo que respecta a los gravámenes de las tasas de impuestos en los diferentes municipios, Dorigato explicó que si bien es una decisión de los municipios para determinar el monto de los mismos; desde la Provincia recomiendan unificar criterios con la unidad tributaria que se promueve desde el gobierno nacional.
Los legisladores que aprobaron el Consenso Fiscal 2021, en el debate plantearon que los legisladores opositores se confunden que con este acuerdo Nación-Provincia se va a arremeter con la suba de impuestos, cosa que no está contemplada.
También durante la sesión que presidio el titular de la Cámara baja, Esteban Amat, se dieron sanción definitiva a dos leyes. La primera referida a declarar de utilidad pública y sujeto a expropiación el inmueble identificado con la Matrícula 1.258, del departamento La Candelaria, para ser destinado exclusivamente a la construcción de viviendas.
La restante por la cual se aplicará el Procedimiento Participativo de la Ciudadanía previo al nombramiento de las Juezas y Jueces de la Corte de Justicia por parte del Poder Ejecutivo.
Además se dio media sanción al proyecto de ley que establece que todos los establecimientos de educación pública de gestión estatal o privada, los establecimientos de salud y las oficinas de atención al público en el Poder Ejecutivo, Poder Legislativo, Poder Judicial y Ministerio Público, deben colocar un cartel en espacio visible con el mapa de las Islas Malvinas.
El senador salteño fue propuesto por Santiago Caputo para reemplazar a Francos en ese cargo.
Tras la derrota electoral del partido de Milei en manos del peronismo el dólar oficial arrancó con una fuerte suba.
El escenario, según los analistas, será de presión sobre los bonos, el dólar y un riesgo país en alza.
El legislador libertario Roque Cornejo y el presidente de la Cámara de Diputados protagonizaron un tenso momento.
El hermano del actual mandatario podría ganar en primera vuelta. Los libertarios sufrieron un duro golpe.
En caso de superarlos, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero podrá abrir una fiscalización y solicitar comprobantes que justifiquen el dinero recibido.
El incremento surge a raíz de la actualización paritaria para los empleados del Congreso. El acuerdo también coincide con la reelección del líder gremial APL, Norberto Di Próspero.
En los audios se exponen maniobras de intermediarios que pedían dinero a empresas proveedoras a cambio de contratos con el Estado
Los comerciantes explicaron que la suba responde a múltiples factores: menor ingreso de mercadería desde Bolivia por cuestiones económicas, climáticas y estacionales, entre otras.
El establecimiento no contaba con el Certificado de Aptitud Ambiental y realizaron la poda de dos árboles de gran porte sin autorización. Las acciones provocaron considerables daños a las especies. Vecinos de la zona alertaron la situación.
Desde este lunes 8 de septiembre, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) comienza a abonar las jubilaciones, pensiones y asignaciones correspondientes al mes. A continuación, el cronograma detallado por terminación de DNI.
El dólar oficial en Salta mostró una leve baja en su valor de venta, mientras que el blue registró un nuevo aumento. Así se mantienen las cotizaciones en la provincia en medio de la tensión cambiaria.
El acto será este miércoles en el Concejo Deliberante, presidido por Darío Madile.