
El hijo del histórico dirigente Jorge Folloni conducirá el Partido Renovador de Salta. El oficialismo impuso su lista y desde el sector opositor denunciaron irregularidades.
Por abrumadora mayoría, la Cámara de Diputados dio media sanción a la ley por la cual aprueba el Consenso Fiscal 2021 suscrito el 27 de diciembre de 2021 por el Poder Ejecutivo Nacional y representantes de las provincias, en este caso por Salta lo hizo el gobernador Gustavo Sáenz
Al momento de la votación fueron cinco los legisladores que rechazaron el acuerdo. Fueron ellos Cristina Fiore, Roque Cornejo y Julieta Perdigón, miembros de la bancada del bloque Ahora Salta; también se pronunció negativamente la diputada Sofía Sierra del Pro, al igual que el diputado capitalino, Juan Esteban Romero, que no compartió la decisión del bloque Salta tiene Futuro que preside la diputada Socorro Villamayor y que aprobó la iniciativa legislativa que provino del Poder Ejecutivo Provincial.
Los bloques mayoritarios, Gustavo Sáenz Conducción, Salta tiene Futuro, fueron acompañados por los bloques Todos, Mas Salta, Salta Independiente, UCR, Igualar, 8 de Octubre, Memoria y Movilización Social, en una votación contundente.
Los legisladores que votaron afirmativamente siguieron los lineamientos que trazó el Secretario de Ingresos Públicos, Diego Dorigato, que en una reunión concretada el lunes, explicó que el nuevo Pacto entre la Nación y las Provincias busca establecer una estructura impositiva para la promoción de la inversión, del crecimiento económico y la generación de empleo formal en el sector privado.
El funcionario destacó que desde el gobierno provincial existe la plena voluntad de no aumentar impuestos, a la vez que aseguró que se van a ratificar las alícuotas establecidas para el 2021.
Por otra parte, destacó que contempla lineamientos en materia de contención de gasto y endeudamiento responsable.
Mientras que en lo que respecta a los gravámenes de las tasas de impuestos en los diferentes municipios, Dorigato explicó que si bien es una decisión de los municipios para determinar el monto de los mismos; desde la Provincia recomiendan unificar criterios con la unidad tributaria que se promueve desde el gobierno nacional.
Los legisladores que aprobaron el Consenso Fiscal 2021, en el debate plantearon que los legisladores opositores se confunden que con este acuerdo Nación-Provincia se va a arremeter con la suba de impuestos, cosa que no está contemplada.
También durante la sesión que presidio el titular de la Cámara baja, Esteban Amat, se dieron sanción definitiva a dos leyes. La primera referida a declarar de utilidad pública y sujeto a expropiación el inmueble identificado con la Matrícula 1.258, del departamento La Candelaria, para ser destinado exclusivamente a la construcción de viviendas.
La restante por la cual se aplicará el Procedimiento Participativo de la Ciudadanía previo al nombramiento de las Juezas y Jueces de la Corte de Justicia por parte del Poder Ejecutivo.
Además se dio media sanción al proyecto de ley que establece que todos los establecimientos de educación pública de gestión estatal o privada, los establecimientos de salud y las oficinas de atención al público en el Poder Ejecutivo, Poder Legislativo, Poder Judicial y Ministerio Público, deben colocar un cartel en espacio visible con el mapa de las Islas Malvinas.
El hijo del histórico dirigente Jorge Folloni conducirá el Partido Renovador de Salta. El oficialismo impuso su lista y desde el sector opositor denunciaron irregularidades.
El Ministerio de Justicia de la Nación informó que desde el 1 de septiembre volverá a funcionar con normalidad el sistema de distribución de patentes. Aseguran que habrá stock garantizado.
El exintendente de Campo Quijano, vuelve a estar en el centro de la escena.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) reglamentó el nuevo régimen simplificado de importación de pequeños envíos desde Tierra del Fuego, con exenciones fiscales para consumidores de todo el país.
Militantes, organizaciones civiles y decenas de salteños se manifestaron en redes sociales apuntando a los vínculos personales del concejal denunciado con otros funcionarios de su, ahora ex, partido que resultaron electos.
El recordatorio fue formalizado a través de la Resolución 2214/2025, publicada hoy en el Boletín Oficial.
El edil Gustavo Farquharson pidió rechazar la dimisión y activar el proceso institucional por las graves denuncias de violencia sexual, económica y política contra el concejal de La Libertad Avanza.
Nación autorizó una nueva actualización del monto de combustibles y los bolsillos no tienen respiro
Anses informó cuáles son los requisitos para anotarse en la Segunda Convocatoria de las Becas Progresar, que abrirá en agosto.
ANSES confirmó el nuevo monto actualizado por inflación que se cobra este mes por la Asignación Universal por Hijo. También se suma el pago de la Tarjeta Alimentar y el complemento por leche.
La empresa EDESA realiza este martes trabajos de mantenimiento en la red de media tensión. Las interrupciones afectan a varias zonas de la ciudad de Salta y del Valle de Lerma.
El exintendente Manuel Cornejo, recibió el beneficio de la prisión domiciliaria tras una evaluación médica que determinó su delicado estado de salud.
Los sueldos de los trabajadores mercantiles en junio 2025 se vieron impactados por el pago del medio aguinaldo y una suma fija mensual que forma parte del último acuerdo paritario firmado por FAECYS.