Salta logró bajar un 48% las muertes por accidentes de tránsito

Según el último informe municipal, los fallecidos por accidentes de tránsito se redujeron casi a la mitad respecto al año pasado. También bajaron los siniestros.

Municipales29/10/2025Clic SaltaClic Salta
transito

La Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial de la Municipalidad de Salta presentó su nuevo informe de datos, estrategias y resultados, y el balance sorprendió: los fallecidos en siniestros viales cayeron un 48% respecto al año anterior.

Entre 2023 y 2024 la reducción había sido del 5,7%, pero el salto de este año marcó una mejora contundente. Los accidentes también bajaron, con una disminución del 22% entre 2023 y 2024, y un 14% menos en 2025.

Qué estrategias aplicó la Municipalidad

El secretario Matías Assennato detalló que la gestión se enfocó en tres grandes metas:

  • Reducir muertes y heridos en siniestros viales.
  • Priorizar al peatón dentro del espacio urbano.
  • Hacer más ágil y seguro el tránsito en la ciudad.

Para eso, se fortaleció la capacidad de control, se amplió la base de datos de movilidad y se planificaron obras con diseño seguro, como reductores, semáforos, dársenas de giro y rotondas.

En los dos años de gestión, Tránsito identificó 240 puntos conflictivos en la ciudad. En esas zonas, los accidentes eran frecuentes o había problemas para peatones y conductores.

Un caso concreto: en avenida Arenales, a la altura del ingreso a Popeye, los siniestros bajaron un 55% tras colocar reductores. En otras áreas donde se aplicó la misma medida, la reducción promedio fue del 37%.

Obras, rediseños y nuevos semáforos

En base al relevamiento, se planificaron distintas intervenciones:

  • Obras viales como la de Avenida Arenales entre Dean Funes y Vicente López.
  • Nuevos reductores, delineadores y señalización en esquinas peligrosas.
  • Licitaciones para sumar semáforos y barreras automáticas en cruces ferroviarios.

Assennato anticipó que el próximo paso será la creación de un Centro Operativo y de Monitoreo de Tránsito, con un software de simulación de flujos vehiculares que permitirá prever y descongestionar puntos críticos.


"Nada es posible sin el cambio de la cultura vial. Más allá de las medidas de seguridad, es fundamental controlar la velocidad en la que circulamos. Los siniestros se dan por exceso de velocidad. Así que le pedimos a la gente compromiso, responsabilidad y trabajar por una ciudad más segura", dijo Matías Assennato, secretario de Tránsito.

Te puede interesar
Lo más visto
Jubilados Anses

Nuevo bono a jubilados: conocé de cuánto es

Clic Salta
Sociales29/10/2025

Anses oficializó un nuevo bono extraordinario para jubilados y pensionados en noviembre, que se sumará al aumento por inflación y se depositará de forma automática junto al haber mensual.