
Quiénes son los candidatos para suceder al papa Francisco ¿Llega el papa negro?
Luego que se confirmara oficialmente la muerte del papa Francisco, ya se manejan nombres de posibles candidatos a sucederlo en el cargo.
El objetivo del encuentro fue acordar una estrategia para potenciar su producción, acelerar inversiones y mantener puestos de trabajo.
Políticas09/06/2022El gobernador Gustavo Sáenz convocó a una mesa de trabajo a empresarios, operadores hidrocarburíferos, representantes de los sindicatos del petróleo de Salta y de Jujuy y autoridades del Gobierno de Formosa. Los objetivos: encontrar e implementar soluciones a corto plazo para mantener operativa la producción a través de la reactivación de la Cuenca NOA, que se comparte con Formosa; definir los planes de inversión de las empresas para la búsqueda de incentivos diferenciales y el sostenimiento de los puestos laborales.
En este ámbito, Sáenz evaluó la importancia de convocar todas las voces del sector empresarial, de los trabajadores, de provincias del NOA para buscar soluciones a corto y mediano plazo que posibiliten visibilizar el potencial de esta cuenca al Gobierno nacional y plantearlas específicamente en la mesa de gobernadores del Norte Grande.
En esta línea, Sáenz subrayó que al tratarse de una cuenca madura, y especialmente, en comparación con la cuenca neuquina de la formación Vaca Muerta, es necesario buscar incentivos diferenciados para generar inversiones y trabajos exploratorios en la zona.
"Cada metro cúbico de gas que se pueda producir en el país, cuenta", señaló el mandatario, e instó a las empresas a acelerar sus inversiones. En este sentido destacó que su equipo de trabajo está a disposición para canalizar las demandas de las operadoras y gestionar las condiciones necesarias para que las inversiones en la Cuenca se puedan realizar.
Durante el encuentro se analizó también cuál es la situación productiva actual, a quien le están vendiendo cada empresa, y cual es el plan de inversiones.
En lo inmediato, Sáenz remarcó que "necesitamos que el crudo producido en la provincia se quede para ser procesado", entendiendo que si bien esto es una negociación entre privados “como Gobierno estamos afligidos de la realidad y futuro de Refinor”.
Agregó que de ser necesario se articulará una mesa de trabajo para garantizar la gobernanza de precios y formas de pago para que esto ocurra.
El mandatario remarcó que es fundamental mantener las fuentes de empleo de la compañía y de todo el sector. También solicitó información pormenorizada en relación al abastecimiento de combustible: "necesitamos que nos comenten las perspectivas de cada cadena de estaciones de servicio", señaló.
Martín de los Ríos, ministro de Producción y Desarrollo Sustentable subrayó la importancia de revitalizar la cuenca norte, para contribuir al abastecimiento del norte del país con su producción.
Para esto trabaja con las empresas operadoras, gremios, organismos nacionales, a fin de definir estrategias que permitan optimizar la explotación de la cuenca norte, compartida con la provincia de Formosa.
Puntualizó que el Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable, a través de la Secretaría de Minería y Energía, trabaja en la recuperación de exlotes de explotación y áreas de exploración que presentan cierto interés y potencial, a fin de descubrir potenciales reservorios.
En estos dos últimos años se impulsó la perforación de, al menos, 7 pozos de desarrollo y una campaña de reparación de pozos en las distintas áreas concesionadas. La finalidad es recuperar niveles de producción en cada uno de los yacimientos productivos, además de la realización de trabajos exploratorios.
La secretaria de Minería y Energía de Salta Flavia Royón especificó entre los puntos del temario abordado se incluyó la explicitación del plan de inversiones de cada una de las empresas.
Darío Vergara, director de Industria, Hidrocarburos y Minería de Formosa destacó la importancia de generar una sinergia que posibilite superar las actuales barreras que tiene la Cuenca y visibilizar ante Nación su potencial.
Los directivos de las operadoras evaluaron el encuentro como muy positivo. “Vemos con muy buenos ojos que el Gobernador y su equipo estén directamente involucrados, ya que es muestra del compromiso y voluntad que esto se revierta”, señaló Diego de la Vega de President Pretroleum.
Participaron también e la reunión autoridades de Refinor, YPF, PAN AMERICAN ENERGY, TECPETROL, PLUSPETROL, PRESIDENT PETROLEUM, HIGH LUCK GROUP, PAMPA ENERGIA.
Del Sindicato de Personal Jerárquico y Profesional del Petróleo y Gas Privado de Salta, Jujuy y Formosa, el secretario Edgar Villalba; Sebastián Barrios del Sindicato de Trabajadores de la Industrialización Privada del Petróleo y Gas de Salta y Jujuy.
Luego que se confirmara oficialmente la muerte del papa Francisco, ya se manejan nombres de posibles candidatos a sucederlo en el cargo.
En paralelo al juicio penal en el que fue condenada a seis años de prisión por corrupción, la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner enfrenta una millonaria demanda civil iniciada por la Dirección Nacional de Vialidad.
En medio del nuevo esquema cambiario, los supermercados rechazaron las listas de precios con aumentos y escala la pelea con las alimenticias. Por la propia oscilación del sistema, los primeros días se atraviesan con mucha expectativa hasta que se alcance cierto punto de equilibrio en el valor del tipo de cambio, lo que llevó la discusión al terreno de los precios.
El gobernador firmó junto al intendente una importante inversión para mejorar y potenciar sectores estratégicos de la ciudad.
En la mayoría de los bancos privados y estatales las tasas subieron respecto de lo informado la semana previa. Por ejemplo, el Banco Nación informaba el viernes una tasa de 29,5% nominal anual (TNA) para depósitos a un mes de plazo y ahora ofrece un 37 por ciento.
Este lunes comenzó una nueva etapa en el mercado cambiario argentino.
El Ejecutivo mantendrá el tipo de cambio fluctuando dentro del esquema de bandas (entre $ 1.000 y $ 1.400), aunque esta se irá ensanchando a un ritmo del 1% mensual.
El pago de las Becas Progresar continúa en abril. El beneficio alcanza a miles de estudiantes. Hay fechas clave para cada línea de beca.
La muerte del Papa Francisco conmocionó a todo el país.
“El Loco” falleció este domingo a los 80 años y dejó un legado imborrable en el deporte
Durante el fin de semana largo, La Linda se consolidó como un destino elegido por turistas de todo el país dejando como resultado más de 9 mil arribos y una ocupación hotelera del 79%.
Centenares de salteños se preparan para rendir homenaje y elevar una oración por el alma del Sumo Pontífice fallecido.