
Luego de la derrota, Milei analiza cambios: Juan Carlos Romero podría ser el jefe de Gabinete
El senador salteño fue propuesto por Santiago Caputo para reemplazar a Francos en ese cargo.
La intendenta capitalina remarcó que se deben ejecutar más obras y para eso necesita tomar deuda.
Políticas26/05/2022La intendenta Bettina Romero, junto a vecinas y vecinos, participó del tradicional tedéum en la Catedral, que siguió con el izamiento de las banderas de Salta y Nacional, en la plaza 9 de Julio. Después del acto la mandataria municipal volvió a ratificar su voluntad de que se apruebe una eventual salida al mercado en busca de financiamiento para llevar adelante el plan de obras para la ciudad.
"Nosotros seguiremos permanentemente buscando nuevas formas de financiamiento. La ciudad de Salta necesita infraestructura. Estamos por terminar un puente y hace 16 años no se hacía uno en Salta. ¿Se imaginan si tenemos que esperar 16 años más para otra nueva de obra de infraestructura profunda?. Las obras las tenemos que hacer hoy. Esta ciudad ha crecido, somos la sexta ciudad más grande de la Argentina, vivimos gestionando fondos", expresó.
Bettina Romero aseguró que tiene que "defender" a la ciudad con obras y que su gestión no puede "estar a la merced de que se decidan o no se decidan a invertir en esta ciudad". El municipio quiere financiar la cobertura parcial del canal Yrigoyen y las obras complementarias al nuevo puente sobre el río Arenales. El monto a solicitar rondaría los 1.000 millones de pesos.
"Hay barrios que todavía no tienen infraestructura básica. Entonces, voy a defender siempre tener la capacidad de conseguir más fondos. Aparte nosotros hemos logrado algo muy importante, que es un municipio saneado, un municipio que funciona, que está equilibrado entre lo que recibe de coparticipación y nuestra propia recaudación. Entonces estamos en condiciones de avanzar como lo hace la misma provincia de Salta, que es salir en búsqueda de financiamiento privado, de figuras que incentiven la nueva obra en la capital", destacó.
Bettina Romero aseguró que durante su mandato seguirá trabajando por Salta, que "estuvo muy olvidada", y afirmó que hay salteños que vienen esperando obras de infraestructura y "es el momento de empezar a hacerla".
Luego hizo referencia a la gestión del exgobernador Urtubey: "A la capital el Gobierno provincial le dio la espalda durante muchos años. Hubo un gobernador que le dió la espalda a la capital. Acá no se invirtió", remarcó.
El senador salteño fue propuesto por Santiago Caputo para reemplazar a Francos en ese cargo.
Tras la derrota electoral del partido de Milei en manos del peronismo el dólar oficial arrancó con una fuerte suba.
El escenario, según los analistas, será de presión sobre los bonos, el dólar y un riesgo país en alza.
El legislador libertario Roque Cornejo y el presidente de la Cámara de Diputados protagonizaron un tenso momento.
El hermano del actual mandatario podría ganar en primera vuelta. Los libertarios sufrieron un duro golpe.
En caso de superarlos, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero podrá abrir una fiscalización y solicitar comprobantes que justifiquen el dinero recibido.
El incremento surge a raíz de la actualización paritaria para los empleados del Congreso. El acuerdo también coincide con la reelección del líder gremial APL, Norberto Di Próspero.
En los audios se exponen maniobras de intermediarios que pedían dinero a empresas proveedoras a cambio de contratos con el Estado
Miles de pasaportes de la serie AAL podrían presentar un defecto que impide su lectura en migraciones, aunque la falla es invisible al ojo humano.
Los vecinos de la zona sur y alrededores podrán acercarse al edificio municipal desde las 9 de la mañana. La atención es por orden de llegada en Cerro San Bernardo 90 a metros de Ruta 51 km 4 ½.
Esta semana donde Salta será el epicentro de la fe, así estará el tiempo en Salta.
El programa continúa en septiembre con el pago del subsidio a familias sin conexión a la red de gas natural. ANSES informó los requisitos, montos y causales de suspensión del beneficio.
En septiembre de 2025, algunos beneficiarios podrían dejar de cobrar la AUH o la Tarjeta Alimentar. Las razones van desde datos desactualizados hasta cambios en la situación laboral.