
Desde este lunes 8 de septiembre, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) comienza a abonar las jubilaciones, pensiones y asignaciones correspondientes al mes. A continuación, el cronograma detallado por terminación de DNI.
El Sindicato de Comercio y las cámaras del sector cerraron la revisión del acuerdo paritario 2022 con una pauta del 101% anual. Además, volverán a reunirse en marzo para negociar las escalas salariales, entre otros ítems.
Sociales19/01/2023Trabajadores del Sindicato de Comercio y empresarios del sector acordaron un aumento salarial adicional del 22,9% hasta marzo y de esta manera, el gremio mercantil cerró la paritaria de 2022 con una suba total del 101% en un año.
El acuerdo formó parte de la revisión de la paritaria de Comercio entre la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) y la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) y la Unión de Entidades Comerciales Argentinas (UDECA).
El gremio mercantil es uno de los más grandes del sector privado de la Argentina, con más de 1,2 millones de afiliados y por eso el impacto de lo que acuerde es fuerte para el resto de los sindicatos.
El aumento anual, de abril 2022 a marzo 2023, será del 101%. Para alcanzar esa cifra, se aplicará un aumento adicional de 22,9% en dos tramos acumulativos. El piso salarial subirá de $139.000 a $182.700 (incluido presentismo).
En febrero, el incremento será del 13% sobre el sueldo de diciembre 2022. Así, el básico con presentismo subirá a $165.900. En marzo, se aplicará una suba del 9,9% sobre el sueldo de febrero 2023, que elevará el básico a $182.700.
Ambos aumentos serán remunerativos, pero el 59,5% otorgado durante el primer tramo de la paritaria recién será remunerativo a partir de abril.
Se habilitó la posibilidad de que el empleador compense al trabajador el pago en concepto de guardería o trabajo de asistencia no terapéuticos de personas. Se definió que sea con un tope máximo del 40% del salario mensual correspondiente a la categoría “Asistencia y cuidados de personas” del personal con retiro del régimen previsto en la Ley 26.844.
Desde este lunes 8 de septiembre, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) comienza a abonar las jubilaciones, pensiones y asignaciones correspondientes al mes. A continuación, el cronograma detallado por terminación de DNI.
Miles de pasaportes de la serie AAL podrían presentar un defecto que impide su lectura en migraciones, aunque la falla es invisible al ojo humano.
El organismo previsional anunció un incremento de un 1,9% en los haberes del mes. ¿Cuándo cobró?
Además del nuevo aumento salarial, las trabajadoras recibirán un bono extraordinario no remunerativo que varía según la carga horaria. Conocé los montos.
Las familias que reciben la Asignación Universal por Hijo tienen la oportunidad de recuperar el porcentaje acumulado durante 2025.
Cientos de beneficiarios de Pensiones No Contributivas (PNC) denunciaron bajas o citaciones médicas en los últimos meses. La ANSES aclaró que no es la responsable de estas revisiones, que dependen exclusivamente de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis).
Desde este miércoles, los usuarios que deseen adquirir celulares, televisores y monitores marca Samsung y Qüint pueden ingresar a ese portal y completar la operación sin intermediarios ni trámites complejos.
La Administración Nacional de la Seguridad Social dio a conocer el calendario de pagos de septiembre de 2025, que incluye también a pensionados y beneficiarios de la AUH.
Las familias que reciben la Asignación Universal por Hijo tienen la oportunidad de recuperar el porcentaje acumulado durante 2025.
El organismo previsional anunció un incremento de un 1,9% en los haberes del mes. ¿Cuándo cobró?
Los comerciantes explicaron que la suba responde a múltiples factores: menor ingreso de mercadería desde Bolivia por cuestiones económicas, climáticas y estacionales, entre otras.
El establecimiento no contaba con el Certificado de Aptitud Ambiental y realizaron la poda de dos árboles de gran porte sin autorización. Las acciones provocaron considerables daños a las especies. Vecinos de la zona alertaron la situación.
Desde este lunes 8 de septiembre, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) comienza a abonar las jubilaciones, pensiones y asignaciones correspondientes al mes. A continuación, el cronograma detallado por terminación de DNI.