
Luego de la derrota, Milei analiza cambios: Juan Carlos Romero podría ser el jefe de Gabinete
El senador salteño fue propuesto por Santiago Caputo para reemplazar a Francos en ese cargo.
El sindicato La Bancaria acordó una paritaria cercana al 100% para el año 2022, una de las más altas acordadas hasta el momento.
Políticas30/09/2022El sindicato de La Bancaria conducido por el Diputado Nacional del Frente de Todos, Sergio Palazzo, cerró un aumento salarial del 94,1% anual en la reapertura de las negociaciones paritarias.
La Bancaria había solicitado al Ministro de Trabajo Claudio Moroni el pasado 15 de septiembre de 2022 que se convoque a las cámaras empresariales ABAPPRA, ADEBA, ABA, ABE y al Banco Central de la República Argentina, con el objeto de adelantar la revisión del acuerdo firmado el 13 de mayo del corriente, y mantener el poder adquisitivo de las remuneraciones de los trabajadores del sector. Exactamente dos semanas, hoy por la tarde, llegaron a un nuevo acuerdo.
El día lunes 26 desde su sitio web el gremio había comunicado que habían sido convocados por el Ministerio de Trabajo en respuesta a su solicitud para dar inicio a la reapertura paritaria solicitada.
“Hemos reclamado en línea con el planteo del gobierno nacional, llegar a un acuerdo que nos permita conservar el poder adquisitivo de nuestro salario, y contemplar los ajustes necesarios en ese sentido, desde septiembre en adelante”, rezaba el comunicado.
Luego de un cuarto intermedio dispuesto por el Ministerio de Trabajo para hoy, finalmente se comunicó que tras negociaciones se logró un acuerdo.
El 13 de mayo pasado, la organización gremial había logrado un aumento salarial del 60 por ciento en cuatro cuotas: 16,1 por ciento para el segmento enero-abril; 18 por ciento de mayo a junio; 17 por ciento de julio a septiembre y 8,9 por ciento de octubre a diciembre. Siendo que la paritaria es de enero a diciembre y las estimaciones dan cuenta de una inflación significativamente mayor, se solicitó la reapertura con las patronales.
El pasado 4 de mayo cuando se hizo público el acuerdo original, la Vicepresidente Cristina Fernandez de Kirchner había felicitado vía Twitter al líder de la Asociación Bancaria y Diputado Nacional de su espacio político por el logro.
El senador salteño fue propuesto por Santiago Caputo para reemplazar a Francos en ese cargo.
Tras la derrota electoral del partido de Milei en manos del peronismo el dólar oficial arrancó con una fuerte suba.
El escenario, según los analistas, será de presión sobre los bonos, el dólar y un riesgo país en alza.
El legislador libertario Roque Cornejo y el presidente de la Cámara de Diputados protagonizaron un tenso momento.
El hermano del actual mandatario podría ganar en primera vuelta. Los libertarios sufrieron un duro golpe.
En caso de superarlos, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero podrá abrir una fiscalización y solicitar comprobantes que justifiquen el dinero recibido.
El incremento surge a raíz de la actualización paritaria para los empleados del Congreso. El acuerdo también coincide con la reelección del líder gremial APL, Norberto Di Próspero.
En los audios se exponen maniobras de intermediarios que pedían dinero a empresas proveedoras a cambio de contratos con el Estado
Las familias que reciben la Asignación Universal por Hijo tienen la oportunidad de recuperar el porcentaje acumulado durante 2025.
El organismo previsional anunció un incremento de un 1,9% en los haberes del mes. ¿Cuándo cobró?
Los comerciantes explicaron que la suba responde a múltiples factores: menor ingreso de mercadería desde Bolivia por cuestiones económicas, climáticas y estacionales, entre otras.
El establecimiento no contaba con el Certificado de Aptitud Ambiental y realizaron la poda de dos árboles de gran porte sin autorización. Las acciones provocaron considerables daños a las especies. Vecinos de la zona alertaron la situación.
Desde este lunes 8 de septiembre, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) comienza a abonar las jubilaciones, pensiones y asignaciones correspondientes al mes. A continuación, el cronograma detallado por terminación de DNI.