
El próximo 26 de octubre se celebran las elecciones generales en Argentina y muchos ciudadanos ya consultan el padrón electoral. Qué pasos seguir si no aparecés o hay errores en tus datos.




El sindicato La Bancaria acordó una paritaria cercana al 100% para el año 2022, una de las más altas acordadas hasta el momento.
Políticas30/09/2022
Clic Salta


El sindicato de La Bancaria conducido por el Diputado Nacional del Frente de Todos, Sergio Palazzo, cerró un aumento salarial del 94,1% anual en la reapertura de las negociaciones paritarias.
La Bancaria había solicitado al Ministro de Trabajo Claudio Moroni el pasado 15 de septiembre de 2022 que se convoque a las cámaras empresariales ABAPPRA, ADEBA, ABA, ABE y al Banco Central de la República Argentina, con el objeto de adelantar la revisión del acuerdo firmado el 13 de mayo del corriente, y mantener el poder adquisitivo de las remuneraciones de los trabajadores del sector. Exactamente dos semanas, hoy por la tarde, llegaron a un nuevo acuerdo.
El día lunes 26 desde su sitio web el gremio había comunicado que habían sido convocados por el Ministerio de Trabajo en respuesta a su solicitud para dar inicio a la reapertura paritaria solicitada.
“Hemos reclamado en línea con el planteo del gobierno nacional, llegar a un acuerdo que nos permita conservar el poder adquisitivo de nuestro salario, y contemplar los ajustes necesarios en ese sentido, desde septiembre en adelante”, rezaba el comunicado.
Luego de un cuarto intermedio dispuesto por el Ministerio de Trabajo para hoy, finalmente se comunicó que tras negociaciones se logró un acuerdo.
El 13 de mayo pasado, la organización gremial había logrado un aumento salarial del 60 por ciento en cuatro cuotas: 16,1 por ciento para el segmento enero-abril; 18 por ciento de mayo a junio; 17 por ciento de julio a septiembre y 8,9 por ciento de octubre a diciembre. Siendo que la paritaria es de enero a diciembre y las estimaciones dan cuenta de una inflación significativamente mayor, se solicitó la reapertura con las patronales.
El pasado 4 de mayo cuando se hizo público el acuerdo original, la Vicepresidente Cristina Fernandez de Kirchner había felicitado vía Twitter al líder de la Asociación Bancaria y Diputado Nacional de su espacio político por el logro.

El próximo 26 de octubre se celebran las elecciones generales en Argentina y muchos ciudadanos ya consultan el padrón electoral. Qué pasos seguir si no aparecés o hay errores en tus datos.

El peronismo entrega bolsones, pero Emilia sortea viajes

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, anunció que la Casa Blanca trabaja junto a bancos y fondos de inversión en una nueva línea de crédito para el país. El plan, impulsado por Donald Trump, se suma al swap de divisas ya prometido y eleva la asistencia total a unos 60.000 millones de dólares.

El Banco Central registró nuevas subas en los rendimientos de los depósitos a 30 días. El mercado compite por captar pesos en medio de la volatilidad cambiaria.

El presidente de Estados Unidos respaldó al mandatario argentino en plena campaña y pidió que se mantenga firme en sus convicciones. Cuestionó al peronismo.

A nivel nacional, las variables con mayores incrementos fueron; Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (3,1%); Educación (3%); y Transporte (3%).

Alejandro Núñez, presidente de Trenes Argentinos, confirmó que el proceso se enmarca en la Ley Bases y que las ofertas se recibirán en marzo.

Desde la Secretaria Electoral de la Justicia Federal, informaron cómo será el cronograma de capacitación para autoridades de mesa en el marco de las elecciones nacionales del próximo 26 de octubre.

En el marco de la 81° Asamblea de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), el programa Redacciones5G de Telecom Argentina, recibió la distinción Gran Amigo de la Prensa.

Distintas áreas de la Policía de Salta, Defensa Civil y del Club Amigos de la Montaña trabajan en la búsqueda de dos hombres mayores de edad quienes ayer ascendieron al cerro y no retornaron. La familia radicó anoche la denuncia. Gendarmería se sumó al operativo.

Un salteño denunció haber sido víctima de un robo en el estacionamiento del subsuelo del Alto Noa Shopping, donde le sustrajeron hasta la batería de su motocicleta.

La Municipalidad avanza a buen ritmo con las tareas de ampliación del desagüe subterráneo, lo que mejorará el drenaje del agua de lluvia y mitigará posibles anegamientos en época de tormentas. El tránsito permanecerá cortado aprox. por 7 días más.

Una madrugada de extrema tensión se vivió en la Alcaidía General 1 de Salta, donde una serie de incidentes consecutivos dejó como saldo 18 internos hospitalizados y cuatro efectivos del Servicio Penitenciario heridos.