
PAMI finaliza el convenio con el Hospital Militar, descubrieron fuertes irregularidades
La decisión fue sorpresiva, sin aviso previo, y pone en jaque la salud de miles de jubilados salteños.
Este jueves arranca la primera reunión desde las 15.30 Hs en Grand Bourg. La nacional será el próximo martes.
Provinciales22/02/2024El titular de la Asociación Provincial Docente (ADP), Fernando Mazzone, expresó la necesidad de obtener certezas sobre la responsabilidad de la Provincia. Esta declaración se produce después de la confirmación de la postergación del inicio de clases para el 4 de marzo y ante las expectativas que genera la primera reunión por paritarias entre los gremios y el ministerio de Educación esta tarde.
Mazzone informó en el programa Día de Miércoles que la ADP solicitó la extensión del calendario escolar debido a la incertidumbre en torno al FONID (Fondo Nacional de Incentivo Docente). Explicó que el proceso de transferencia de estos fondos a los docentes debe realizarse de manera nominal, y expresó su preocupación al considerar que Javier Milei estaría afectando directamente el salario docente.
El gremialista señaló que las provincias deben enviar mensualmente el registro de docentes en actividad a la Secretaría de Educación, luego homologado por el Ministerio de Economía, para finalmente retornar a las provincias. Hasta el momento, este proceso no se ha llevado a cabo, generando incertidumbre sobre la disponibilidad de fondos.
Además de la preocupación por la falta de fondos, se destacan otras áreas de incertidumbre, como la continuidad de programas como la copa de leche, la quinta hora, obras de infraestructura y la conectividad. Mazzone enfatizó que la falta de transferencia de fondos no justifica la intervención de Milei en las decisiones pedagógicas y los contenidos educativos.
La decisión fue sorpresiva, sin aviso previo, y pone en jaque la salud de miles de jubilados salteños.
El pronóstico oficial indica que el mal tiempo se mantendrá a lo largo del día, con lluvias aisladas por la mañana y lloviznas persistentes durante la tarde y la noche.
La incertidumbre crece en el sector comercial tras conocerse que Carrefour analiza su salida de Argentina.
Santiago Vargas, diputado del departamento Gral. San Martín, criticó a la gestión de Franco Hernández Berni por ir en contramano de las medidas de reducción tributaria llevadas a cabo por el gobernador Gustavo Sáenz.
Se reaviva el reclamo histórico por condiciones laborales dignas en el sector agroindustrial de Salta.
Esta semana estará marcada por la inestabilidad climática.
La medida de emergencia que afectó a toda la provincia finalmente fue levantada.
Ola polar y Edesa corta la luz en el momento más frío del día
Santiago Vargas, diputado del departamento Gral. San Martín, criticó a la gestión de Franco Hernández Berni por ir en contramano de las medidas de reducción tributaria llevadas a cabo por el gobernador Gustavo Sáenz.
El pronóstico oficial indica que el mal tiempo se mantendrá a lo largo del día, con lluvias aisladas por la mañana y lloviznas persistentes durante la tarde y la noche.
La Municipalidad impulsa beneficios fiscales para promover el reciclado y reducir residuos en el vertedero
La decisión fue sorpresiva, sin aviso previo, y pone en jaque la salud de miles de jubilados salteños.
Con un predio completamente lleno, Campo Quijano festejo su 104º aniversario