
Alerta por fuertes tormentas y ola de calor, así estará el clima este fin de semana
La temperatura no bajó de los 30°C durante la madrugada.




Se elaborará un documento de consulta que estará a disposición del público interesado desde el próximo viernes, y por cinco días hábiles inclusive. Es para el servicio impropio de la Ciudad de Salta.
Provinciales28/05/2024
Clic Salta


La Autoridad Metropolitana de Transporte de Salta (AMT) iniciará el proceso de readecuación tarifaria para taxis y remises en la ciudad de Salta que fue solicitado por los sectores del transporte impropio, debido al contexto económico actual.
Cabe resaltar que para este proceso se pondrá a disposición un documento de consulta, en el cual podrán participar todos los vecinos de la ciudad de Salta, instituciones y organizaciones interesadas.
Quienes deseen conocer el documento de convocatoria podrán acercarse a las oficinas de la AMT, ubicadas en calle Santiago del Estero N°2245, 4to piso, oficina 28, en el horario de 8 a 14 horas.
En tal sentido, dicho documento de consulta estará disponible para el público a partir del próximo viernes 31 de mayo hasta el jueves 6 de junio, (5 días hábiles).
Durante este periodo de tiempo, se recibirán las observaciones, opiniones y comentarios pertinentes sobre el tema. Estos podrán ser presentados en la mesa de entrada del organismo de transporte.
Una vez recepcionadas todas las presentaciones, y tras un análisis minucioso, la AMT emitirá una resolución final.
Cabe recordar que el 22 de diciembre de 2023 iniciaron las renovaciones de las TEP y se cerraron las inscripciones y renovaciones del periodo 2024 el pasado 14 de abril, para los estudiantes del interior provincial, fuera del área metropolitana.
El secretario general del Sindicato de Peones de Taxis, Alfredo Carrizo, confirmó que desde el sector solicitaron un incremento entre el 40% y el 50% en las tarifas. Si el precio se actualizaría un 40% y, la bajada de bandera diurna pasaría a costar $630 y cada 100 metros o minuto de espera valdría $63, a diferencia de los $450 que cuesta hoy.

La temperatura no bajó de los 30°C durante la madrugada.

Es uno de los reconocimientos más prestigiosos y representativos de la industria turística argentina. Esta distinción vuelve a destacar a la provincia luego de la obtenida en 2023, reafirmando el liderazgo promocional de Salta en el escenario nacional.

El SMN anticipa una jornada sofocante en la Ciudad de Salta: máxima de 36°C, cielo variable y tormentas aisladas desde la tarde. La noche seguirá inestable y el calor no aflojará.

El Gobierno provincial continúa garantizando el cumplimiento de las obligaciones salariales con previsibilidad

Una causa por presunta falsificación de documentación médica involucra al IMAC y podría afectar a profesionales y al Instituto de Salud.

NUBICOM, la empresa salteña que apuesta al desarrollo y la conectividad de Salta, llega con su fibra óptica de alta velocidad a San Lorenzo y Grand Bourg la cual podes contratar desde ya y empezar a disfrutar una conexión real, estable y sin cortes.

La ministra de Educación de Salta habla de los avances en alfabetización y matemática, la formación docente y la articulación con fundaciones en un territorio donde conviven catorce etnias y se hablan nueve lenguas distintas

Un camión de gran porte que circulaba por avenida Gaucho Méndez enganchó el tendido aéreo y provocó la caída parcial de un poste en la rotonda de acceso a Finca Valdivia. El incidente generó demoras, riesgos para automovilistas y preocupación entre los vecinos.

Los interesados podrán registrarse totalmente gratis en los complejos Xamena y Vitale desde el 1° hasta el 5 de diciembre, en el horario de 8 a 12. Es para niños de 6 a 12 años, quienes deberán presentar certificado médico y fotocopia de DNI.

Será un cuerpo civil dedicado al control del uso de espacios públicos, asistencia en situaciones de conflicto y tareas de monitoreo. Tendrá su propio centro de vigilancia.

ANSeS anunció fecha de pago antes de las fiestas y cuánto se cobra

Ante el incremento de casos de dengue en la zona de Campo Quijano, perteneciente a la Región Epidemiológica Oeste, el Municipio puso en marcha una campaña integral destinada a reducir los criaderos del mosquito Aedes aegypti, transmisor de dengue, zika y chikungunya.

Será administrado por la Dirección de Servicios Fúnebres y se implementará de forma progresiva.