“No quieren perder el kiosko”: Durand criticó a remiseras por sus piquetes contra Uber

De este modo el intendente capitalino ratificó su posición a favor de las aplicaciones de transporte

Municipales20/03/2025Clic SaltaClic Salta
Remises

Notablemente molesto, el intendente Emiliano Durand apuntó contra remiseras que, en la mañana de este jueves, no solo marcharon sino que cortaron calles de la ciudad, rechazando la llegada, uso y regularización de las aplicaciones de transporte en Salta.

En un video en el que se grabó en el cruce de calles Jujuy y Coronel Vidt, el jefe comunal apuntó a los remiseros, indicando que eran “30 tipos, dueños de agencias de remises”, los que estaba impidiendo la normal circulación de los salteños y la realización normal de las actividades.

 “No quieren perder el kiosko, se oponen a Uber y cortan la calle”, apuntó Durand quien indicó que hicieron la denuncia correspondiente contra estas remiseras. “Le pido a los fiscales, por favor, que despejen la calle y que dejen a la gente trabajar”, requirió igualmente.

De este modo el intendente capitalino ratificó su posición a favor de las aplicaciones de transporte, las cuales ya son del uso y preferencia de los usuarios salteños. “Vamos a adelante con Uber. No nos van a seguir teniendo rehenes”, supo decir Durand anteriormente.

“El apriete se acabó”

Quien también habló del tema fue el jefe de Gabinete municipal, Juan Chalabe, quien repudió igualmente estos piquetes de los agencieros de remiseras. “No son los remiseros, sino los agencieros” quienes impedían la normal circulación, reclamó el funcionario.

“No los vamos a recibir en esas condiciones, el apriete se acabó”, sentenció Chalabe quien, en relación a la creciente demanda de las apps de transporte, manifestó: “Hay cuestiones que quedaron obsoletas, omo las agencias de remises que tienen presos a los trabajadores de manera precaria. Hoy nos estamos moviendo hacia donde se mueve todo el mundo, principalmente las grandes ciudades”.

Por otra parte, cuestionó las condiciones laborales en las que se encuentran la mayoría de los choferes de remis: "Lamentablemente hay 30 empresarios que tienen esclavos a muchas personas que pagan todos los días la diaria, independientemente de los pasajeros que tengan. Hay 30 personas en Salta que se llevan esa plata sólo por tener licencia y ser intermediarios".

 
“La decisión no tiene marcha atrás. Con aprietes, no dialogamos con nadie”

Te puede interesar
dosenmoto2

Si queres ser Uber Moto este curso es para vos

Clic Salta
Municipales24/04/2025

Se llevará a cabo el martes 29 en la playa del estacionamiento del CCM, Paraguay 1240, de 14 a 17. Está destinado a usuarios de plataformas de transporte de pasajeros (Uber, DiDi, etc). Las inscripciones se realizan mediante QR o por WhatsApp al 387-2264518.

Lo más visto