
El operativo se realizará de 9 a 13, en el centro vecinal de esa barriada de la zona oeste alta. Se brindarán servicios gratuitos, asesoramiento profesional, atención médica y se realizarán análisis de sangre, por orden de llegada, entre otros.
De este modo el intendente capitalino ratificó su posición a favor de las aplicaciones de transporte
Municipales20/03/2025Notablemente molesto, el intendente Emiliano Durand apuntó contra remiseras que, en la mañana de este jueves, no solo marcharon sino que cortaron calles de la ciudad, rechazando la llegada, uso y regularización de las aplicaciones de transporte en Salta.
En un video en el que se grabó en el cruce de calles Jujuy y Coronel Vidt, el jefe comunal apuntó a los remiseros, indicando que eran “30 tipos, dueños de agencias de remises”, los que estaba impidiendo la normal circulación de los salteños y la realización normal de las actividades.
“No quieren perder el kiosko, se oponen a Uber y cortan la calle”, apuntó Durand quien indicó que hicieron la denuncia correspondiente contra estas remiseras. “Le pido a los fiscales, por favor, que despejen la calle y que dejen a la gente trabajar”, requirió igualmente.
De este modo el intendente capitalino ratificó su posición a favor de las aplicaciones de transporte, las cuales ya son del uso y preferencia de los usuarios salteños. “Vamos a adelante con Uber. No nos van a seguir teniendo rehenes”, supo decir Durand anteriormente.
“El apriete se acabó”
Quien también habló del tema fue el jefe de Gabinete municipal, Juan Chalabe, quien repudió igualmente estos piquetes de los agencieros de remiseras. “No son los remiseros, sino los agencieros” quienes impedían la normal circulación, reclamó el funcionario.
“No los vamos a recibir en esas condiciones, el apriete se acabó”, sentenció Chalabe quien, en relación a la creciente demanda de las apps de transporte, manifestó: “Hay cuestiones que quedaron obsoletas, omo las agencias de remises que tienen presos a los trabajadores de manera precaria. Hoy nos estamos moviendo hacia donde se mueve todo el mundo, principalmente las grandes ciudades”.
Por otra parte, cuestionó las condiciones laborales en las que se encuentran la mayoría de los choferes de remis: "Lamentablemente hay 30 empresarios que tienen esclavos a muchas personas que pagan todos los días la diaria, independientemente de los pasajeros que tengan. Hay 30 personas en Salta que se llevan esa plata sólo por tener licencia y ser intermediarios".
“La decisión no tiene marcha atrás. Con aprietes, no dialogamos con nadie”
El operativo se realizará de 9 a 13, en el centro vecinal de esa barriada de la zona oeste alta. Se brindarán servicios gratuitos, asesoramiento profesional, atención médica y se realizarán análisis de sangre, por orden de llegada, entre otros.
La Municipalidad continúa con las obras de recuperación de la avenida Ex Combatientes de Malvinas con el objetivo de mejorar el tránsito en la zona. Los trabajos iniciaron en el ingreso a Santa Ana y están previstos hasta la rotonda de Limache.
Se llevará a cabo el martes 29 en la playa del estacionamiento del CCM, Paraguay 1240, de 14 a 17. Está destinado a usuarios de plataformas de transporte de pasajeros (Uber, DiDi, etc). Las inscripciones se realizan mediante QR o por WhatsApp al 387-2264518.
La actividad tiene como objetivo fomentar la lectura. Se llevará a cabo en el complejo deportivo Nicolás Vitale, de 17 a 20 horas, en la zona sur de la ciudad. Los que asistan podrán llevarse hasta 3 libros por persona.
El Concejo Deliberante aprobó el marco normativo que habilita el uso de plataformas digitales de transporte como Uber y Cabify. La regulación impone requisitos para conductores, empresas y vehículos.
La actividad será de 9 a 16 hs, en la playa de estacionamiento del Estadio Delmi. Se recibirán aparatos en desuso, como computadoras, celulares, teclados, radios, televisores, lavarropas y heladeras. Serán donados a los talleres de las escuelas técnicas.
La jornada será en el playón deportivo del barrio Palermo I. Vecinos y empresas podrán depositar de modo seguro sus neumáticos fuera de uso y evitar así que sean arrojados a la vía pública generando focos infecciosos. Ya se recolectaron más de 700 toneladas.
La medida busca mejorar la seguridad vial y la fluidez del tránsito en una zona con alta circulación vehicular.
Ya está abierta la inscripción a los Vouchers Educativos 2025. El beneficio cubre hasta el 50% de la cuota. Aplica a escuelas privadas con alta subvención estatal.
En las puertas del último fin de semana de abril, despedimos estos días con máximas agradables, pero ojo, que se viene un descenso de temperatura y vuelven las lluvias.
La noticia fue confirmada oficialmente por la empresa Refinor a través de un comunicado dirigido al gremio del gas y el petróleo.
El boleto de colectivo seguirá en $890. El Gobierno estima que la suba podría darse en junio o julio. SAETA había pedido llevarlo a $1.138.
El operativo se realizará de 9 a 13, en el centro vecinal de esa barriada de la zona oeste alta. Se brindarán servicios gratuitos, asesoramiento profesional, atención médica y se realizarán análisis de sangre, por orden de llegada, entre otros.