
Así será el nuevo sistema de atención a los afiliados del PAMI en Salta
Desde agosto, clínicas privadas reemplazarán al Hospital Militar en la atención a afiliados de PAMI
La AMT justificó la suba por el incremento de los costos operativos y la quita de subsidios nacionales. El boleto gratuito para estudiantes y jubilados sigue vigente.
Provinciales19/06/2025Desde este jueves 19 de junio, rige en Salta un nuevo aumento en el transporte público: el boleto del colectivo en el área metropolitana que cubre SAETA pasó a costar $1.150, lo que representa un incremento de casi el 30% respecto del valor anterior, fijado en $890.
El nuevo cuadro tarifario fue dispuesto por la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT) tras evaluar la estructura de costos actualizada y considerar las exposiciones realizadas durante la audiencia pública celebrada en Chicoana semanas atrás.
El presidente de la AMT, Marcelo Ferraris, señaló que entre los principales factores que impulsaron la suba se encuentran: incrementos salariales en el sector del transporte, aumento sostenido del precio del combustible, inflación acumulada, que repercute directamente en los costos operativos y retiro de subsidios nacionales, que obliga a la provincia a buscar mecanismos para sostener el servicio.
Pese al aumento, la AMT confirmó que:
Con este nuevo valor, el gasto mensual en transporte público para un trabajador que utiliza el servicio diariamente aumenta de forma considerable, en un contexto económico donde la inflación y la pérdida de poder adquisitivo siguen siendo desafíos centrales.
El aumento del boleto reaviva el debate sobre la necesidad de un nuevo esquema de subsidios federales, más equitativo, que contemple la realidad del interior del país.
Desde agosto, clínicas privadas reemplazarán al Hospital Militar en la atención a afiliados de PAMI
En cuanto al futuro laboral del personal de la empresa, Dib aclaró que PAMI no tiene responsabilidad directa sobre los vínculos laborales de una firma privada.
Como ocurre cada año, durante el receso no se podrá usar el beneficio para viajar sin costo en el transporte público.
Arranca la semana con sol y neblina
La decisión fue sorpresiva, sin aviso previo, y pone en jaque la salud de miles de jubilados salteños.
El pronóstico oficial indica que el mal tiempo se mantendrá a lo largo del día, con lluvias aisladas por la mañana y lloviznas persistentes durante la tarde y la noche.
La incertidumbre crece en el sector comercial tras conocerse que Carrefour analiza su salida de Argentina.
Santiago Vargas, diputado del departamento Gral. San Martín, criticó a la gestión de Franco Hernández Berni por ir en contramano de las medidas de reducción tributaria llevadas a cabo por el gobernador Gustavo Sáenz.
ANSES confirmó el calendario de pagos de pensiones no contributivas para julio. Qué pasa si hay irregularidades en la documentación y quiénes pueden perder el beneficio.
Como en cada visita del equipo nacional, la llegada de Los Pumas al aeropuerto fue acompañada por el afecto del público local.
Los beneficiarios de las Becas Progresar ya pueden consultar el cronograma de pagos correspondiente a julio 2025. Enterate cuándo cobras según tu DNI y cuál es el monto establecido.
Del 17 al 19 de julio, programadores, desarrolladores, artistas y creativos salteños se reunirán para crear videojuegos. El evento digital busca impulsar el talento joven, la innovación y el trabajo colaborativo.
La ANSES confirmó que en julio 2025 el monto de la Ayuda Escolar Anual es de $85.000. Aplica a titulares de AUH, Asignación Familiar y por Hijo con Discapacidad.