
A lo largo del municipio se instalaron carteles y puntos de referencia que no solo orientan, sino que también transmiten la emoción de quienes cada año caminan hacia el gran encuentro con el Señor y la Virgen del Milagro.
Tras el receso invernal, miles de alumnos retoman el beneficio que garantiza el acceso gratuito al transporte público. Rige de lunes a viernes, en horario extendido.
Provinciales28/07/2025Desde este lunes 28 de julio, estudiantes salteños de los niveles primario, secundario y superior volverán a contar con el Pase Libre Estudiantil, una política pública clave que facilita el acceso a la educación mediante la gratuidad del transporte urbano.
El beneficio, amparado por la Ley Provincial Nº 7.888, se reactiva tras el receso invernal y estará disponible de lunes a viernes, desde las 6:00 hasta las 23:59 horas. Podrán acceder al mismo alumnos regulares de escuelas primarias, secundarias, terciarios, universidades, BSPA (Bachilleratos para Adultos), así como también de núcleos educativos reconocidos.
Desde SAETA recordaron que la tarjeta del Pase Libre Estudiantil es personal e intransferible, por lo que su uso indebido puede derivar en sanciones. La fotografía del estudiante debe estar actualizada y claramente visible, al igual que sus datos identificatorios. En caso de desgaste o deterioro, los usuarios deberán solicitar un duplicado en los Centros de Atención al Usuario, previa reserva de turno online a través del sitio oficial.
Esta política pública de acceso al transporte gratuito permitió que miles de jóvenes salteños puedan sostener la asistencia escolar durante todo el ciclo lectivo, reduciendo barreras económicas y promoviendo la equidad educativa en la provincia.
A lo largo del municipio se instalaron carteles y puntos de referencia que no solo orientan, sino que también transmiten la emoción de quienes cada año caminan hacia el gran encuentro con el Señor y la Virgen del Milagro.
La medida, de carácter temporal, busca garantizar la cobertura de emergencias y urgencias mientras se normaliza la situación.
El dólar oficial en Salta mostró una leve baja en su valor de venta, mientras que el blue registró un nuevo aumento. Así se mantienen las cotizaciones en la provincia en medio de la tensión cambiaria.
El jueves 11 de septiembre será asueto nacional para docentes y estudiantes de escuelas primarias. La fecha recuerda a Domingo Faustino Sarmiento, considerado el "padre del aula".
Esta semana donde Salta será el epicentro de la fe, así estará el tiempo en Salta.
La Municipalidad acondicionó diversos sectores donde se podrán instalar los agentes municipales y vecinos. Estarán distribuidos a lo largo de la avenida Ex Combatientes de Malvinas, teniendo en cuenta que es el circuito con mayor afluencia.
La Municipalidad trabaja en señalizar y embellecer los ingresos de los peregrinos a la capital. Además, se renuevan espacios icónicos como la rotonda de Limache y se suman nuevos homenajes en el marco de la festividad religiosa más importante de los salteños.
El organismo previsional anunció un incremento de un 1,9% en los haberes del mes. ¿Cuándo cobró?
Desde este lunes 8 de septiembre, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) comienza a abonar las jubilaciones, pensiones y asignaciones correspondientes al mes. A continuación, el cronograma detallado por terminación de DNI.
El programa continúa en septiembre con el pago del subsidio a familias sin conexión a la red de gas natural. ANSES informó los requisitos, montos y causales de suspensión del beneficio.
La medida, de carácter temporal, busca garantizar la cobertura de emergencias y urgencias mientras se normaliza la situación.
El programa que cubre parte de las cuotas en colegios privados con aporte estatal sigue vigente. Te contamos cómo consultar si accedés, cuáles son los requisitos y cuánto se paga en septiembre.