
EDESA pone en jaque el medio ambiente: mueren aves por descargas eléctricas
La noticia la dieron a conocer nuestros colegas de PUE, quienes difundieron las imágenes de las aves
El boleto de colectivo seguirá en $890. El Gobierno estima que la suba podría darse en junio o julio. SAETA había pedido llevarlo a $1.138.
Provinciales25/04/2025El aumento del boleto de colectivo en el área metropolitana de Salta podría concretarse recién entre junio y julio, según adelantó el ministro de Gobierno, Ricardo Villada. La empresa SAETA solicitó a la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT) que el pasaje pase de los actuales $890 a $1.138, basándose en el aumento de costos operativos como salarios y combustibles.
"Aún falta mucho tiempo para que se produzca una actualización. Estimamos que podría haber un aumento hacia junio o julio, destacando el gran esfuerzo que realiza la provincia para sostener tarifas competitivas a nivel nacional", explicó Villada durante un acto de entrega de colectivos dados de baja a municipios del interior.
El valor del boleto en Salta está congelado desde octubre de 2024. "Tenemos un sistema de transporte que moviliza 500 mil viajes por día. Muchas personas dependen de él tanto en el área metropolitana como en el interior de la provincia. La población debe estar tranquila y entender que el objetivo del gobierno es mantener tarifas accesibles, incluso frente a la falta de subsidios nacionales", aseguró el funcionario.
Villada destacó que, pese a la inflación y a la quita de aportes nacionales, Salta mantiene uno de los boletos más accesibles del país. "Hacemos un esfuerzo muy grande para que Salta no pierda ese diferencial", señaló, comparando con ciudades como Bariloche ($1.613), Santa Fe ($1.440) o Mar del Plata ($1.360), donde las tarifas son sensiblemente más altas.
Desde SAETA, su titular Claudio Mohr había detallado que el 70% del costo del servicio está conformado por el gasto en salarios y combustible, elementos que registraron fuertes subas en los últimos meses.
Durante el acto en el que se entregaron colectivos a Capital, La Viña, Orán y General Ballivián, Villada destacó la importancia de este programa que reutiliza unidades que cumplieron su ciclo. "Los intendentes le dan un uso social, cultural y deportivo, y el programa va a continuar con otras localidades", concluyó.
La noticia la dieron a conocer nuestros colegas de PUE, quienes difundieron las imágenes de las aves
El SMN anticipó el pronóstico para la penúltima semana de octavo mes del 2025.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió alerta con ráfagas de hasta 75 km/h.
Este viernes cientos de fieles salteños le rendirán honor a la Virgen del vecino país de Bolivia.
Cómo estará el clima en vísperas del fin de semana largo
Debido a la inestabilidad del tipo de cambio, el impacto más fuerte se podría reflejar en el índice de agosto. La tasa acumulada para fin de año rondaría el 30%.
En Salta, las autoridades aseguran que el suministro es seguro y que los lotes contaminados fueron retirados.
La medida busca controlar el tráfico y menudo desde los países vecinos
Así se anunció desde el Ministerio de Capital Humano del gobierno nacional, a través de la Secretaría de Educación.
Conocé quiénes cobran hoy y todas las fechas de pago hasta fin de mes.
El beneficio acompaña a jóvenes de distintos niveles educativos. Los pagos se confirman por Mi ANSES o la app Mi Argentina
ANSES confirmó que en agosto se mantienen los montos de la Tarjeta Alimentar. El programa alcanza a millones de familias con niños, embarazadas y madres con Pensión No Contributiva.
Se llevará a cabo en el parque San Martín, al igual que el año pasado. Los feriantes interesados en participar deben realizar el trámite e inscribirse de forma virtual, completando un documento a través de la App Muni Salta.