


Inminente suba en el boleto de colectivo en Salta, desde cuándo subiría SAETA
El boleto de colectivo seguirá en $890. El Gobierno estima que la suba podría darse en junio o julio. SAETA había pedido llevarlo a $1.138.
Provinciales25/04/2025
Clic Salta


El aumento del boleto de colectivo en el área metropolitana de Salta podría concretarse recién entre junio y julio, según adelantó el ministro de Gobierno, Ricardo Villada. La empresa SAETA solicitó a la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT) que el pasaje pase de los actuales $890 a $1.138, basándose en el aumento de costos operativos como salarios y combustibles.
"Aún falta mucho tiempo para que se produzca una actualización. Estimamos que podría haber un aumento hacia junio o julio, destacando el gran esfuerzo que realiza la provincia para sostener tarifas competitivas a nivel nacional", explicó Villada durante un acto de entrega de colectivos dados de baja a municipios del interior.
El valor del boleto en Salta está congelado desde octubre de 2024. "Tenemos un sistema de transporte que moviliza 500 mil viajes por día. Muchas personas dependen de él tanto en el área metropolitana como en el interior de la provincia. La población debe estar tranquila y entender que el objetivo del gobierno es mantener tarifas accesibles, incluso frente a la falta de subsidios nacionales", aseguró el funcionario.
Villada destacó que, pese a la inflación y a la quita de aportes nacionales, Salta mantiene uno de los boletos más accesibles del país. "Hacemos un esfuerzo muy grande para que Salta no pierda ese diferencial", señaló, comparando con ciudades como Bariloche ($1.613), Santa Fe ($1.440) o Mar del Plata ($1.360), donde las tarifas son sensiblemente más altas.
Desde SAETA, su titular Claudio Mohr había detallado que el 70% del costo del servicio está conformado por el gasto en salarios y combustible, elementos que registraron fuertes subas en los últimos meses.
Durante el acto en el que se entregaron colectivos a Capital, La Viña, Orán y General Ballivián, Villada destacó la importancia de este programa que reutiliza unidades que cumplieron su ciclo. "Los intendentes le dan un uso social, cultural y deportivo, y el programa va a continuar con otras localidades", concluyó.


Juicios por jurados: ya está el listado definitivo para 2026 en Capital
La Corte de Justicia de Salta aprobó mediante la Acordada Nº 14517 el padrón definitivo de ciudadanos que integrarán los jurados populares en el departamento Capital para el año 2026. Las observaciones al listado se podrán realizar únicamente vía digital.

El dólar volvió a moverse en todas sus variantes. Así abrirá la jornada cambiaria en el país.

Salta tendrá un fin de semana con clima cambiante, que combinará días frescos, tardes cálidas y algunas probabilidades de lluvia.

El INDEC confirmó que el aumento de combustibles volvió a pisar fuerte en el NOA. En Salta, los precios subieron otra vez.

Productores de los Yungas alertan por la caída del precio de la hoja de coca y su posible impacto en el norte argentino.

Rige desde la tarde de este miércoles hasta el mediodía de mañana jueves en distintos departamentos, con posibles ráfagas intensas, caída de granizo y abundante lluvia en cortos períodos.

Minera bajo la lupa: denuncian despidos masivos, falta de pago e irregularidades
Más de 150 obreros habrían sido despedidos sin cobrar su liquidación, según ex empleados de la empresa contratista. Aseguran que el Ministerio de Trabajo ya estaría al tanto del reclamo y pedirían una intervención urgente.

La Red de Empleo de la Municipalidad informa dos nuevas oportunidades de empleo destinadas a personas con experiencia en tareas de limpieza y a conductores especializados en carga peligrosa. Para más información, comunicarse vía WhatsApp al número 3874263054.

Este martes se conocería quién ocuparía el cargo de Defensor del Pueblo
Tras la impugnación contra Martín Del Frari, la comisión del Concejo volvió a revisar su defensa y mañana podrían avanzar en la terna para elegir al nuevo encargado.

AUH y jubilados en alerta: ANSES cambia el cronograma y adelanta el aguinaldo
El organismo también definió un cronograma especial para garantizar que los haberes se acrediten sin demoras.

La Escuela de Emprendedores de la Municipalidad inició este lunes una nueva convocatoria para que personas mayores de 18 años puedan completar sus estudios mediante el programa Adultos 2000. La atención se extenderá hasta el miércoles 19, de 8 a 13, en Independencia 910.





