
ANSES confirmó que en agosto se mantienen los montos de la Tarjeta Alimentar. El programa alcanza a millones de familias con niños, embarazadas y madres con Pensión No Contributiva.
Es un programa que desde hace años se mantiene como una de las principales herramientas de asistencia para miles de jóvenes
Sociales20/03/2025La educación es un derecho fundamental y un motor de progreso tanto individual como colectivo. Sin embargo, muchos estudiantes enfrentan dificultades económicas que ponen en riesgo su continuidad en el sistema educativo. Para acompañar a quienes buscan completar su formación, el Estado implementa distintas políticas de apoyo, entre ellas, las Becas Progresar
Las Becas Progresar son un programa de asistencia económica dirigido a estudiantes de distintos niveles educativos con el objetivo de garantizar la continuidad y finalización de sus estudios. La iniciativa está gestionada por la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) y abarca a estudiantes de educación obligatoria, formación profesional y educación superior.
En términos económicos, la ayuda mensual varía según la línea de beca a la que se acceda. Actualmente, los montos establecidos son:
Los beneficiarios no perciben el 100% del monto de inmediato. ANSES deposita el 80% mensualmente y el 20% restante se libera una vez que el estudiante acredita su condición de alumno regular en la institución educativa correspondiente.
Según la información disponible en el sitio web oficial Argentina.gob.ar, para acceder a cada una de sus líneas Progresar Nivel Obligatorio, Progresar Nivel Superior y Progresar Trabajo, es necesario cumplir con ciertos requisitos relacionados con la edad, la situación socioeconómica y el estado académico del solicitante.
Este programa está destinado a jóvenes que deseen finalizar la educación primaria o secundaria.
Nacionalidad y residencia: Se requiere ser argentino, nativo o naturalizado, o extranjero con al menos dos años de residencia legal en el país, además de contar con DNI.
Edad: Entre 16 y 24 años cumplidos al cierre de la convocatoria.
Ingresos familiares: La suma de los ingresos del estudiante y su grupo familiar no debe superar tres (3) Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM). Sin embargo, si el solicitante recibe una pensión no contributiva por invalidez bajo el artículo 9 de la Ley 13.478, se hace una excepción.
Condición académica: Se debe cumplir con la condición de alumno regular.
Actividades complementarias: Se debe participar en actividades establecidas por el programa.
Condiciones académicas: Cumplir con las exigencias detalladas en el Reglamento Progresar.
Vacunación: Tener el esquema de vacunación completo o en curso según la edad del beneficiario.
Este programa está dirigido a quienes cursan estudios terciarios o universitarios. Los requisitos son los siguientes:
Nacionalidad y residencia: Ser argentino, nativo o naturalizado o extranjero con un mínimo de cinco años de residencia legal en el país, con DNI.
Edad:
Estudiantes ingresantes: entre 17 y 24 años.
Estudiantes avanzados: hasta 30 años.
Estudiantes de enfermería: sin límite de edad.
Ingresos familiares: No deben superar tres (3) Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM), salvo que el estudiante sea beneficiario de una pensión no contributiva por invalidez bajo la Ley 13.478.
Condición académica:
Haber egresado del nivel medio sin adeudar materias al momento de la inscripción.
Ingresar o estar cursando estudios en universidades nacionales o provinciales, institutos universitarios nacionales, institutos de educación técnica superior, de formación técnica y docente de gestión estatal. Algunas instituciones privadas y estudiantes de enfermería pueden estar incluidos según el Reglamento Progresar.
Cumplir con las exigencias académicas del programa.
Vacunación: Tener el esquema completo o en curso según corresponda.
Actividades complementarias: Se debe participar en las actividades determinadas por el programa.
Esta línea está dirigida a personas que buscan capacitarse en cursos de formación profesional. Los requisitos para acceder a Progresar Trabajo son los siguientes:
Nacionalidad y residencia: Ser argentino nativo o naturalizado o extranjero con al menos dos años de residencia legal en el país y DNI.
Edad: Entre 18 y 24 años.
Se amplía hasta 40 años en caso de no tener empleo formal registrado.
Ingresos personales: No deben superar tres (3) Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM).
Estos requisitos son establecidos por el Gobierno de Argentina y pueden estar sujetos a modificaciones. Es recomendable consultar la página oficial para obtener información actualizada.
El proceso de inscripción a las Becas Progresar se realiza de manera online a través de la plataforma oficial del programa.
Cuando se habilite la inscripción, los solicitantes deberán seguir los siguientes pasos:
ANSES confirmó que en agosto se mantienen los montos de la Tarjeta Alimentar. El programa alcanza a millones de familias con niños, embarazadas y madres con Pensión No Contributiva.
Este resultado se da en un contexto en el que más del 87% de los comercios aplicaron promociones.
El beneficio acompaña a jóvenes de distintos niveles educativos. Los pagos se confirman por Mi ANSES o la app Mi Argentina
El programa de Vouchers Educativos 2025, impulsado por el Gobierno Nacional para ayudar a las familias a cubrir parte de las cuotas de colegios privados, tendrá desde ahora reglas más estrictas.
Conocé quiénes cobran hoy y todas las fechas de pago hasta fin de mes.
Este ajuste, que alcanza a miles de beneficiarios en todo el país, incluye además un bono extraordinario de $70.000. ANSES detalla quiénes pueden acceder y cómo consultar los montos actualizados.
Así se anunció desde el Ministerio de Capital Humano del gobierno nacional, a través de la Secretaría de Educación.
A partir de ahora, la licencia se otorga en formato digital con validez en todo el país.
Así se anunció desde el Ministerio de Capital Humano del gobierno nacional, a través de la Secretaría de Educación.
Conocé quiénes cobran hoy y todas las fechas de pago hasta fin de mes.
El beneficio acompaña a jóvenes de distintos niveles educativos. Los pagos se confirman por Mi ANSES o la app Mi Argentina
ANSES confirmó que en agosto se mantienen los montos de la Tarjeta Alimentar. El programa alcanza a millones de familias con niños, embarazadas y madres con Pensión No Contributiva.
Se llevará a cabo en el parque San Martín, al igual que el año pasado. Los feriantes interesados en participar deben realizar el trámite e inscribirse de forma virtual, completando un documento a través de la App Muni Salta.