
Quiénes dejarán de cobrar las Asignaciones Familiares en octubre de 2025
El organismo actualizó los topes de ingresos que determinan quiénes podrán seguir percibiendo los beneficios. Mirá los nuevos montos y condiciones.
El Gobierno suspendió el pago de las Becas Progresar en abril para quienes no cumplieron con los requisitos. La medida afecta a las tres líneas del programa: Obligatorio, Superior y Trabajo.
Sociales11/04/2025En abril de 2025, el Gobierno suspenderá el pago de las Becas Progresar a aquellos beneficiarios que no hayan cumplido con los requisitos del programa. Esta medida afectará a todas las modalidades de la beca: Progresar Obligatorio, Superior y Trabajo.
La suspensión puede deberse a diversas razones, como la finalización de una carrera, el incumplimiento de los requisitos del subprograma, o el haber excedido el tiempo límite para completar los estudios. También se suspenden aquellos que reciben otras becas educativas similares, están registrados en el régimen del Impuesto a las Ganancias o han sido dados de baja por causas atribuibles a ellos mismos.
Los requisitos para poder cobrar las Becas Progresar 2025 varían según el tipo de programa. Para Progresar Obligatorio, los estudiantes deben ser argentinos o tener al menos dos años de residencia legal en el país, no superar tres Salarios Mínimos, y estar inscriptos en una institución educativa, entre otros requisitos. Para Progresar Superior, los estudiantes deben cumplir con un rango de edad y de ingresos familiares específicos, mientras que para Progresar Trabajo, los solicitantes deben estar inscritos en cursos de formación profesional aprobados por el programa.
El monto de la beca es de $35.000 mensuales, y se mantiene vigente siempre y cuando el beneficiario cumpla con todas las exigencias. Para consultar el estado del cobro, los beneficiarios pueden ingresar a Mi ANSES o Mi Argentina.
El organismo actualizó los topes de ingresos que determinan quiénes podrán seguir percibiendo los beneficios. Mirá los nuevos montos y condiciones.
Las jubilaciones, pensiones, AUH y otras prestaciones que paga la ANSES aumentarán 2,1% en noviembre, en línea con el dato de inflación de septiembre, que informó este martes el INDEC.
El subsidio para acceder a la garrafa social podría ser suspendido este mes si no se cumplen ciertos requisitos. Enterate cuáles son los motivos más comunes y qué hacer si te lo dieron de baja.
La medida afecta a casi 3 millones de personas y restringe pagos por hijos, cónyuge, nacimientos y adopciones.
ANSES confirmó el calendario de pago para los estudiantes que acceden a las Becas Progresar. Enterate cuándo cobras según tu DNI y qué hacer si no te acreditaron el beneficio.
La entidad financiera busca recuperar acciones de su empresa
ANSES anunció las fechas de cobro para las pensiones no contributivas (PNC) del mes de octubre.
A través del Decreto 614/25, el Gobierno Nacional oficializó el traslado del Día del Respeto a la Diversidad Cultural. El objetivo es generar un nuevo fin de semana largo y reactivar la economía turística.
El presidente de Estados Unidos respaldó al mandatario argentino en plena campaña y pidió que se mantenga firme en sus convicciones. Cuestionó al peronismo.
Surge la duda si los moteles donde se realizaban las acciones son responsables y/o cómplices de los delitos
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, anunció que la Casa Blanca trabaja junto a bancos y fondos de inversión en una nueva línea de crédito para el país. El plan, impulsado por Donald Trump, se suma al swap de divisas ya prometido y eleva la asistencia total a unos 60.000 millones de dólares.
El detenido tiene 60 años. Autoridades secuestraron su motocicleta.
El organismo actualizó los topes de ingresos que determinan quiénes podrán seguir percibiendo los beneficios. Mirá los nuevos montos y condiciones.