
Desde hoy comienzan a cobrar los beneficiarios. ¿Hay aumento?
En marzo de 2025, los beneficiarios de las Becas Progresar recibirán el pago si cumplen con los requisitos. Los ingresos del grupo familiar no deben superar tres Salarios Mínimos, Vitales y Móviles.
Sociales18/03/2025En marzo de 2025, aquellos beneficiarios que cumplan con los requisitos establecidos por el programa y no hayan sido dados de baja recibirán el pago de las Becas Progresar. Para ser elegible, los ingresos del grupo familiar de los solicitantes no deben superar tres Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM). Además, es obligatorio demostrar asistencia regular a una institución educativa y cumplir con el avance académico requerido según la beca solicitada.
Progresar superior: Este beneficio está dirigido a estudiantes de nivel superior, quienes deben cumplir con requisitos como tener entre 17 y 30 años (sin límite de edad para enfermería) y no superar los tres SMVM. Además, deben haber egresado del nivel medio sin materias pendientes y estar cursando estudios en instituciones educativas de gestión estatal.
Progresar trabajo: Destinado a quienes buscan formación profesional y capacitación laboral, este programa tiene como requisito tener entre 18 y 24 años (hasta 40 años si no tienen empleo formal) y no superar los tres SMVM.
Progresar obligatorio: Para jóvenes que desean finalizar sus estudios secundarios, los solicitantes deben tener entre 16 y 24 años, ser alumnos regulares y cumplir con el esquema de vacunación completo o en curso, además de no superar los tres SMVM.
Los beneficiarios pueden verificar si recibirán el pago a través de las plataformas "Mi ANSES" y "Mi Argentina", ingresando con su CUIL y contraseña.
Desde hoy comienzan a cobrar los beneficiarios. ¿Hay aumento?
Los beneficiarios del Programa Hogar ya pueden consultar si cobrarán el subsidio para garrafas en julio. El trámite se hace desde Mi ANSES o por los canales oficiales del organismo.
Algunos beneficiarios de la AUH y la Tarjeta Alimentar dejarán de recibir el pago este mes. ANSES explicó los motivos y cómo gestionar un reclamo.
ANSES confirmó el calendario de pagos. La AUH y la Tarjeta Alimentar se abonarán desde el 8 de julio. Los pagos se ordenan por la terminación del DNI.
ANSES no pagará la Tarjeta Alimentar de $108.062 en julio a quienes no cumplan los requisitos. El beneficio es para familias con AUH y tres hijos o más.
El aumento y los cambios llegan en un contexto de inflación desacelerada, pero con alta sensibilidad social ante los precios de productos básicos como los combustibles.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
Desde el Gobierno explicaron que el objetivo de las postergaciones previas fue contener la presión inflacionaria y mitigar el impacto sobre los costos de transporte, logística y bienes de consumo.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
Jorge Ledesma es el fundador de la Iglesia Cristiana Internacional, que tiene presencia en más de 50 países, según el pastor.
Desde hoy comienzan a cobrar los beneficiarios. ¿Hay aumento?
La recolección de residuos será normal. Los cementerios estarán abiertos de 7 a 19, con atención administrativa reducida y guardia para sepelios. El mercado San Miguel y el anexo cerrarán sus puertas hasta el jueves 10.
El aumento impacta en empleados mensualizados y jornalizados, con una nueva suba programada para agosto.