Extendieron la fecha de inscripción de las Becas Progresar: paso a paso como anotarte

ANSES informó que los beneficiarios tendrán una nueva oportunidad para realizar el registro y no perder el incentivo que entrega el organismo nacional cada mes.

Sociales12/11/2025Clic SaltaClic Salta
progresar logo

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó que durante noviembre continuará el pago de las Becas Progresar, que otorgan una ayuda económica de $35.000 mensuales a estudiantes de distintos niveles educativos. Además, el organismo amplió la inscripción para una de sus líneas, con el objetivo de incluir a más personas antes del cierre del ciclo 2025.

Según informaron desde ANSES, la línea Progresar Trabajo seguirá abierta hasta el 30 de noviembre, mientras que las modalidades Obligatorio, Superior y Enfermería ya finalizaron sus convocatorias.
La decisión responde a la gran demanda de inscripciones en cursos de formación laboral y al propósito de acompañar procesos de profesionalización en sectores con salida laboral.

En Salta, esta extensión beneficia sobre todo a jóvenes y adultos que buscan capacitarse en oficios, una de las áreas más demandadas en el mercado local.

Requisitos y modalidades del programa

El programa nacional está dividido en cuatro líneas principales:

  • Progresar Obligatorio: para jóvenes de 16 a 24 años que cursen primaria o secundaria. En casos de estudiantes con hijos o familias monoparentales, el límite se amplía hasta los 35 años.
  • Progresar Superior: dirigido a estudiantes universitarios y terciarios. Para carreras estratégicas como tecnología, ingeniería o energías renovables, el beneficio se extiende hasta los 30 años.
  • Progresar Trabajo: sin límite de edad, destinado a quienes deseen capacitarse en oficios o mejorar su empleabilidad.
  • Progresar Enfermería: para mayores de 17 años que estudien la carrera de enfermería en instituciones reconocidas oficialmente.

Cómo inscribirse paso a paso

Quienes deseen acceder a la beca deben ingresar a argentina.gob.ar/progresar, Mi ANSES o Mi Argentina.
Allí deberán iniciar sesión, completar el formulario con datos personales y adjuntar la documentación requerida: DNI, constancia de alumno regular o certificado de inscripción.
El sistema evalúa los requisitos socioeconómicos y académicos antes de otorgar el beneficio.

Cuánto se cobra y cuándo se paga

Durante noviembre, el monto confirmado es de $35.000. ANSES deposita el 80% cada mes ($28.000) y el 20% restante al cierre del ciclo lectivo, una vez verificada la regularidad académica.
El calendario de pagos va del 10 al 14 de noviembre, según la terminación del DNI.
Los beneficiarios pueden consultar la fecha exacta y su historial de pagos ingresando a Mi ANSES con CUIL y clave de seguridad social

Te puede interesar
Jubilados Anses

Nuevo bono a jubilados: conocé de cuánto es

Clic Salta
Sociales29/10/2025

Anses oficializó un nuevo bono extraordinario para jubilados y pensionados en noviembre, que se sumará al aumento por inflación y se depositará de forma automática junto al haber mensual.

Lo más visto