
El Concejo Deliberante aprobó un régimen de alivio fiscal para el sector turístico
El Concejo aprobó beneficios para el turismo. El sector atraviesa una dura crisis. El régimen incluye exenciones impositivas.
El Concejo aprobó beneficios para el turismo. El sector atraviesa una dura crisis. El régimen incluye exenciones impositivas.
Del 23 al 27 de junio, la Plazoleta IV Siglos será el epicentro de una propuesta llena de sabores y tradición. El evento es organizado por el Ente de Turismo municipal en conjunto con la Cámara Hotelera Gastronómica.
En la plazoleta IV Siglos habrá propuestas temáticas por día, clases magistrales y cocina en vivo para visibilizar la diversidad de sabores de la ciudad. Además, los locales gastronómicos ofrecerán descuentos y promociones.
El intendente, Emiliano Durand, se reunió con representantes de cámaras empresariales del turismo, hotelería, gastronomía y comercio, para detallar medidas fiscales y administrativas pensadas para aliviar la carga del sector, impulsar inversiones y promover el uso del espacio público.
El Teleférico San Bernardo y el Teleférico AlaDelta lanzan una promoción conjunta para seguir disfrutando de las alturas salteñas.
El beneficio es otorgado por la Municipalidad a través del Ente de Turismo. En esta primera etapa, siete emprendimientos locales recibieron el beneficio. La iniciativa promueve el desarrollo y fortalecimiento turístico sostenible en la ciudad de Salta.
Piden a los afectados que realicen la denuncia pertinente
La medida podría afectar a todas las provincias.
La polémica surgió a raíz de que la ahora exfuncionaria viajase a Londres
Estos son datos del Observatorio de Turismo, realizados por el feriado largo respectivo al Día de la Soberanía Nacional,
El impacto económico fue de $1.170.917.059 y los arribos llegaron a 7.388.
Los postulantes seleccionados podrán acceder a financiamiento del municipio para proyectos turísticos por un monto escalonado y progresivo de hasta $ 500 mil a tasa cero. Los interesados deberán inscribirse vía web.
Contará con un stand propio donde encontrarán juegos, actividades, experiencias y toda la oferta turística de la ciudad. Se desarrollará del 28 de septiembre al 1 de octubre, en La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires.
Miles de personas eligieron "La Linda" como destino para vivir la festividad del Milagro. La ciudad de Salta registró una ocupación hotelera del 66% y un impacto económico de más de 1.500 millones de pesos.
El primer concierto de esta 6° edición se llevó a cabo ayer por la noche, en la parroquia Nuestra Señora del Pilar. Las presentaciones continuarán hasta el domingo 25, en distintos puntos, con entrada libre y gratuita.
A partir del lunes comenzarán distintas obras para acondicionar el lugar, ubicado en la intersección entre San Martín y Esteco. Hay ocho puestos funcionando y la idea es sumar más de otros rubros.
El exgobernador bonaerense presentó el programa que reemplazará al exitoso plan de incentivo turístico del Gobierno anterior, con una semana de ofertas. Los detalles del anuncio.
Durante la temporada se registró en la Provincia un total de 270.190 visitantes, lo que implicó un impacto económico total de $83.500.038.874.
En un relevamiento de ocupación hotelera realizado por el Indec de los primeros cinco meses del año, los principales lugares del ranking en el interior del país, lo integran Mar del Plata, Iguazú, Bariloche, Mendoza y Salta de cada región turística en Argentina.
Desde los primeros días de julio, se registró la llegada de gran cantidad de turistas, que eligen el camping municipal para hospedarse. La mayoría proviene de Europa, Brasil, Uruguay y del interior del país.
El Tren a las Nubes se consolida como la experiencia turística ferroviaria más importante de Argentina para el mundo.
Bajo el lema “Vení y descubrí una experiencia inolvidable”, la capital salteña se prepara para recibir visitantes. En la actividad estuvo presente el intendente Emiliano Durand.
Los comercios de turismo piden que se traslade al lunes o bien que se haga un punte
Con casi 9.000 arribos, más del 70% de ocupación hotelera y un nutrido calendario de actividades, La Linda volvió a ser uno de los destinos más elegidos.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
ANSES confirmó el calendario de pagos. La AUH y la Tarjeta Alimentar se abonarán desde el 8 de julio. Los pagos se ordenan por la terminación del DNI.
Algunos beneficiarios de la AUH y la Tarjeta Alimentar dejarán de recibir el pago este mes. ANSES explicó los motivos y cómo gestionar un reclamo.
Los beneficiarios del Programa Hogar ya pueden consultar si cobrarán el subsidio para garrafas en julio. El trámite se hace desde Mi ANSES o por los canales oficiales del organismo.
La medida de emergencia que afectó a toda la provincia finalmente fue levantada.